Línea 29:
Línea 29:
Algunos autores proponen que el aprendizaje significativo ocurre en una serie de tres fases que reflejan una complejidad y profundidad progresiva. A continuación, se integran aportes de varios de dichos autores:
Algunos autores proponen que el aprendizaje significativo ocurre en una serie de tres fases que reflejan una complejidad y profundidad progresiva. A continuación, se integran aportes de varios de dichos autores:
−
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto;">
+
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:auto auto 3% auto;">
<big>'''Fase inicial'''</big>
<big>'''Fase inicial'''</big>
Línea 116:
Línea 116:
La ambientación del aula, como refuerzo de los aprendizajes y de las habilidades que se desarrollan, debe considerar las siguientes recomendaciones:
La ambientación del aula, como refuerzo de los aprendizajes y de las habilidades que se desarrollan, debe considerar las siguientes recomendaciones:
−
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto;">
+
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:auto auto 1% auto;">
:*Crear un mundo letrado, rotulando cada objeto y espacio del ambiente, para estimular la creación del vocabulario visual básico en idioma garífuna.
:*Crear un mundo letrado, rotulando cada objeto y espacio del ambiente, para estimular la creación del vocabulario visual básico en idioma garífuna.
Línea 128:
Línea 128:
:*Elaborar un horario para desarrollar las acciones planificadas, siguiendo dinámicas de vida comunitaria del Pueblo Garífuna.
:*Elaborar un horario para desarrollar las acciones planificadas, siguiendo dinámicas de vida comunitaria del Pueblo Garífuna.
−
�:*Preparar un cartel de responsabilidades semanales, asignar turnos, repartir material, cuidar plantas, velar por la higiene y la seguridad de su aula, atender situaciones que surjan de acuerdo con las necesidades.
+
:*Preparar un cartel de responsabilidades semanales, asignar turnos, repartir material, cuidar plantas, velar por la higiene y la seguridad de su aula, atender situaciones que surjan de acuerdo con las necesidades.
:*Definir estrategias, medios y recursos que contribuyan a garantizar el disfrute y la permanencia escolar de las niñas y los niños con necesidades educativas especiales.
:*Definir estrategias, medios y recursos que contribuyan a garantizar el disfrute y la permanencia escolar de las niñas y los niños con necesidades educativas especiales.
Línea 159:
Línea 159:
El clima afectivo en el aula es una condición básica para garantizar el desarrollo y un ambiente de felicidad para niñas y niños; para ello, es necesario:
El clima afectivo en el aula es una condición básica para garantizar el desarrollo y un ambiente de felicidad para niñas y niños; para ello, es necesario:
−
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto;">
+
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:auto auto 1% auto;">
−
�:*transmitirles seguridad en el desarrollo de sus capacidades para solucionar conflictos; �
+
:*transmitirles seguridad en el desarrollo de sus capacidades para solucionar conflictos;
−
:*hacerles sentir que son estimadas y estimados; �
+
:*hacerles sentir que son estimadas y estimados;
−
:*hacerles ver que se valoran sus esfuerzos; �
+
:*hacerles ver que se valoran sus esfuerzos;
−
:*reforzar las relaciones grupales por medio de tareas compartidas; �
+
:*reforzar las relaciones grupales por medio de tareas compartidas;
−
:*permitirles actuar con autonomía y responsabilidad; �
+
:*permitirles actuar con autonomía y responsabilidad;
:*valorar e incentivarlos en cada actividad realizada o por realizarse.
:*valorar e incentivarlos en cada actividad realizada o por realizarse.
</div>
</div>
Línea 211:
Línea 211:
La selección, preparación y disposición del material, y su adecuación a las necesidades de aprendizaje son elementos esenciales en esta etapa, por lo que se sugieren las siguientes actividades:
La selección, preparación y disposición del material, y su adecuación a las necesidades de aprendizaje son elementos esenciales en esta etapa, por lo que se sugieren las siguientes actividades:
−
�:*Organizar el ambiente educativo con una visión integral e integradora de actores del currículo.
+
:*Organizar el ambiente educativo con una visión integral e integradora de actores del currículo.
−
� Brindar oportunidades para el juego, el desarrollo de experiencias innovadoras y desafiantes que contribuyan a la construcción del conocimiento, la creatividad, el descubrimiento, la exploración, la experimentación y la resolución de problemas.
+
+
:*Brindar oportunidades para el juego, el desarrollo de experiencias innovadoras y desafiantes que contribuyan a la construcción del conocimiento, la creatividad, el descubrimiento, la exploración, la experimentación y la resolución de problemas.
:*Promover las relaciones interpersonales que propicien un clima de armonía, respeto y confianza según las características y necesidades de la niñez.
:*Promover las relaciones interpersonales que propicien un clima de armonía, respeto y confianza según las características y necesidades de la niñez.
−
�:*Propiciar ambientes, fuera y dentro del aula, que sean flexibles, cálidos, acogedores y libres de peligro, en donde niñas y niños puedan divertirse, jugar, interactuar y sentirse a gusto.
+
:*Propiciar ambientes, fuera y dentro del aula, que sean flexibles, cálidos, acogedores y libres de peligro, en donde niñas y niños puedan divertirse, jugar, interactuar y sentirse a gusto.
−
�:*Integrar a la familia y a miembros de la comunidad en las actividades del trabajo.
+
:*Integrar a la familia y a miembros de la comunidad en las actividades del trabajo.
=== La familia y el equipo docente ===
=== La familia y el equipo docente ===
Línea 237:
Línea 238:
:*Invitar a actores y líderes comunitarios para que compartan la vivencia de la ciudadanía del Pueblo Garífuna.
:*Invitar a actores y líderes comunitarios para que compartan la vivencia de la ciudadanía del Pueblo Garífuna.
:*Socializar técnicas y estrategias creativas para convivir con el mar.
:*Socializar técnicas y estrategias creativas para convivir con el mar.
−
:*Promover encuentros y diálogos con el mar, los ríos y la vida marítima.
+
:*Promover encuentros y diálogos con el mar, los ríos y la vida marítima.
== Los elementos de la evaluación ==
== Los elementos de la evaluación ==
Línea 308:
Línea 309:
==== La evaluación inicial o diagnóstica ====
==== La evaluación inicial o diagnóstica ====
−
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto;">
+
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:auto auto 1% auto;">
Es aquella que se realiza antes del desarrollo del proceso educativo. Se distinguen dos subtipos:
Es aquella que se realiza antes del desarrollo del proceso educativo. Se distinguen dos subtipos:
Línea 320:
Línea 321:
==== La evaluación de proceso o formativa ====
==== La evaluación de proceso o formativa ====
−
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto;">
+
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:auto auto 1% auto;">
Es la que se realiza al mismo tiempo que los procesos de enseñanza y aprendizaje por lo que se le considera parte integral de los mismos. Dos asuntos deben tenerse en cuenta:
Es la que se realiza al mismo tiempo que los procesos de enseñanza y aprendizaje por lo que se le considera parte integral de los mismos. Dos asuntos deben tenerse en cuenta:
Línea 331:
Línea 332:
==== La evaluación de resultados o sumativa ====
==== La evaluación de resultados o sumativa ====
−
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto;">
+
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:auto auto 1% auto;">
Se realiza al terminar un proceso o ciclo educativo.
Se realiza al terminar un proceso o ciclo educativo.
Línea 363:
Línea 364:
La evaluación se lleva a cabo mediante el uso de técnicas con sus respectivos instrumentos o recursos que permiten verificar si las competencias han sido alcanzadas según lo especifican los indicadores de logro propuestos.
La evaluación se lleva a cabo mediante el uso de técnicas con sus respectivos instrumentos o recursos que permiten verificar si las competencias han sido alcanzadas según lo especifican los indicadores de logro propuestos.
−
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; border-radius:6px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto;">
+
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; border-radius:6px; padding:4px; margin:auto auto 1% auto;">
*Las técnicas que se basan en la observación, usan los siguientes instrumentos para registrar la información recabada para la evaluación:
*Las técnicas que se basan en la observación, usan los siguientes instrumentos para registrar la información recabada para la evaluación:
**listas de cotejo,
**listas de cotejo,
Línea 380:
Línea 381:
**solución de problemas,
**solución de problemas,
**texto paralelo.
**texto paralelo.
+
</div>
La evaluación de los resultados obtenidos en el proceso del desarrollo de los aprendizajes de las niñas y los niños es un elemento de gran importancia por la información que aporta acerca del avance de conocimientos adquiridos. Esta información permite, a los docentes y padres de familia, tomar decisiones para reorientar y realimentar las acciones educativas y/o valorar el nivel de efectividad alcanzado. Los indicadores de logros son medios de verificación de la comprensión, la interpretación y la apropiación del aprendizaje que las niñas y los niños han alcanzado en el proceso educativo, lo que permite asegurar la calidad y la pertinencia cultural del Pueblo Garífuna.
La evaluación de los resultados obtenidos en el proceso del desarrollo de los aprendizajes de las niñas y los niños es un elemento de gran importancia por la información que aporta acerca del avance de conocimientos adquiridos. Esta información permite, a los docentes y padres de familia, tomar decisiones para reorientar y realimentar las acciones educativas y/o valorar el nivel de efectividad alcanzado. Los indicadores de logros son medios de verificación de la comprensión, la interpretación y la apropiación del aprendizaje que las niñas y los niños han alcanzado en el proceso educativo, lo que permite asegurar la calidad y la pertinencia cultural del Pueblo Garífuna.
Línea 397:
Línea 399:
En el ambiente de aprendizaje, se han de evaluar:
En el ambiente de aprendizaje, se han de evaluar:
−
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:2% auto 3% auto;">
+
<div style="border:solid 2px; border-color:#6796e6; background-color:#a8dcff; border-radius:6px; padding:4px; margin:auto auto 1% auto;">
:*los logros,
:*los logros,
:*el proceso educativo en su conjunto,
:*el proceso educativo en su conjunto,
Línea 413:
Línea 415:
En cuanto a las alternativas de registro valorativo y formativo, se sugieren mecanismos y medios como descripciones orales y escritas de las niñas y de los niños, reuniones conjuntas entre estudiantes y docentes acerca de resultados logrados, observados y presentados. Esta descripción es extensiva para madres y padres de familia.
En cuanto a las alternativas de registro valorativo y formativo, se sugieren mecanismos y medios como descripciones orales y escritas de las niñas y de los niños, reuniones conjuntas entre estudiantes y docentes acerca de resultados logrados, observados y presentados. Esta descripción es extensiva para madres y padres de familia.
−
La evaluación es posible sobre la ejecución de hechos reales bajo la responsabilidad de niñas y niños; en esta radica la importancia de contar con talleres, laboratorios, unidades productivas y juegos en el centro educativo para apreciar la eficiencia y eficacia de los aprendizajes.
+
La evaluación es posible sobre la ejecución de hechos reales bajo la responsabilidad de niñas y niños; en esta radica la importancia de contar con talleres, laboratorios, unidades productivas y juegos en el centro educativo para apreciar la eficiencia y eficacia de los aprendizajes.
=== Las técnicas de aprendizaje y evaluación que se desarrollan en el proceso del Pueblo Garífuna ===
=== Las técnicas de aprendizaje y evaluación que se desarrollan en el proceso del Pueblo Garífuna ===
Línea 423:
Línea 425:
Con el apoyo de la comunidad educativa, especialmente de la familia, es recomendable la participación de los adultos en el proceso de aprendizaje de la niña y el niño, realizando las siguientes actividades:
Con el apoyo de la comunidad educativa, especialmente de la familia, es recomendable la participación de los adultos en el proceso de aprendizaje de la niña y el niño, realizando las siguientes actividades:
−
�:*Estimular a las niñas y los niños para que hablen de vivencias, conocimiento de lo que hacen y cómo lo hacen, para hacerles conscientes de la relación esencial.
+
:*Estimular a las niñas y los niños para que hablen de vivencias, conocimiento de lo que hacen y cómo lo hacen, para hacerles conscientes de la relación esencial.
−
:*Responder a aquellas preguntas que las niñas y los niños plantean directamente, procurando revertir el procedimiento para que sean ellos quienes encuentren por sí solos las respuestas. � Brindar la ayuda necesaria cuando las niñas y los niños demuestren dificultad al resolver los problemas por sí mismos.
+
:*Responder a aquellas preguntas que las niñas y los niños plantean directamente, procurando revertir el procedimiento para que sean ellos quienes encuentren por sí solos las respuestas.
+
+
:*Brindar la ayuda necesaria cuando las niñas y los niños demuestren dificultad al resolver los problemas por sí mismos.
−
:*Fortalecer el uso de procedimientos metodológicos cotidianos que permitan encontrar soluciones diversas. � Trabajar conjuntamente con la niña y el niño cuando haya dificultades en la solución de problemas.
+
:*Fortalecer el uso de procedimientos metodológicos cotidianos que permitan encontrar soluciones diversas.
+
+
:*Trabajar conjuntamente con la niña y el niño cuando haya dificultades en la solución de problemas.
:*Valorar, estimular, propiciar la mejor actitud y las condiciones para el desarrollo del aprendizaje en las niñas y los niños.
:*Valorar, estimular, propiciar la mejor actitud y las condiciones para el desarrollo del aprendizaje en las niñas y los niños.
[[Category:Generales]] [[Category:Primaria]]
[[Category:Generales]] [[Category:Primaria]]