Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 903: Línea 903:  
'''Ejemplo 1'''
 
'''Ejemplo 1'''
   −
<div style="border:solid 3px; border-color:#a4ce99; border-radius:6px; padding:4px; width:80%;">
+
<div style="border:solid 3px; border-color:#a4ce99; border-radius:6px; padding:4px; width:80%; margin:1em auto 1em auto;">
 
Aj tch’iya, il ti’j tu’n tel tnik’a ti’j twinaq /wnaq ______________. Aju’ lu, aj titz’ji tne’ẍ xu’j mo qya, il ti’j tu’n tojlan winqi’n q’ij. Atzun tb’i lu, twinaq xu’j. Il ti’j tu’n tok tka’yin xu’j tib’ tu’n mi tzaj yab’il toj tchwinqil. Aju twinaq /wnaq xu’j nkyej toj tq’ab’ ________________. Atzun yoq’il nim tojtzqib’il tu’n tka’yinjtz iky’chuj. Toj /te twinaq /wnaq xu’j kab’chaq q’ij k-okix chujil. Ajtzun tetz ________________ok okil nim _________________ Tu’n mi txi’ mal tib’aj ________________ ex txqantl yab’il.  
 
Aj tch’iya, il ti’j tu’n tel tnik’a ti’j twinaq /wnaq ______________. Aju’ lu, aj titz’ji tne’ẍ xu’j mo qya, il ti’j tu’n tojlan winqi’n q’ij. Atzun tb’i lu, twinaq xu’j. Il ti’j tu’n tok tka’yin xu’j tib’ tu’n mi tzaj yab’il toj tchwinqil. Aju twinaq /wnaq xu’j nkyej toj tq’ab’ ________________. Atzun yoq’il nim tojtzqib’il tu’n tka’yinjtz iky’chuj. Toj /te twinaq /wnaq xu’j kab’chaq q’ij k-okix chujil. Ajtzun tetz ________________ok okil nim _________________ Tu’n mi txi’ mal tib’aj ________________ ex txqantl yab’il.  
 
<center><small>Lizandro Pérez López en Antología B’enchyol. (2016.10)</small></center>
 
<center><small>Lizandro Pérez López en Antología B’enchyol. (2016.10)</small></center>
Línea 912: Línea 912:  
'''Ejemplo 2'''
 
'''Ejemplo 2'''
   −
<div style="border:solid 3px; border-color:#a4ce99; border-radius:6px; padding:4px; width:80%;">
+
<div style="border:solid 3px; border-color:#a4ce99; border-radius:6px; padding:4px; width:80%; margin:1em auto 1em auto;">
 
Los habitantes de San Pedro Jocopilas usan trajes hermosísimos. Son tan lindos como los de Santa Cruz del Quiché. El traje de las mujeres es diferente al de los hombres. El traje de las mujeres __________________ dos piezas. La de arriba se llama güipil; es de color blanco que __________________ pureza. __________________ una faja negra que __________________ el respeto hacia las personas mayores. La prenda de abajo se llama corte. Es de color verde y ___________________ a la serpiente emplumada. Las franjas blancas son una representación de las riquezas y los principales lugares de la región. Las mujeres usan collares de color plata o rojo en eventos ceremoniales. Estas se ___________________ de madre a hija, de una generación a otra.  
 
Los habitantes de San Pedro Jocopilas usan trajes hermosísimos. Son tan lindos como los de Santa Cruz del Quiché. El traje de las mujeres es diferente al de los hombres. El traje de las mujeres __________________ dos piezas. La de arriba se llama güipil; es de color blanco que __________________ pureza. __________________ una faja negra que __________________ el respeto hacia las personas mayores. La prenda de abajo se llama corte. Es de color verde y ___________________ a la serpiente emplumada. Las franjas blancas son una representación de las riquezas y los principales lugares de la región. Las mujeres usan collares de color plata o rojo en eventos ceremoniales. Estas se ___________________ de madre a hija, de una generación a otra.  
 
<center><small>Oscar Oswaldo Baten Sarat en  Antología Fantasía y Color. (2016.24)</small></center>
 
<center><small>Oscar Oswaldo Baten Sarat en  Antología Fantasía y Color. (2016.24)</small></center>
30 170

ediciones