Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 9: Línea 9:  
'''La cognición''' se refiere al pensamiento y al aprendizaje. La evaluación comienza con una clara comprensión de la cognición que se desea. Este modelo de cognición puede incluir tipos de conocimiento (proposicional / declarativo, procesal, disposicional, aplicado); Habilidades (escritura discursiva, cálculo aritmético) y competencias (pensamiento crítico, creatividad, colaboración); Actitudes (perseverancia, apertura de mente); Y metacognición (pensando en pensar y aprender sobre el aprendizaje).
 
'''La cognición''' se refiere al pensamiento y al aprendizaje. La evaluación comienza con una clara comprensión de la cognición que se desea. Este modelo de cognición puede incluir tipos de conocimiento (proposicional / declarativo, procesal, disposicional, aplicado); Habilidades (escritura discursiva, cálculo aritmético) y competencias (pensamiento crítico, creatividad, colaboración); Actitudes (perseverancia, apertura de mente); Y metacognición (pensando en pensar y aprender sobre el aprendizaje).
   −
''Un instrumento de observación''' se refiere al instrumento que se desarrolla para estimular una respuesta del estudiante y para registrar esa respuesta. Un instrumento de observación permite a los estudiantes representar sus conocimientos, habilidades y competencias, actitudes y / o metacognición a través de conversaciones, respuestas a preguntas o actuaciones sobre diversas tareas. Para asegurar que la evaluación es adecuada para su propósito, los maestros deben elegir un instrumento de observación que sea apropiado para el modelo de cognición correspondiente. Una medida clave de la calidad de un instrumento de observación es su validez. Existen numerosos tipos de validez, pero los más esenciales a considerar son:
+
'''Un instrumento de observación''' se refiere al instrumento que se desarrolla para estimular una respuesta del estudiante y para registrar esa respuesta. Un instrumento de observación permite a los estudiantes representar sus conocimientos, habilidades y competencias, actitudes y / o metacognición a través de conversaciones, respuestas a preguntas o actuaciones sobre diversas tareas. Para asegurar que la evaluación es adecuada para su propósito, los maestros deben elegir un instrumento de observación que sea apropiado para el modelo de cognición correspondiente. Una medida clave de la calidad de un instrumento de observación es su validez. Existen numerosos tipos de validez, pero los más esenciales a considerar son:
    
* Validez de cara – si el instrumento de observación realmente captura
 
* Validez de cara – si el instrumento de observación realmente captura
Línea 15: Línea 15:  
* Validez ecológica – si un instrumento de observación es
 
* Validez ecológica – si un instrumento de observación es
 
apropiado al contexto
 
apropiado al contexto
 +
 
'''La interpretación''' se refiere a lo que se puede suponer acerca de lo que un estudiante sabe y puede hacer basado en las respuestas al instrumento de observación. Con el fin de interpretar el rendimiento de los estudiantes, el evaluador necesita criterios de evaluación o rúbricas. Un concepto clave a tener en cuenta al interpretar las actuaciones de los estudiantes es la fiabilidad: en otras palabras, ¿cómo podemos estar seguros de que las conclusiones a las que se llega sobre las actuaciones de los estudiantes en instrumentos de observación son precisas, justas y estables. Hay muchos tipos de confiabilidad, pero algunos de los principales a considerar son la fiabilidad del evaluador (la consistencia del anotador) y la confiabilidad del grado de corte (cuán exactas y justas son las formas de categorizar las respuestas de los estudiantes).
 
'''La interpretación''' se refiere a lo que se puede suponer acerca de lo que un estudiante sabe y puede hacer basado en las respuestas al instrumento de observación. Con el fin de interpretar el rendimiento de los estudiantes, el evaluador necesita criterios de evaluación o rúbricas. Un concepto clave a tener en cuenta al interpretar las actuaciones de los estudiantes es la fiabilidad: en otras palabras, ¿cómo podemos estar seguros de que las conclusiones a las que se llega sobre las actuaciones de los estudiantes en instrumentos de observación son precisas, justas y estables. Hay muchos tipos de confiabilidad, pero algunos de los principales a considerar son la fiabilidad del evaluador (la consistencia del anotador) y la confiabilidad del grado de corte (cuán exactas y justas son las formas de categorizar las respuestas de los estudiantes).
 
Es esencial aclarar el propósito de una evaluación antes de diseñarla. Los propósitos incluyen:
 
Es esencial aclarar el propósito de una evaluación antes de diseñarla. Los propósitos incluyen:
30 170

ediciones