Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 309: Línea 309:  
  - Una forma entretenida y sencilla de iniciar a los niños y niñas en el conocimiento de otras culturas y costumbres es el uso de sus juegos, la  
 
  - Una forma entretenida y sencilla de iniciar a los niños y niñas en el conocimiento de otras culturas y costumbres es el uso de sus juegos, la  
 
   lectura de sus cuentos e historias tradicionales y el análisis de sus refranes o frases populares.
 
   lectura de sus cuentos e historias tradicionales y el análisis de sus refranes o frases populares.
 +
 +
==Desarrollo del Taller==
 +
 +
===1. Para recordar: (20 minutos)===
 +
Recuerde la lectura realizando lo siguiente:
 +
 +
- Distribuya el aula en círculo.
 +
- Muestre uno por uno los personajes mientras pregunta:
 +
¿Quién es, qué hizo, a dónde fue? Etc.
 +
- Colóquelos en el pizarrón o en una pared.
 +
- Establezca las diferencias entre unos y otros, sobre todo, las formas y los colores.
 +
- Realice comparaciones con elementos que tengan alrededor preguntando ¿Qué objetos del aula se parecen a Ixim (Frijolina o Coy)?
 +
- Por último, resalte la forma de comportarse de cada uno preguntando ¿Cómo es Ixim, Frijolina o Coy? (Amigables, alegres, divertidos etc.)
 +
 +
'''Explique''': Así como estos personajes, cada uno de ustedes es diferente pero
 +
pueden jugar, aprender juntos, sentirse bien y divertirse, realizaremos un juego para
 +
comprender lo que Ixim, Frijolina y Coy les quieren compartir.
 +
 +
===2. Mis amigos y amigas: (20 minutos)===
 +
 +
Esta actividad consiste en movilizarse por toda el aula y formar parejas o grupos luego, buscar las diferencias entre unos y otros y socializarlas. Para ello realice lo siguiente:
 +
 +
- Explique: Cuando diga a correr todos y todas se movilizarán, sin lastimarse ni empujarse. Cuando diga «Alto» cada uno buscará una pareja. Inclúyase en el juego
 +
- Cuando todos estén en parejas explique: Observen a su compañero o compañera y busquen algo en lo que son diferentes. Pregunte a algunos por las diferencias que han encontrado.
 +
- Repita la actividad varias veces pero cada vez deberán cambiar de pareja. Alterne entre movilizarse despacio y rápido así como formar grupos de tres o cuatro para darle emoción al juego.
 +
 +
- Reflexione sobre lo siguiente:
 +
¿Somos todos y todas iguales?
 +
¿Somos todos y todas diferentes?
 +
¿Podemos ser amigos y amigas de quienes son diferentes a nosotros?
 +
¿Tienen otros amigos o amigas cerca de su casa, en otro grado en otra comunidad o
 +
departamento?
 +
¿Qué es lo que más les gusta hacer con sus amigos y amigas?
 +
 +
- Concluya la actividad realizando una ronda u otro juego donde todos y todas
 +
participen.
30 170

ediciones