Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:  
<div style="color:#0068ab;"><big>'''Operaciones mentales '''</big></div> Son acciones coordinadas y organizadas para elaborar la información.  
 
<div style="color:#0068ab;"><big>'''Operaciones mentales '''</big></div> Son acciones coordinadas y organizadas para elaborar la información.  
 
</div>
 
</div>
Bussis (2001) propone que la lectura es el proceso de “orquestar” una serie de destrezas.  Muchas están asociadas con la decodificación, comprensión, metacognición y el lector las aplica según su propósito al leer. Esta aplicación la hace con automaticidad, instantáneamente y sin mucho esfuerzo.
+
Bussis<ref>Busis (2001) ''Inquiry into Meaning: An Investigation or Learning to Read'' (Language and Literacy Series). USA: Teacher College Press.</ref> propone que la lectura es el proceso de “orquestar” una serie de destrezas.  Muchas están asociadas con la decodificación, comprensión, metacognición y el lector las aplica según su propósito al leer. Esta aplicación la hace con automaticidad, instantáneamente y sin mucho esfuerzo.
    
Al leer, se realizan operaciones mentales. Cuando el idioma en el que piensa el lector es el mismo del texto escrito, la comprensión y el uso de operaciones del pensamiento se facilitan. En la siguiente figura, se presentan estas operaciones mentales y, en el cuadro siguiente, se explican con más detalle.  
 
Al leer, se realizan operaciones mentales. Cuando el idioma en el que piensa el lector es el mismo del texto escrito, la comprensión y el uso de operaciones del pensamiento se facilitan. En la siguiente figura, se presentan estas operaciones mentales y, en el cuadro siguiente, se explican con más detalle.  
Línea 21: Línea 21:     
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.61).png|middle|120px|link=Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/De la teoría a la práctica#Interpretar]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/De la teoría a la práctica#Interpretar|Para enseñarlo, puede usar la Tabla de expresiones con lenguaje figurado.]]  
 
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.61).png|middle|120px|link=Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/De la teoría a la práctica#Interpretar]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/De la teoría a la práctica#Interpretar|Para enseñarlo, puede usar la Tabla de expresiones con lenguaje figurado.]]  
|rowspan="2"|¿Qué significa el refrán “En boca cerrada no entran moscas”? A veces, es mejor callarse para no equivocarse.  
+
|rowspan="2"|'''Ejemplo de Comunicación y Lenguaje'''
 +
¿Qué significa el refrán “En boca cerrada no entran moscas”? A veces, es mejor callarse para no equivocarse.  
   −
Ejemplo de Matemática Problema: “Si al número cinco le sumo cierto número, el resultado es 15. ¿Cuál es ese número? Para encontrar el resultado, el estudiante deberá analizar las partes del problema y las palabras que lo forman. Luego, al utilizar la o las estrategias de solución, usar los dedos, anotar números y comprobar los resultados es darle sentido al texto. Este proceso es similar a la operación numérica siguiente:
+
'''Ejemplo de Matemáticas'''
   −
5 + X = 15, la variable x es una incógnita que toma un valor numérico para hacer verdadera la toda la expresión.
+
Problema: “Si al número cinco le sumo cierto número, el resultado es 15. ¿Cuál es ese número? Para encontrar el resultado, el estudiante deberá analizar las partes del problema y las palabras que lo forman. Luego, al utilizar la o las estrategias de solución, usar los dedos, anotar números y comprobar los resultados es darle sentido al texto. Este proceso es similar a la operación numérica siguiente:
   −
En este caso, X es igual a 10. Sugerencia, solicite a los estudiantes que escriban qué estrategia utilizaron para poder encontrar el valor de X.
+
5 + x = 15, donde la variable ''x'' es una incógnita que toma un valor numérico para hacer verdadera la toda la expresión.
 +
 
 +
En este caso, ''x'' es igual a 10.
 +
 
 +
Sugerencia: solicite a los estudiantes que escriban qué estrategia utilizaron para poder encontrar el valor de ''x''.
    
'''Ejemplo en idioma k’iche’'''
 
'''Ejemplo en idioma k’iche’'''
Línea 43: Línea 48:     
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.61).png|middle|120px|link=Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/De la teoría a la práctica#Comparar]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/De la teoría a la práctica#Comparar|Ver Tabla de datos]]
 
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.61).png|middle|120px|link=Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/De la teoría a la práctica#Comparar]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/De la teoría a la práctica#Comparar|Ver Tabla de datos]]
|rowspan="2"| Compara un bus con un carro.  
+
|rowspan="2"|Compara un bus con un carro.  
    
'''Similitudes:'''
 
'''Similitudes:'''
Línea 56: Línea 61:  
:*El motor de un carro es más pequeño que el de un bus
 
:*El motor de un carro es más pequeño que el de un bus
   −
|-valign="top"
+
|- valign="top"
 
| Se usa en textos literarios, artículos, noticias, informes, anuncios, sitios del internet.  
 
| Se usa en textos literarios, artículos, noticias, informes, anuncios, sitios del internet.  
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|rowspan="2"|dentificar causas y efectos
+
| rowspan="2" |Identificar causas y efectos
 
| Entender los procesos y relaciones entre las partes, para encontrar las causas y los efectos presentes en el texto. Una causa es lo que da origen a algo; un efecto, el resultado.  
 
| Entender los procesos y relaciones entre las partes, para encontrar las causas y los efectos presentes en el texto. Una causa es lo que da origen a algo; un efecto, el resultado.  
    
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.61).png|middle|120px|link=Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/De la teoría a la práctica#Diagrama]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/De la teoría a la práctica#Diagrama|Ver Diagrama de causas y efectos]]
 
[[Archivo:Enseñanza de la comprensión lectora (pag.61).png|middle|120px|link=Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/De la teoría a la práctica#Diagrama]][[Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/De la teoría a la práctica#Diagrama|Ver Diagrama de causas y efectos]]
|rowspan="2"| Juan estudió arduamente todo el bimestre. Un efecto es: aprendió.  
+
| rowspan="2" | Juan estudió arduamente todo el bimestre. Un efecto es: aprendió.  
    
Una persona entra mojada al aula. La causa puede ser: caminó bajo la lluvia sin un paraguas.  
 
Una persona entra mojada al aula. La causa puede ser: caminó bajo la lluvia sin un paraguas.  
Línea 112: Línea 117:  
<u>Urge ampliación</u>  
 
<u>Urge ampliación</u>  
   −
Los vecinos de Villa Nueva, Villa Hermosa, San Miguel Petapa, Ciudad Real y colonias aledañas vivimos una verdadera pesadilla todos los días para llegar a nuestros hogares. Tenemos que hacer largas colas, de hasta tres horas, aun con los esfuerzos de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva. El presidente ofreció ampliar la Avenida Petapa (todavía se puede leer la propaganda en la entrada de Villa Hermosa) pero no vemos nada claro. http://www.prensalibre.com/opinion/OPINIONLECTORESbrMedidas-saludables_0_133186889.html  
+
Los vecinos de Villa Nueva, Villa Hermosa, San Miguel Petapa, Ciudad Real y colonias aledañas vivimos una verdadera pesadilla todos los días para llegar a nuestros hogares. Tenemos que hacer largas colas, de hasta tres horas, aún con los esfuerzos de la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva. El presidente ofreció ampliar la Avenida Petapa (todavía se puede leer la propaganda en la entrada de Villa Hermosa) pero no vemos nada claro. http://www.prensalibre.com/opinion/OPINIONLECTORESbrMedidas-saludables_0_133186889.html  
    
¿Es válido  el argumento presentado en el texto?
 
¿Es válido  el argumento presentado en el texto?
Línea 124: Línea 129:  
|-valign="top"
 
|-valign="top"
 
| Se usa en artículos, informes, noticias, anuncios, sitios del internet, narraciones históricas, entre otros.
 
| Se usa en artículos, informes, noticias, anuncios, sitios del internet, narraciones históricas, entre otros.
|}[[Category:Book:Enseñanza_de_la_comprensión_lectora]]
+
|}
 +
 
 +
== Referencias ==
 +
[[Categoría:Lectura]]