Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:  
|Materiales=Ficha de trabajo.
 
|Materiales=Ficha de trabajo.
 
|Ideas clave=  
 
|Ideas clave=  
[[Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(185).png|right|200px]]
+
[[Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(185).png|right|100px]]
    
*Los estereotipos se desarrollan a partir de las generalizaciones, descalificaciones o etiquetas que usamos en nuestra vida diaria para clasificar a las demás personas en relación a la clasificación que hacemos
 
*Los estereotipos se desarrollan a partir de las generalizaciones, descalificaciones o etiquetas que usamos en nuestra vida diaria para clasificar a las demás personas en relación a la clasificación que hacemos
Línea 16: Línea 16:     
|Desarrollo de la actividad=
 
|Desarrollo de la actividad=
#Divida el grado en cuatro grupos y reparta una copia de la ficha de trabajo siguiente.<br><div style="border:solid 3px #d090af; background-color:#fff; margin:1em auto; padding:12px; border-radius:5px; width:93%; float:left;>
+
#Divida el grado en cuatro grupos y reparta una copia de la ficha de trabajo siguiente.
 +
<br><div style="border:solid 3px #576c10; background-color:#fff; margin:1em auto; padding:12px; border-radius:5px; width:35%; float:center;>
 
Mujer_______________________________________________.<br> Libro_______________________________________________.<br>
 
Mujer_______________________________________________.<br> Libro_______________________________________________.<br>
Joven______________________________________________.<br>
+
Joven______________________________________________.<br> Ventana____________________________________________.<br>
Ventana____________________________________________.<br>
+
Hombre____________________________________________.<br> Escuela____________________________________________.<br>
Hombre____________________________________________.<br>
+
Indígena___________________________________________.<br> Internet____________________________________________.<br>
Escuela____________________________________________.<br>
+
Mestizo (a _________________________________________.<br> Policía_____________________________________________.<br>
Indígena___________________________________________.<br>
+
Pobre______________________________________________.<br> Negro*_____________________________________________.<br>
Internet____________________________________________.<br>
+
Vendedor (a) ________________________________________.<br> Acaudalado (a) ______________________________________.<br>
Mestizo (a _________________________________________.<br>
+
Blanco*____________________________________________.<br> Campesino (a) ______________________________________.<br>
Policía_____________________________________________.<br>
+
Rojo*______________________________________________.<br> </div><div style="clear:both"></div>
Pobre______________________________________________.<br>
+
*Hacemos referencia a colores no a personas, provocando al estudiante en sus respuestas.
Negro*_____________________________________________.<br>
  −
Vendedor (a) ________________________________________.<br>
  −
Acaudalado (a) ______________________________________.<br>
  −
Blanco*____________________________________________.<br>
  −
Campesino (a) ______________________________________.<br>
  −
Rojo*______________________________________________.<br>
  −
</div><div style="clear:both"></div>
  −
*Hacemos referencia a colores no a personas, provocando al estudiante
  −
en sus respuestas.
   
#Comparta las siguientes instrucciones.
 
#Comparta las siguientes instrucciones.
*Cada grupo debe escoger una persona que coordine la dinámica.
+
#*Cada grupo debe escoger una persona que coordine la dinámica.
*La persona que coordine tiene que ir leyendo una a una las palabras de la ficha de trabajo.
+
#*La persona que coordine tiene que ir leyendo una a una las palabras de la ficha de trabajo.
*Cuando escuchen cada palabra, los demás participantes responderán con la primera palabra que se les ocurra o que asocien con la que dijo el coordinador o coordinadora.
+
#*Cuando escuchen cada palabra, los demás participantes responderán con la primera palabra que se les ocurra o que asocien con la que dijo el coordinador o coordinadora.
*Quién coordine la dinámica deberá apuntar en el espacio las respuestas de los demás.
+
#*Quién coordine la dinámica deberá apuntar en el espacio las respuestas de los demás.
 
#Cada grupo, expone su trabajo de manera oral en plenaria.
 
#Cada grupo, expone su trabajo de manera oral en plenaria.
 
#Mientras se realizan las exposiciones, usted debe anotar en una copia de la ficha, todas aquellas palabras que se identifiquen como estereotipos, generalizaciones, descalificaciones o etiquetas.
 
#Mientras se realizan las exposiciones, usted debe anotar en una copia de la ficha, todas aquellas palabras que se identifiquen como estereotipos, generalizaciones, descalificaciones o etiquetas.
#Ponga especial interés y clasifique aquellas palabras cuyo uso, denote una relación entre estereotipo y situación socioeconómica.<br>Ejemplo:<br>
+
#Ponga especial interés y clasifique aquellas palabras cuyo uso, denote una relación entre estereotipo y situación socioeconómica.<br>Ejemplo:<br>Joven: “vago”<br>Pobre: “vago”<br>Indígena: “pobre”<br>Campesino: “indígena”
Joven: “vago”<br>Pobre: “vago”<br>Indígena: “pobre”<br>Campesino: “indígena”
   
#En plenaria lea las palabras que clasificó y realice las  siguientes preguntas.
 
#En plenaria lea las palabras que clasificó y realice las  siguientes preguntas.
*¿Cómo hemos llegado a relacionar esas palabras entre si?
+
#*¿Cómo hemos llegado a relacionar esas palabras entre si?
*¿Por qué creemos que tienen relación?
+
#*¿Por qué creemos que tienen relación?
*¿Alguien se siente afectado por algunos de los estereotipos vistos?
+
#*¿Alguien se siente afectado por algunos de los estereotipos vistos?
*¿Cómo le afectan?
+
#*¿Cómo le afectan?
 
#Pida que hagan el esfuerzo de buscar un sinónimo distinto a cada palabra y que lo compartan en plenaria.
 
#Pida que hagan el esfuerzo de buscar un sinónimo distinto a cada palabra y que lo compartan en plenaria.
 
#Explique cómo funcionan los estereotipos usando las ideas claves de la herramienta.
 
#Explique cómo funcionan los estereotipos usando las ideas claves de la herramienta.
 
#Reflexione sobre la necesidad de cambiar las percepciones negativas que tenemos de las personas y sus diferentes realidades.
 
#Reflexione sobre la necesidad de cambiar las percepciones negativas que tenemos de las personas y sus diferentes realidades.
[[Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(186).png|center|250px]]
+
[[Archivo:Manual de Educación Intercultural para docentes p(186).png|center|300px]]
 
|Recomendaciones para docentes=
 
|Recomendaciones para docentes=
 
|texto recuadro=En caso de que se presenten testimonios de estudiantes que han sido afectados por el uso de alguno de los estereotipos que resulten, se sugiere preguntarle a la persona sobre los efectos que ello le ha causado para sensibilizar a los y las demás sobre el problema.
 
|texto recuadro=En caso de que se presenten testimonios de estudiantes que han sido afectados por el uso de alguno de los estereotipos que resulten, se sugiere preguntarle a la persona sobre los efectos que ello le ha causado para sensibilizar a los y las demás sobre el problema.
30 170

ediciones