Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 14: Línea 14:  
*Indicar que aún cuando la mayoría de las personas mayores han pasado una buena parte de su vida dedicados a otras personas: hijos, nietos, familiares, etc. muchas veces son olvidados, maltratados y recomendados en asilos de ancianos.
 
*Indicar que aún cuando la mayoría de las personas mayores han pasado una buena parte de su vida dedicados a otras personas: hijos, nietos, familiares, etc. muchas veces son olvidados, maltratados y recomendados en asilos de ancianos.
 
|Desarrollo de la actividad=
 
|Desarrollo de la actividad=
#Invitar a los estudiantes para que se coloquen en círculo para escuchar algunas canciones y reflexiones:
+
1. Invitar a los estudiantes para que se coloquen en círculo para escuchar algunas canciones y reflexiones:
    
'''Canción “Mi Querido Viejo”'''<ref>música:Piero</ref>  
 
'''Canción “Mi Querido Viejo”'''<ref>música:Piero</ref>  
 +
<poem>
 +
Es un buen tipo mi viejo
 +
Que anda solo y esperando
 +
Tiene la tristeza larga
 +
De tanto venir andando
   −
Es un buen tipo mi viejo <br>Que anda solo y esperando<br>Tiene la tristeza larga<br>De tanto venir andando<br>
+
Yo lo miro desde lejos
 
+
Pero somos tan distintos
Yo lo miro desde lejos<br>Pero somos tan distintos<br>Es que creció como el siglo<br>Con tranvía y vino tinto
+
Es que creció como el siglo
 +
Con tranvía y vino tinto
    
Estribibillo
 
Estribibillo
 +
Viejo mi querido viejo
 +
Ahora ya camino lento
 +
Como perdonando el viento
 +
Yo soy tu sangre mi viejo
 +
Soy ti silencio y tu tiempo.
   −
Viejo mi querido viejo<br>Ahora ya camino lento<br>Como perdonando el viento<br>Yo soy tu sangre mi viejo<br>Soy ti silencio y tu tiempo.
+
El tiene los ojos buenos
 
+
y una figura pesada
El tiene los ojos buenos<br>y una figura pesada<br>La edad se le vino encima<br>Sin carnaval ni comparsas<br>tengo los años nuevos
+
La edad se le vino encima
 
+
Sin carnaval ni comparsas
Y el hombre los años viejos<br>El dolo lo lleva adentro<br>Y tiene historias sin tiempo<br>Viejo, mi querido viejo
+
tengo los años nuevos
    +
Y el hombre los años viejos
 +
El dolo lo lleva adentro
 +
Y tiene historias sin tiempo
 +
Viejo, mi querido viejo
 +
</poem>
 
Reflexión “Una cobija para dos” (escuchar CD)
 
Reflexión “Una cobija para dos” (escuchar CD)
   Línea 36: Línea 52:  
Al finalizar las canciones y reflexiones, brindarles tres fichas a cada estudiante: (rojo, blanco, amarillo) en cada una de las fichas deberán escribir lo siguiente, basarse de las canciones y reflexiones escuchadas:  
 
Al finalizar las canciones y reflexiones, brindarles tres fichas a cada estudiante: (rojo, blanco, amarillo) en cada una de las fichas deberán escribir lo siguiente, basarse de las canciones y reflexiones escuchadas:  
   −
En la ficha blanca:  
+
'''En la ficha blanca:'''
    
El papel que juegan los ancianos o abuelos en su cultura:
 
El papel que juegan los ancianos o abuelos en su cultura:
   −
_________________________________________________________
+
--------------<br>
   −
_________________________________________________________
+
-------------
   −
En la ficha roja:  
+
'''En la ficha roja:'''
    
Los problemas que enfrentan los ancianos o abuelos en su cultura:
 
Los problemas que enfrentan los ancianos o abuelos en su cultura:
   −
_________________________________________________________
+
------------<br>
   −
_________________________________________________________
+
------------
   −
En la ficha amarilla:
+
'''En la ficha amarilla:'''
    
Acciones que puedo hacer para cuidar a los ancianos o abuelos:  
 
Acciones que puedo hacer para cuidar a los ancianos o abuelos:  
   −
_________________________________________________________
+
-----------<br>
 +
 
 +
-----------
 +
 
 +
2. Indicar a los estudiantes que peguen las tarjetas en un lugar dentro del aula, de acuerdo al color correspondiente.
 +
 
 +
3. Leer, analizar y reflexionar sobre las fichas correspondientes.
   −
_________________________________________________________
+
Seguidamente invitar a los estudiantes para conocer el papel de los abuelos y abuelas en las diferentes culturas.
   −
#Indicar a los estudiantes que peguen las tarjetas en un lugar dentro del aula, de acuerdo al color correspondiente.
+
<div style="background-color:#d2f4f9; margin:1em auto; padding:12px; border-radius:5px; width:90%;>
# Leer, analizar y reflexionar sobre las fichas correspondientes.
  −
Seguidamente invitar a los estudiantes para conocer el papel
  −
de los abuelos y abuelas en las diferentes culturas.
  −
<div style="border:solid 3px #00a0af; background-color:#fff; margin:1em auto; padding:12px; border-radius:5px; width:93%; float:left;>
   
'''El pueblo Garífuna'''
 
'''El pueblo Garífuna'''
   Línea 111: Línea 129:  
|Recomendaciones para doncentes=
 
|Recomendaciones para doncentes=
 
}}
 
}}
 +
 +
==Referencias==
 +
 
[[Categoría:Educación Bilingüe]]
 
[[Categoría:Educación Bilingüe]]
30 170

ediciones