Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 334: Línea 334:     
En las comunidades donde se lleve a cabo el aula para padres se pueden presentar:
 
En las comunidades donde se lleve a cabo el aula para padres se pueden presentar:
:a. Padres de familia con hijos en más de un grado (preprimaria y de primero a tercer grado
+
:a. Padres de familia con hijos en más de un grado (preprimaria y de primero a tercer grado de primaria)
de primaria)
   
:b. Encargados o responsables de la niñez con padres ausentes
 
:b. Encargados o responsables de la niñez con padres ausentes
 
:c. Familias compuestas solo por el padre o la madre (monoparental)
 
:c. Familias compuestas solo por el padre o la madre (monoparental)
Línea 346: Línea 345:  
:a. Organizar grupos base permanentes: para lograr esto observe a los participantes, elabore un cuadro con tres columnas en las que debe colocar la información siguiente:
 
:a. Organizar grupos base permanentes: para lograr esto observe a los participantes, elabore un cuadro con tres columnas en las que debe colocar la información siguiente:
   −
{| class="wikitable"
+
{| class="wikitable" style="margin:1em auto; width:50%"
 
|-
 
|-
 
|1.
 
|1.
Coloque el nombre de los asistentes que destaquen
+
Coloque el nombre de los asistentes que destaquen por su iniciativa, capacidad de liderazgo, motivación y entusiasmo, entre otras cualidades.  
por su iniciativa, capacidad de liderazgo, motivación
  −
y entusiasmo, entre otras cualidades.  
   
|2.  
 
|2.  
Coloque el nombre de los padres de familia que
+
Coloque el nombre de los padres de familia que no presentan ninguna dificultad.
no presentan ninguna dificultad.
   
|3.
 
|3.
Coloque el nombre de los asistentes que presentan
+
Coloque el nombre de los asistentes que presentan dificultades o que precisan algún tipo de ayuda.
dificultades o que precisan algún tipo de ayuda.
   
|}
 
|}
   Línea 363: Línea 358:     
:b. Modelaje: realice ante los padres de familia las actividades que se indican en la guía de trabajo del aula para padres de manera simple, brinde una  descripción clara de cada paso que deben dar para lograr los objetivos.
 
:b. Modelaje: realice ante los padres de familia las actividades que se indican en la guía de trabajo del aula para padres de manera simple, brinde una  descripción clara de cada paso que deben dar para lograr los objetivos.
:c. Trabajo cooperativo: explique los pasos o procedimientos de forma clara y sencilla a los grupos base, para que entiendan lo que van a realizar, comunique el objetivo o la meta del grupo y que deben trabajar cooperativamente, pero con responsabilidad individual.
+
:c. Trabajo cooperativo: explique los pasos o procedimientos de forma clara y sencilla a los grupos base, para que entiendan lo que van a realizar, comunique el objetivo o la meta del grupo y que deben trabajar cooperativamente, pero con responsabilidad individual.
 
:d. Atención directa e indirecta: relaciónese de forma personal con los asistentes, motívelos a participar y dirija las actividades cuando trabajen de manera individual, la atención indirecta se puede lograr al presentar materiales que los motiven a involucrarse en las actividades que se le refieren en la guía de trabajo del aula para padres, esta atención implica la responsabilidad del voluntario para la organización previa de las actividades de las sesiones.
 
:d. Atención directa e indirecta: relaciónese de forma personal con los asistentes, motívelos a participar y dirija las actividades cuando trabajen de manera individual, la atención indirecta se puede lograr al presentar materiales que los motiven a involucrarse en las actividades que se le refieren en la guía de trabajo del aula para padres, esta atención implica la responsabilidad del voluntario para la organización previa de las actividades de las sesiones.
30 170

ediciones