Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 27: Línea 27:  
- Textos narrativos.
 
- Textos narrativos.
 
+ Textos informativos y narrativos.
 
+ Textos informativos y narrativos.
  −
{Revisa las siguientes afirmaciones y selecciona Verdadero o Falso, según corresponda.
  −
|type="()" coef="10" }
  −
| Verdadero | Falso
  −
-+ Las estrategias para comprender una lectura son iguales para textos narrativos e informativos. 
  −
+- La facilidad para comprender los textos depende del vocabulario y la información presentada. 
  −
-+ Los estudiantes tienen más facilidad para responder preguntas sobre un texto cuando tienen que inferir la información. 
  −
+- El docente puede ayudar a los estudiantes a usar la estrategia de la predicción usando las ilustraciones de la portada y el título del libro. 
  −
+- Las predicciones se complementan a lo largo del texto con verificaciones de si fueron acertadas o equivocadas. 
  −
-+ Para comprender un texto narrativo es necesario diferenciar entre hechos y opiniones. 
  −
+- La comprensión lectora se favorece cuando se permite que los niños realicen una lectura rápida y superficial para conocer de lo que trata un texto. 
  −
-+ La destreza para encontrar causa y efecto se aplica solo a textos informativos. 
  −
+- El lector monitorea su progreso para comprobar si las estrategias que está usando son efectivas. 
  −
+- Cuándo la información está implícita, los estudiantes tienen que usar operaciones mentales más complejas. 
      
{Comprueba tus respuestas seleccionando el botón ''Enviar''.}
 
{Comprueba tus respuestas seleccionando el botón ''Enviar''.}
 
</quiz>
 
</quiz>
{{Reflexión final}}
+
 
 +
<div style="border:dotted 1px; padding:10px; margin:1em auto 1em auto; width:35%">
 +
<center>''Sigue a la '''[[Enseñanza de la comprensión lectora/Lectores estratégicos que protagonizan su proceso lector/Estrategias metacognitivas/Repaso|parte 2]]''' de esta verificación''.</center>
 +
</div>
 
[[Categoría:Quiz]]
 
[[Categoría:Quiz]]