Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:  
<table border=1 cellspacing=0 cellpadding=2 bordercolor="666633" width="65%" align="center">
 
<table border=1 cellspacing=0 cellpadding=2 bordercolor="666633" width="65%" align="center">
 
<tr bgcolor=#CEE3F6>
 
<tr bgcolor=#CEE3F6>
<td>Completar la palabra con ch o ch’</td>
+
<td><center>Completar la palabra con ch o ch’</center></td>
<td>Clave para el docente</td>
+
<td><center>Clave para el docente</center></td>
 
</tr>
 
</tr>
    
<tr>
 
<tr>
<td><center<________im<br>________e’<br>re________<br>________o<br>o________</center></td>
+
<td><center>________im<br>________e’<br>re________<br>________o<br>o________</center></td>
 
<td><center>chim<br>che’<br>rech<br>ch’o<br>och’</center></td>
 
<td><center>chim<br>che’<br>rech<br>ch’o<br>och’</center></td>
 
</tr>
 
</tr>
Línea 39: Línea 39:  
*Diga a los estudiantes que leerá un cuento y que piensen:'''¿Su umajik ub’ik ri tzijob’elil?, ¿Jachin taq kesilob’ chi upam ri tzijob’elil?, ¿Su kek’is wi ri tzijob’elil?'''
 
*Diga a los estudiantes que leerá un cuento y que piensen:'''¿Su umajik ub’ik ri tzijob’elil?, ¿Jachin taq kesilob’ chi upam ri tzijob’elil?, ¿Su kek’is wi ri tzijob’elil?'''
 
|Título cuadro=Ri ch’o pa le komon<ref>Miguel Santos Hernández Zapeta, 2017.</ref>
 
|Título cuadro=Ri ch’o pa le komon<ref>Miguel Santos Hernández Zapeta, 2017.</ref>
|Cuadro modelaje=[[Archivo:Lecciones modelo k'iche' p(24).png|center|300px]]
+
|Cuadro modelaje=[[Archivo:Lecciones modelo k'iche' p(24).png|right|300px]]
 
Pa ri komon qeta’m che e k’o sib’alaj taq awajib’ e k’o ch’ok pwi’ taq ri che’, ch’iw cho taq ja, wuch’ pa taq ab’ix, ch’o pa taq k’iche’laj, ch’irakan chuchi’ taq cho, xuquje’ e k’o winaq pacha’ ri tat’, nan, ak’alab’, ch’ab’anel ali, ch’ab’anel ala,we katka’y pa kaj e k’o ch’imil, pa ri komon e k’o winaq e meb’a’ xa jun ch’aqab’ wa kikitijo, man katz’aqat ta kiwa
 
Pa ri komon qeta’m che e k’o sib’alaj taq awajib’ e k’o ch’ok pwi’ taq ri che’, ch’iw cho taq ja, wuch’ pa taq ab’ix, ch’o pa taq k’iche’laj, ch’irakan chuchi’ taq cho, xuquje’ e k’o winaq pacha’ ri tat’, nan, ak’alab’, ch’ab’anel ali, ch’ab’anel ala,we katka’y pa kaj e k’o ch’imil, pa ri komon e k’o winaq e meb’a’ xa jun ch’aqab’ wa kikitijo, man katz’aqat ta kiwa
   Línea 50: Línea 50:  
Are chi’ xtijtajik xb’ek pa xok uloq chi’, xel ub’ik pa ri ja, xb’e pa ri ki chunaqaj upanoq che ri ja, ma xb’e ta chik pa ri k’iche’laj, nojinaq chik upam, xsipoj upam ri ch’o.   
 
Are chi’ xtijtajik xb’ek pa xok uloq chi’, xel ub’ik pa ri ja, xb’e pa ri ki chunaqaj upanoq che ri ja, ma xb’e ta chik pa ri k’iche’laj, nojinaq chik upam, xsipoj upam ri ch’o.   
 
|Modelaje2=
 
|Modelaje2=
*Organice a los estudiantes en grupos de cuatro integrantes para que respondan las siguientes preguntas relacionadas con el cuento '''Ri ch’o pa
+
*Organice a los estudiantes en grupos de cuatro integrantes para que respondan las siguientes preguntas relacionadas con el cuento '''Ri ch’o pa le Komon. Luego, diga: Pa kajkaj kitzijoj ruk’ itzij ri tzijob’elil Ri ch’o pa le komon. ¿Su xiweta’maj che ri tzijob’elil? ¿Su xutij ri ch’o? ¿La utz xub’an ri ch’o? ¿Su k’utub’al xuya kan chiwe?'''
le Komon. Luego, diga: Pa kajkaj kitzijoj ruk’ itzij ri tzijob’elil Ri ch’o pa le komon. ¿Su xiweta’maj che ri tzijob’elil? ¿Su xutij ri ch’o? ¿La utz xub’an ri ch’o? ¿Su k’utub’al xuya kan chiwe?'''
   
*Explique a los estudiantes de cómo ven el cuento '''Ri ch’o pa le komon''' con relación a la vida real, donde ellos viven y pregunte:'''¿La k’o ch’o pa ri iwachoch?, ¿La kutij ri kexu, ri pix ri ch’o pa iwachoch?, ¿Su kib’an che ri ch’o are chi’ kutij kexu xuquje’ ri pix?'''
 
*Explique a los estudiantes de cómo ven el cuento '''Ri ch’o pa le komon''' con relación a la vida real, donde ellos viven y pregunte:'''¿La k’o ch’o pa ri iwachoch?, ¿La kutij ri kexu, ri pix ri ch’o pa iwachoch?, ¿Su kib’an che ri ch’o are chi’ kutij kexu xuquje’ ri pix?'''
 
*Lea otra vez el texto y solicíteles que cuando escuchen palabras con sonido inicial /ch/ se toquen la cabeza, y que cuando escuchen palabras con sonido /ch’/ al final, levanten las manos.
 
*Lea otra vez el texto y solicíteles que cuando escuchen palabras con sonido inicial /ch/ se toquen la cabeza, y que cuando escuchen palabras con sonido /ch’/ al final, levanten las manos.
Línea 97: Línea 96:     
*Indique a los estudiantes que elaboren el cuadro anterior con las palabras en su cuaderno y subrayen las letras '''ch y ch’''' para identificar el fonema inicial, intermedio y final en las palabras y diga: '''Chanim kiwesaj uwach ri tzij, kitz’ib’aj cho iwuj xuquje’ kitz’aj ruk’ q’eq ri uwach tz’ib’ ch xuquje’ ch’ k’o majib’al rech ri tzij, pa nik’aj rech ri tzij xuquje’ ri k’isb’al rech ri tzij.'''
 
*Indique a los estudiantes que elaboren el cuadro anterior con las palabras en su cuaderno y subrayen las letras '''ch y ch’''' para identificar el fonema inicial, intermedio y final en las palabras y diga: '''Chanim kiwesaj uwach ri tzij, kitz’ib’aj cho iwuj xuquje’ kitz’aj ruk’ q’eq ri uwach tz’ib’ ch xuquje’ ch’ k’o majib’al rech ri tzij, pa nik’aj rech ri tzij xuquje’ ri k’isb’al rech ri tzij.'''
Lea cada palabra que está en el cuadro haciendo énfasis en los sonidos '''ch y ch’''' inicial, intermedio
+
*Lea cada palabra que está en el cuadro haciendo énfasis en los sonidos '''ch y ch’''' inicial, intermedio y final para que los estudiantes escuchen y las repitan.
y final para que los estudiantes escuchen y las repitan.
+
*Pida que, en grupos de cuatro, practiquen la lectura de las palabras aprendidas anteriormente con énfasis en los sonidos de '''/ch/ y /ch’/.'''
Pida que, en grupos de cuatro, practiquen la lectura de las palabras aprendidas anteriormente
+
*Dicte cinco palabras con '''/ch/''' y cinco con '''/ch’/''' y pida a los alumnos que las escriban en su cuaderno. Escríbalas en el pizarrón para que cada uno revise la escritura de las mismas.
con énfasis en los sonidos de '''/ch/ y /ch’/.'''
+
*Escriba oraciones con palabras que tienen sonido '''/ch/ y /ch’/''' en el pizarrón. Pida a los estudiantes que las copien en su cuaderno y luego que practiquen su lectura. Diga: '''Kitz’iba’j cho le iwuj we tz’aqat chomanik:'''  
Dicte cinco palabras con '''/ch/''' y cinco con '''/ch’/''' y pida a los alumnos que las escriban en su
+
 
cuaderno. Escríbalas en el pizarrón para que cada uno revise la escritura de las mismas.
  −
Escriba oraciones con palabras que tienen sonido '''/ch/ y /ch’/''' en el pizarrón. Pida a los estudiantes
  −
que las copien en su cuaderno y luego que practiquen su lectura. Diga: '''Kitz’iba’j cho le iwuj we tz’aqat chomanik:'''  
   
<center>'''Kutij kexu ri ch’o pa le chakach.<br>Pach’um ri uwi’ ri nan.<br>Xub’an jun ichik’ ri tat Te’k.<br>Ch’ajch’oj ri uchim ri ala.<br>Karapan ri k’uch pa kaj.<br>K’o uch’ich’ ri ajtij.'''</center>
 
<center>'''Kutij kexu ri ch’o pa le chakach.<br>Pach’um ri uwi’ ri nan.<br>Xub’an jun ichik’ ri tat Te’k.<br>Ch’ajch’oj ri uchim ri ala.<br>Karapan ri k’uch pa kaj.<br>K’o uch’ich’ ri ajtij.'''</center>
  
30 170

ediciones