Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 5: Línea 5:  
*'''Analizar.''' Lo sucedido en el aula y la evidencia de los logros son revisados y analizados por  el docente y el acompañante para afinar y sugerir cambios que mejoren su práctica docente.
 
*'''Analizar.''' Lo sucedido en el aula y la evidencia de los logros son revisados y analizados por  el docente y el acompañante para afinar y sugerir cambios que mejoren su práctica docente.
 
*'''Ajustar.''' Se proponen nuevas metas y propuestas para afinar y mejorar la práctica docente. Esto conduce a nuevas acciones, lo cual inicia la reiteración del ciclo.
 
*'''Ajustar.''' Se proponen nuevas metas y propuestas para afinar y mejorar la práctica docente. Esto conduce a nuevas acciones, lo cual inicia la reiteración del ciclo.
 +
 +
[[Archivo:Protocolo de acompañamiento docente en contextos EBI p(4).jpg|350px|center]]
    
El acompañamiento pedagógico presencial incluye pasos que están articulados con el ciclo de mejora continua y que se presentan a continuación:
 
El acompañamiento pedagógico presencial incluye pasos que están articulados con el ciclo de mejora continua y que se presentan a continuación:
Línea 33: Línea 35:  
'''Ajustar.''' El docente se plantea nuevas metas y un plan sencillo para mejorar su práctica docente. Estas metas serán una parte fundamental de la conversación de pre-observación que se realizará en la próxima visita de acompañamiento.
 
'''Ajustar.''' El docente se plantea nuevas metas y un plan sencillo para mejorar su práctica docente. Estas metas serán una parte fundamental de la conversación de pre-observación que se realizará en la próxima visita de acompañamiento.
 
|}
 
|}
 +
 +
[[Categoría:Educación Bilingüe]][[Categoría:Liderazgo Pedagógico]][[Category:Book:Protocolo_de_acompañamiento_docente_en_contextos_bilingües_e_interculturales]]