Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 300: Línea 300:  
| valign="top"|
 
| valign="top"|
 
* Explicación de la importancia, de los factores bióticos (ser humano, animales y plantas) y factores abióticos (luz, agua, temperatura y suelo, específicamente)
 
* Explicación de la importancia, de los factores bióticos (ser humano, animales y plantas) y factores abióticos (luz, agua, temperatura y suelo, específicamente)
Identificación de lo que es un ecosistema.
+
* Identificación de lo que es un ecosistema.
Diferenciación entre comunidad y ecosistema.
+
* Diferenciación entre comunidad y ecosistema.
Identificación de diferentes ecosistemas de su comunidad y/o municipio: acuáticos y terrestres.
+
* Identificación de diferentes ecosistemas de su comunidad y/o municipio: acuáticos y terrestres.
Descripción de animales y plantas de diferentes ecosistemas de su municipio.
+
* Descripción de animales y plantas de diferentes ecosistemas de su municipio.
Enumeración de los aspectos relacionados con el patrimonio natural y cultural de su comunidad.
+
* Enumeración de los aspectos relacionados con el patrimonio natural y cultural de su comunidad.
Descripción de algunos factores que afectan el ambiente que le rodea.
+
* Descripción de algunos factores que afectan el ambiente que le rodea.
Descripción de cómo se deteriora el patrimonio natural y cultural y sugerencias de normas para su rescate, protección , conservación y promoción.
+
* Descripción de cómo se deteriora el patrimonio natural y cultural y sugerencias de normas para su rescate, protección , conservación y promoción.
Participación en acciones dirigidas a la conservación de los recursos naturales y culturales de la comunidad.
+
* Participación en acciones dirigidas a la conservación de los recursos naturales y culturales de la comunidad.
Descripción del rol que desempeñan los miembros de su municipio en el rescate, protección, y conservación del patrimonio natural y cultural.
+
* Descripción del rol que desempeñan los miembros de su municipio en el rescate, protección, y conservación del patrimonio natural y cultural.
Identificación de las diferencias étnicas, culturales y lingüísticas municipio.
+
* Identificación de las diferencias étnicas, culturales y lingüísticas municipio.
Interpretación de fenómenos y procesos naturales y sociales desde la cosmovisión del pueblo al que pertenece.
+
* Interpretación de fenómenos y procesos naturales y sociales desde la cosmovisión del pueblo al que pertenece.
Elaboración de un listado de máquinas y/o vehículos de su comunidad y de otros lugares que dañan el ambiente.
+
* Elaboración de un listado de máquinas y/o vehículos de su comunidad y de otros lugares que dañan el ambiente.
Descripción de los efectos de la contaminación en la biodiversidad.
+
* Descripción de los efectos de la contaminación en la biodiversidad.
Explicación de la importancia de los recursos naturales de su comunidad: agua, suelo y aire.
+
* Explicación de la importancia de los recursos naturales de su comunidad: agua, suelo y aire.
Utilización racional del agua, en su casa, en la escuela y en su comunidad.
+
* Utilización racional del agua, en su casa, en la escuela y en su comunidad.
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|
 
* Factores bióticos ser humano, animales y plantas y factores abióticos luz, agua, suelo y temperatura.
 
* Factores bióticos ser humano, animales y plantas y factores abióticos luz, agua, suelo y temperatura.
Comunidad y Ecosistema.
+
* Comunidad y Ecosistema.
Patrimonio natural y cultural
+
* Patrimonio natural y cultural
Diferencias étnicas, culturales y lingüísticas
+
* Diferencias étnicas, culturales y lingüísticas
Procesos y fenómenos naturales y sociales.
+
* Procesos y fenómenos naturales y sociales.
La contaminación: basura, ruido, humo, gases
+
* La contaminación: basura, ruido, humo, gases.
Recursos naturales: agua, suelo, aire, animales y plantas.
+
* Recursos naturales: agua, suelo, aire, animales y plantas.
 
| valign="top"|
 
| valign="top"|
 
* Respeto por las interpretaciones que los habitantes de su pueblo hacen de los fenómenos y procesos naturales y sociales.
 
* Respeto por las interpretaciones que los habitantes de su pueblo hacen de los fenómenos y procesos naturales y sociales.
Demostración de autoestima y autonomía en la toma de decisiones y acciones personales y colectivas.
+
* Demostración de autoestima y autonomía en la toma de decisiones y acciones personales y colectivas.
Demostración de respeto por las diferencias étnicas, culturales y lingüísticas de las diferentes etnias y culturas que coexisten en su municipio.
+
* Demostración de respeto por las diferencias étnicas, culturales y lingüísticas de las diferentes etnias y culturas que coexisten en su municipio.
Interacción con su medio social , natural y cultural de manera pacífica, responsable y respetuosa de las diferencias.
+
* Interacción con su medio social , natural y cultural de manera pacífica, responsable y respetuosa de las diferencias.
Participación en la sistematización de los Saberes y conocimientos científicos, técnicos, filosóficos, culturales y artísticos propios de los Pueblos y Culturas que coexisten en el país.
+
* Participación en la sistematización de los Saberes y conocimientos científicos, técnicos, filosóficos, culturales y artísticos propios de los Pueblos y Culturas que coexisten en el país.
Valoración de los beneficios que proporcionan los recursos hídricos y el agua potable de su comunidad.
+
* Valoración de los beneficios que proporcionan los recursos hídricos y el agua potable de su comunidad.
 
|}
 
|}