Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 227: Línea 227:  
:
 
:
 
:b. Mis amigos son ...”
 
:b. Mis amigos son ...”
:Los niños y niñas dibujan a sus amigos y amigas, escribiendo el nombre de cada uno de ellos.
+
:*Los niños y niñas dibujan a sus amigos y amigas, escribiendo el nombre de cada uno de ellos.
:Pueden presentar el dibujo a sus compañeros.
+
:*Pueden presentar el dibujo a sus compañeros.
:Cada uno se dibujará haciendo lo que más le gusta hacer con sus amigos,
+
:*Cada uno se dibujará haciendo lo que más le gusta hacer con sus amigos, escribirá su nombre y el de sus amigos (as).
:escribirá su nombre y el de sus amigos (as).
   
:
 
:
 
:c. “Mi familia está formada por ...”
 
:c. “Mi familia está formada por ...”
:Dibujan a su familia, escriben quién es cada persona y qué hacen en casa.
+
:*Dibujan a su familia, escriben quién es cada persona y qué hacen en casa.
:Reflexione con ellos sobre los diferentes tipos de familia, que no necesariamente tiene que ser papá, mamá, hermanitos, etc.
+
:*Reflexione con ellos sobre los diferentes tipos de familia, que no necesariamente tiene que ser papá, mamá, hermanitos, etc.
 
:
 
:
 
:d. “Voy a contarles la historia de mi familia”.
 
:d. “Voy a contarles la historia de mi familia”.
:Niños y niñas entrevistan a los adultos de sus familias sobre la historia de la misma.
+
:*Niños y niñas entrevistan a los adultos de sus familias sobre la historia de la misma.
:¿De dónde son?, ¿Dónde han vivido?, ¿Qué idioma hablan? Y escriben   una pequeña composición sobre la información que les dan.
+
:*¿De dónde son?, ¿dónde han vivido?, ¿qué idioma hablan? Niños y niñas escriben una pequeña composición sobre la información que les dan.
 
:
 
:
 
:e. “Descubriendo mis habilidades...”
 
:e. “Descubriendo mis habilidades...”
Línea 244: Línea 243:  
:
 
:
 
:f. “Lo que quiero ser cuando sea grande...”
 
:f. “Lo que quiero ser cuando sea grande...”
:Describen o dibujan como se visualizan en un futuro, unos 5 años, 10 años, 20 años, etc.
+
:*Describen o dibujan como se visualizan en un futuro, unos 5 años, 10 años, 20 años, etc.
    
Al final, entre todos realizarán una portada. Cada grupo de amigos(as) pasa a presentar su trabajo.
 
Al final, entre todos realizarán una portada. Cada grupo de amigos(as) pasa a presentar su trabajo.
Línea 254: Línea 253:  
* Que es lo que más me gusta hacer
 
* Que es lo que más me gusta hacer
 
* Mi juego favorito es...
 
* Mi juego favorito es...
* No me gusta que me hagan ....
+
* No me gusta que me hagan...
    
Los niños del grupo A, hacen las preguntas colocadas en el pizarrón y los niños del grupo B las responden. La conversación puede enfocarse al desarrollo de algunas normas para el comportamiento en el aula, la distribución de actividades, etc.
 
Los niños del grupo A, hacen las preguntas colocadas en el pizarrón y los niños del grupo B las responden. La conversación puede enfocarse al desarrollo de algunas normas para el comportamiento en el aula, la distribución de actividades, etc.
Línea 261: Línea 260:     
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="85%"
 
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="85%"
|+ TITULO
+
! style="width:33%"| a
! style="width:XX%"| TITULO1
+
 
! style="width:XX%"| TITULO2
+
Hoy
! TITULO3
+
! style="width:34%"| b
 +
 
 +
El puente que me traslada del presente al futuro
 +
! c
 +
 
 +
Mañana
 
|-
 
|-
| TEXTO1
+
| ¿Quién soy?
| TEXTO2
+
| ¿Cómo lograrlo?
| TEXTO3
+
| ¿Qué quiero ser?
 +
|-
 +
| ¿Cómo soy?
 +
|
 +
| ¿Cómo quiero ser?
 
|}
 
|}
   Línea 285: Línea 293:  
:'''Indicadores de logro'''
 
:'''Indicadores de logro'''
   −
:* XXX
+
:* Evalúa y reflexiona sobre sus acciones y los de los demás.
 +
:* Manifiesta su autoestima en las relaciones sociales.
 +
:* Demuestra principios de autonomía en sus relaciones.
 +
:* Comparte alegremente con niños y niñas de diferentes culturas.
 +
:* Fija las metas que pretende alcanzar.
   −
{| width="70%" class="wikitable" style="margin: 1em auto 1em auto;"
+
Utilice la lista de cotejo, la escala de valoración, y otras herramientas en el proceso de evaluación, las cuales pueden ser construidas, aplicadas y revisadas con el apoyo de los mismos niños y niñas y los padres de familia (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación).
|-
  −
! Criterios
  −
! style="width: 8%"|Sí
  −
! style="width: 8%"|No
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|-
  −
| valign="top"|Texto de celda.
  −
|
  −
|
  −
|}
      
[[Category:ODEC]] [[Category:Primaria]] [[Category:AREA]]
 
[[Category:ODEC]] [[Category:Primaria]] [[Category:AREA]]