Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
{{#widget:Responsive}}
 +
{{DISPLAYTITLE:{{#titleparts:{{PAGENAME}} | 1  | -2 }} - revisión}}
 
__NOGLOSSARY__
 
__NOGLOSSARY__
<div id="item_1"></div>
  −
<quiz display=simple>
  −
{''Antes de iniciar la lectura, responde de acuerdo con tu experiencia la siguiente pregunta:''
  −
  −
<center>'''¿Qué actividades se pueden realizar en el aula para desarrollar el interés por la lectura?'''</center>
  −
  −
¿Completaste ya la reflexión?
  −
|type="()"}
  −
+ Sí
  −
|| ¡Bien! [[Guía docente para la comprensión lectora/1.5 ¿Cómo crear un ambiente lector?|Vuelve al texto]] para realizar la lectura.
  −
- No
  −
|| Ánimo, inténtalo antes de continuar la lectura.
  −
  −
{Comprueba tus respuestas seleccionando el botón ''Enviar''.}
  −
</quiz>
  −
-----
   
<div id="item_2"></div>
 
<div id="item_2"></div>
 
<div style="width:35%; float:right; border:dotted 1px; padding:4px; background-color:#FFF9DB; margin:30px 0 0 4px">
 
<div style="width:35%; float:right; border:dotted 1px; padding:4px; background-color:#FFF9DB; margin:30px 0 0 4px">
Línea 24: Línea 10:  
# Personajes invitados
 
# Personajes invitados
 
# Periódico mural o de circulación
 
# Periódico mural o de circulación
# Lectura de imágenes
+
 
 
</div>
 
</div>
   −
''Relaciona los términos del recuadro con las descripciones siguientes, colocando el número en la ventana respectiva. (Toma en cuenta que hay varias referencias para los términos, por lo que puede repetirse un mismo número en más de una respuesta).''
+
''Relaciona los términos del recuadro con las descripciones siguientes, colocando el número en la ventana respectiva.''
 
<quiz display=simple>
 
<quiz display=simple>
 
{Para lograr la lectura comprensiva es necesario que los estudiantes den una interpretación a las imágenes que enriquecen los diferentes textos, como tiras cómicas e historietas, fotografías, ilustraciones, esquemas, entre otros. Para que desarrollen esa habilidad se les puede solicitar que enumeren elementos que ven en la imagen: ¿dónde se desarrolla?, qué elementos ven? y los describan: ¿cómo son?, ¿cómo están vestidos?, ¿qué están haciendo? entre otras.  
 
{Para lograr la lectura comprensiva es necesario que los estudiantes den una interpretación a las imágenes que enriquecen los diferentes textos, como tiras cómicas e historietas, fotografías, ilustraciones, esquemas, entre otros. Para que desarrollen esa habilidad se les puede solicitar que enumeren elementos que ven en la imagen: ¿dónde se desarrolla?, qué elementos ven? y los describan: ¿cómo son?, ¿cómo están vestidos?, ¿qué están haciendo? entre otras.  
Línea 55: Línea 41:  
{Comprueba tus respuestas seleccionando el botón ''Enviar''.}
 
{Comprueba tus respuestas seleccionando el botón ''Enviar''.}
 
</quiz>
 
</quiz>
 +
{{Reflexión final}}
   −
== Aplicación en el aula ==
+
[[Categoría:Quiz]]
Te exhortamos a aplicar de manera periódica las estrategias para motivar a los niños a leer, que recién se presentaron. Observe individualmente las reacciones de sus estudiantes a las diversas actividades y anote el progreso de cada uno en un cuaderno o portafolio.  Comparta con otros docentes sus experiencias. 
  −
 
  −
<quiz display=simple>
  −
{''¿Realizaste la aplicación y observación y/o preparaste un cuaderno o portafolio?
  −
|type="()"}
  −
+ Sí
  −
|| Bien, sigue practicando.
  −
- No
  −
|| Anímate a aplicarlas. Solo con uso continuo serás siempre un docente eficaz.
  −
 
  −
{Comprueba tus respuestas seleccionando el botón ''Enviar''.}
  −
</quiz>