Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 34: Línea 34:  
Para ello encontrará en la guía diferentes apartados que deben leerse de forma secuencial, dado que unos dan la base para comprender los siguientes. En los diferentes apartados se pueden encontrar cuatro tipos de contenidos:
 
Para ello encontrará en la guía diferentes apartados que deben leerse de forma secuencial, dado que unos dan la base para comprender los siguientes. En los diferentes apartados se pueden encontrar cuatro tipos de contenidos:
   −
 
+
<div style="background-color:#f38953;  width:25%; float:left; color:#fff; padding:8px;  border-radius:0px 0px 10px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #f5af7d;"><big>Para reflexionar...</big></div><div style="clear: both"></div>  
<div style="background-color:#f38953;  width:25%; float:left; color:#fff; padding:8px;  border-radius:0px 0px 10px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #f5af7d;"><big>Para reflexiona...</big></div><div style="clear: both"></div>  
      
Al inicio de todos los apartados encontrará un recuadro naranja con el encabezamiento “para reflexionar” que contiene preguntas de reflexión que el o la docente debe preguntarse a sí mismo para reflexionar sobre sus conocimientos previos sobre el tema. Es decir, usted debe plantearse estas preguntas antes de leer los temas, de modo que se extraigan los conocimientos previos que se tienen. Esas ideas se deben apuntar en una hoja de papel, de modo que, durante la lectura del contenido teórico, se volverá a ellas y se podrán completar ideas o desmontar creencias erróneas con lo aprendido. A veces y de forma adicional, estos recuadros se pueden encontrar en otras partes del apartado para hacer reflexionar sobre algún tema concreto o cerrar el mismo con una reflexión.
 
Al inicio de todos los apartados encontrará un recuadro naranja con el encabezamiento “para reflexionar” que contiene preguntas de reflexión que el o la docente debe preguntarse a sí mismo para reflexionar sobre sus conocimientos previos sobre el tema. Es decir, usted debe plantearse estas preguntas antes de leer los temas, de modo que se extraigan los conocimientos previos que se tienen. Esas ideas se deben apuntar en una hoja de papel, de modo que, durante la lectura del contenido teórico, se volverá a ellas y se podrán completar ideas o desmontar creencias erróneas con lo aprendido. A veces y de forma adicional, estos recuadros se pueden encontrar en otras partes del apartado para hacer reflexionar sobre algún tema concreto o cerrar el mismo con una reflexión.
30 170

ediciones