Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 31: Línea 31:  
Esta guía plantea desde conceptos básicos de género hasta las características de la educación en igualdad.<br>
 
Esta guía plantea desde conceptos básicos de género hasta las características de la educación en igualdad.<br>
 
La idea es adquirir una base teórica que permita al personal docente ser capaz de identificar y reflexionar sobre las necesidades de igualdad de género que detecten en su centro educativo, de modo que sea  capaz de generar actividades de buenas prácticas de educación en igualdad.
 
La idea es adquirir una base teórica que permita al personal docente ser capaz de identificar y reflexionar sobre las necesidades de igualdad de género que detecten en su centro educativo, de modo que sea  capaz de generar actividades de buenas prácticas de educación en igualdad.
 +
 +
Para ello encontrará en la guía diferentes apartados que deben leerse de forma secuencial, dado que unos dan la base para comprender los siguientes. En los diferentes apartados se pueden encontrar cuatro tipos de contenidos:
 +
 +
 +
<div style="background-color:#f38953;  width:25%; float:left; color:#fff; padding:8px;  border-radius:0px 0px 10px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #f5af7d;"><big>Para reflexiona...</big></div><div style="clear: both"></div>
 +
 +
Al inicio de todos los apartados encontrará un recuadro naranja con el encabezamiento “para reflexionar” que contiene preguntas de reflexión que el o la docente debe preguntarse a sí mismo para reflexionar sobre sus conocimientos previos sobre el tema. Es decir, usted debe plantearse estas preguntas antes de leer los temas, de modo que se extraigan los conocimientos previos que se tienen. Esas ideas se deben apuntar en una hoja de papel, de modo que, durante la lectura del contenido teórico, se volverá a ellas y se podrán completar ideas o desmontar creencias erróneas con lo aprendido. A veces y de forma adicional, estos recuadros se pueden encontrar en otras partes del apartado para hacer reflexionar sobre algún tema concreto o cerrar el mismo con una reflexión.
 +
 +
''' Contenido teórico.''' Todos los apartados tienen contenidos teóricos sobre conceptos básicos de género y educación en igualdad. Una vez que se ha reflexionado sobre los conocimientos previos, se pasará a leer el contenido teórico. Para facilitar la comprensión las explicaciones van acompañadas de ejemplos.
 +
 +
<div style="background-color:#353179;  width:25%; float:left; color:#fff; padding:8px;  border-radius:0px 0px 10px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #8dcff4;"><big>Aclarando conceptos</big></div><div style="clear: both"></div>
 +
 +
En algunos apartados se pueden encontrar recuadros de color azul, su finalidad es definir y explicar conceptos clave que pueden generar confusión. Se puede hacer uso de ellos para clarificar y resolver posibles dudas.
 +
 +
<div style="border:solid 2px #0f512d; background-color:#deecd6;  width:25%; float:left; color:#0f512d; padding:8px;  border-radius:0px 10px 0px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #0eaa34;"><big>'''Practique lo aprendido...'''</big></div><div style="clear: both"></div>
 +
 +
Al final de algunos apartados hay actividades que se pueden identificar porque se presentan en un recuadro de color verde. Sirven para asentar y reforzar los conocimientos adquiridos. Estas deben ayudar a aplicar lo aprendido con el estudiantado para asentar conocimientos de forma divertida y comenzar a experimentar en el aula con actividades de educación en igualdad. Dentro del recuadro de actividad está toda la información que necesitará para llevarla a cabo.
 +
 +
Finalmente, en el '''''apartado 6. de la guía, titulado ¿Cómo elaborar una buena práctica de educación en igualdad?''''' se expondrán los pasos clave que se deben seguir para desarrollar una buena práctica sobre educación en igualdad en el aula. En cada paso se analizarán los temas fundamentales que debe tener en cuenta para la elaboración de su actividad de educación en igualdad. Para facilitar la comprensión se irá desarrollando un ejemplo práctico de cómo se podrían aplicar las recomendaciones y qué continuará en cada paso, lo podrá identificar porque aparecerá coloreado en anaranjado.
 +
 +
Estos conocimientos serán sus herramientas para desarrollar acciones que conviertan sus aulas en espacios de igualdad. La guía es un documento de referencia que puede utilizar en función de las necesidades de su centro educativo y de sus criterios como docente. El contenido le puede ayudar a planificar actividades, orientar el año escolar e incluso a saber cómo incorporar la educación en igualdad en su planificación mensual.
 +
<center>
 +
<font color="#4b0e79"> '''¿Está listo para ponerse manos a la obra? ¡Siga leyendo!'''</font>
 +
</center>
30 170

ediciones

Menú de navegación