Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:  
|Entrada
 
|Entrada
 
|1. Indique a los estudiantes que retomarán la maqueta con elementos de la producción y el mercado de la época colonial.
 
|1. Indique a los estudiantes que retomarán la maqueta con elementos de la producción y el mercado de la época colonial.
2. Organice a los estudiantes alrededor de la maqueta y distribuya los personajes para abordar la parte del comercio y mercado
+
2. Organice a los estudiantes alrededor de la maqueta y distribuya los personajes para abordar la parte del comercio y mercado durante la colonia (ver carpeta de materiales).
durante la colonia (ver carpeta de materiales).
   
|-
 
|-
 
|Desarrollo
 
|Desarrollo
|'''Producción y mercado'''3. Pregunte a las y los estudiantes cómo se imaginan la producción y el mercado en esa época.
+
|'''Producción y mercado'''
 +
3. Pregunte a las y los estudiantes cómo se imaginan la producción y el mercado en esa época.
 
4. Presente el mapa de la producción. Solicíteles que lo observen y comenten.
 
4. Presente el mapa de la producción. Solicíteles que lo observen y comenten.
   Línea 35: Línea 35:  
|Cierre
 
|Cierre
 
|8. En plenaria, solicite que den a conocer los resultados de su tabla comparativa.
 
|8. En plenaria, solicite que den a conocer los resultados de su tabla comparativa.
9. Recalque la incidencia en la actualidad, de la producción ymercado sucedido en el régimen colonial.
+
9. Recalque la incidencia en la actualidad, de la producción y mercado sucedido en el régimen colonial.
 
|}{{#set:
 
|}{{#set:
 
Autor=Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (IIARS)
 
Autor=Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social (IIARS)
1496

ediciones