Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:  
|-
 
|-
 
|''Entrada''
 
|''Entrada''
|1.    Explique que en este período se socializarán  las respuestas obtenidas a sus entrevistas.
+
|1. Explique que en este período se socializarán  las respuestas obtenidas a sus entrevistas.
   −
2.    Solicite la escucha atenta y respetuosa ante  la intervención de cada uno de sus   compañeros.
+
2. Solicite la escucha atenta y respetuosa ante  la intervención de cada uno de sus   compañeros.
 
|-
 
|-
 
|''Desarrollo'' 
 
|''Desarrollo'' 
   −
|3.     Pida a los  estudiantes que se organicen en equipos de 4 integrantes.
+
|3. Pida a los  estudiantes que se organicen en equipos de 4 integrantes.
   −
4.    Indique que deberán dialogar con respecto a  las siguientes preguntas:
+
4. Indique que deberán dialogar con respecto a  las siguientes preguntas:
   −
●         ¿cómo les  fue en la entrevista?,
+
''● ¿cómo les  fue en la entrevista?,''
   −
●         ¿qué información relevante encontraron?,
+
''● ¿qué información relevante encontraron?,''
   −
●         ¿hay algún  recuerdo, experiencia o idea que haya quedado más presente o haya  sobresalido?
+
''● ¿hay algún  recuerdo, experiencia o idea que haya quedado más presente o haya  sobresalido?''
   −
5.    Pida que después de la reflexión, los  estudiantes elaboren un cuadro en donde sistematizan las respuestas  obtenidas. Vinculan las respuestas de la entrevista (memoria) con hechos  claves de la historia.
+
5. Pida que después de la reflexión, los  estudiantes elaboren un cuadro en donde sistematizan las respuestas  obtenidas. Vinculan las respuestas de la entrevista (memoria) con hechos  claves de la historia.
   −
6.    Solicíteles que sus reflexiones sean agregadas  al portafolio.
+
6. Solicíteles que sus reflexiones sean agregadas  al portafolio.
 
|-
 
|-
 
|''Cierre''
 
|''Cierre''
|7.    Indique que todo el proceso de estudio que se  está realizando del conflicto armado interno tiene el propósito de conocerlo  y llevar a estudiantes y adultos a buscar los mecanismos para que “nunca más  se vuelva a repetir”, e ir consolidando ciudadanos conscientes de su realidad  y de la  importancia de ir  transformando esa realidad.
+
|7. Indique que todo el proceso de estudio que se  está realizando del conflicto armado interno tiene el propósito de conocerlo  y llevar a estudiantes y adultos a buscar los mecanismos para que “nunca más  se vuelva a repetir”, e ir consolidando ciudadanos conscientes de su realidad  y de la  importancia de ir  transformando esa realidad.
 
|}
 
|}
 
{{#set:
 
{{#set:
1496

ediciones