Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} {| class="wikitable" !Barrera a la educación !Recomendación de acción |- |Falta de motivación o interés |Actividades prácticas para propiciar el autoconoc...»
{{Título}}
{| class="wikitable"
!Barrera a la educación
!Recomendación de acción
|-
|Falta de motivación o interés
|Actividades prácticas para propiciar el autoconocimiento y desarrollar expectativas de éxito.
|-
|Falta de recursos económicos
|Apoyar a las familias en el proceso de postulación para ayuda financiera.
Proveer información concreta sobre beneficios económicos de la educación media.
|-
|Falta de apoyo familiar
|Motivar a las familias para buscar alternativas en beneficio de la superación de sus hijos.
|-
|Bajo rendimiento
|Asegurar la adecuada implementación del proceso de mejoramiento de los aprendizajes.
Implementar tutorías.
|-
|Indiferencia
|Apoyo en el proceso de inscripción y dotar de información a los estudiantes y padres de familia de los centros del Ciclo de Educación Básica. 
|}
<nowiki><span style="font-size:150%"><center>Ahora, a alcanzar una meta de permanencia escolar...</center></nowiki><nowiki></span></nowiki>

El director y los docentes fijarán una meta conjunta de permanencia escolar. 

<nowiki><div style="background-color:#E9F0F0; padding:8px; width:85%; margin:1em auto 1em auto;"></nowiki>

La meta es reducir al mínimo el número de estudiantes que están en riesgo de abandonar los estudios durante la transición a primer año del Ciclo Básico.

<nowiki></div></nowiki>

Para construir un indicador al respecto, se sugiere el siguiente procedimiento:
# Identifique el número de estudiantes que egresaron de sexto grado durante el anterior año escolar.
# Establezca un aproximado de estudiantes que se inscribieron en el Ciclo de Educación Básica en el presente año.
# ¿Qué porcentaje representa los estudiantes no inscritos en el Ciclo de Educación Básica respecto de quienes habían egresado de sexto grado el año anterior? '''Este es el porcentaje que se buscará reducir a la mitad.'''
Por ejemplo, asuma que las siguientes cifras son las de su centro educativo: 
{| class="wikitable"
! rowspan="2" |Indicador
! rowspan="2" |Fecha para registrar el dato
! colspan="2" |Ejemplo
! rowspan="2" |Coloque los datos de su establecimiento 
|-
!Año
!Dato
|-
|Estudiantes egresados de sexto Primaria
|octubre año pasado
|2018
|70 estudiantes
|
|-
|Estudiantes que se inscribieron en primero Básico
|enero año actual
|2019
|45 estudiantes
|
|-
|Número de estudiantes no inscritos
|octubre año pasado a enero año actual
|2018
|70 - 45 = 25 estudiantes
|
|-
|% de abandono (no inscritos en Ciclo Básico)
|enero año actual
|2019
|25/70 * 100 = 36%
|
|-
|Meta (mitad de % no inscritos)
|enero año entrante
|2020
|36/2 = 18%
|
|}
<nowiki><span style="font-size:150%"><center>yo me comprometo a reducir el abandono escolar a: ___%.</center></nowiki><nowiki></span></nowiki>

[[Categoría:Liderazgo Pedagógico]]
[[Categoría:Juventud y Género]]