Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 232: Línea 232:  
== Ejemplo de un guion ==
 
== Ejemplo de un guion ==
   −
<nowiki><div style="font-family:monospace; padding:15px; border:solid 2px #1FADD9;"></nowiki>
+
<nowiki><div style="font-family:monospace; padding:15px; border:solid 2px #1FADD9; width:85%; margin:1em auto 1em auto"></nowiki>
    
<nowiki><center>ALMUERZOS</center></nowiki>
 
<nowiki><center>ALMUERZOS</center></nowiki>
Línea 244: Línea 244:  
Una mujer vestida elegantemente espera la llegada del camarero mientras revisa el menú. Sobre la mesa tiene su celular y su bolso. El camarero entra sereno e inexpresivo, no cambia durante la esce- na. Ella lo ve y él con libreta en mano toma la orden.
 
Una mujer vestida elegantemente espera la llegada del camarero mientras revisa el menú. Sobre la mesa tiene su celular y su bolso. El camarero entra sereno e inexpresivo, no cambia durante la esce- na. Ella lo ve y él con libreta en mano toma la orden.
   −
CAMARERO
+
<nowiki><center>CAMARERO</center></nowiki>
   −
Buenas noches señorita, soy el encargado de su mesa y le recomiendo nuestros vinos y también...
+
<nowiki>:::</nowiki>Buenas noches señorita, soy el encargado de su mesa y le recomiendo nuestros vinos y también...
    
Ella levanta la mano y lo interrumpe con un gesto de fastidio
 
Ella levanta la mano y lo interrumpe con un gesto de fastidio
   −
FAMOSA
+
<nowiki><center>FAMOSA</center></nowiki>
   −
Solo deseo un filete y unas papas fritas.
+
<nowiki>:::</nowiki>Solo deseo un filete y unas papas fritas.
   −
CAMARERO
+
<nowiki><center>CAMARERO</center></nowiki>
   −
(El camarero se inclina un poco)
+
<nowiki><center>(El camarero se inclina un poco)</center></nowiki>
   −
¿Como cuántas papas fritas?
+
<nowiki>:::</nowiki>¿Como cuántas papas fritas?
   −
FAMOSA ¿Cómo cuántas? (elevando la voz)
+
<nowiki><center>FAMOSA ¿Cómo cuántas? (elevando la voz)</center></nowiki>
   −
¡Usted me trae papas fritas y se acabó, qué molesta usted!
+
<nowiki>:::</nowiki>¡Usted me trae papas fritas y se acabó, qué molesta usted!
   −
CAMARERO
+
<nowiki><center>CAMARERO</center></nowiki>
   −
(sin perder la compostura)
+
<nowiki><center>(sin perder la compostura)</center></nowiki>
   −
Es que aquí las servimos de a siete, treinta y dos, o noventa y ocho.
+
<nowiki>:::</nowiki>Es que aquí las servimos de a siete, treinta y dos, o noventa y ocho.
    
Ambos quedan en silencio por unos minutos y luego ella continúa.
 
Ambos quedan en silencio por unos minutos y luego ella continúa.
   −
FAMOSA
+
<nowiki><center>FAMOSA</center></nowiki>
   −
Vea, mi amigo, no moleste, mejor vaya a ver si ya puso la gallina.
+
<nowiki>:::</nowiki>Vea, mi amigo, no moleste, mejor vaya a ver si ya puso la gallina.
    
Él camina en retroceso y ella permanece con cara de sorpresa.
 
Él camina en retroceso y ella permanece con cara de sorpresa.
   −
CAMARERO
+
<nowiki><center>CAMARERO</center></nowiki>
   −
(susurrando)
+
<nowiki><center>(susurrando)</center></nowiki>
   −
La gallina, la gallina, si ya puso la gallina, ¿dónde puso la gallina? 
+
<nowiki>:::</nowiki>La gallina, la gallina, si ya puso la gallina, ¿dónde puso la gallina? 
 +
 
 +
<nowiki><center>Fin</center></nowiki>
 +
 
 +
<nowiki></div></nowiki>
 +
 
 +
== Evaluación del guion ==
 +
La evaluación de un guion es bastan- te técnica. Se debe contemplar el cum- plimiento de los elementos que posee y luego su claridad. Un instrumento útil para este fin es la lista de cotejo15, la cual sirve para que el estudiante autoevalúe si cum- ple o no con los elementos antes mencio- nados. Además, un docente puede adap- tarla según sus necesidades. 
 +
 
 +
La educación tradicional es vertical: el do- cente es el único que evalúa el trabajo de los estudiantes. No obstante, en la educa- ción del siglo XXI es necesario que los es- tudiantes aprendan a evaluarse y evaluar a sus pares. Por eso se recomienda moti- var a los alumnos a que revisen el trabajo de sus compañeros y el propio. Bríndeles una rúbrica para su autoevaluación y una para evaluar uno de los trabajos de otros compañeros. 
 +
 
 +
Lista de cotejo
 +
{| class="wikitable"
 +
!El guion cumple con...
 +
!Sí
 +
!No
 +
!Observaciones
 +
|-
 +
|1. Número de escena
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|2. Descripción específica de las locaciones de las distintas escenas, sin exagerar en los detalles
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|3. Los accesorios se incluyen en las descripciones
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|4. Hora definida del rodaje de las escenas
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|5. Los diálogos se encuentran centrados en la página
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|6. Cada personaje que habla está debidamente iden- tificado en el diálogo
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|7. Cada escena contempla el tiempo de la película y de la acción
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|8. Se utiliza solo un tipo de fuente (se recomienda Courier New)
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|9. El lenguaje es adecuado para las directrices
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|10. La ortografía permite el entendimiento de lo que se pretende montar
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
|1. El guion deja libertad para los encargados del rodaje
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
== Recomendaciones ==
 +
En esta página se presentan recomendacio- nes para trabajar el guion en clase. Tome estas ideas y adáptelas a las necesidades particulares de sus estudiantes. 
 +
 
 +
=== Antes de escribir un guion ===
 +
Para que los estudiantes se familiaricen con el texto, se recomienda brindar uno hecho y realizar un breve montaje sobre este. Puede ser sobre un cuento.
 +
 
 +
'''Montaje de un guion'''
 +
# Forme grupos y brinde a los estudiantes un guion de una escena breve. Considere los re- cursos de su aula y su centro educativo.
 +
# Indíqueles que realicen el montaje. No es nece- sario grabarlo, únicamente representarlo.
 +
# Tras las representaciones, discutan sobre los elementos que fueron más difíciles de cumplir, cuáles consideran los más importantes y sobre los aportes que hicieron a la dirección, actua- ción y gestión de la escena. Esto servirá para que se apropien del contenido y comprendan qué deben incluir en la redacción de su guion. 
 +
 
 +
=== Al momento de escribir un guion ===
 +
Como se mencionó en la parte de la teoría, se sugiere iniciar con la escritura de un guion basado en un cuento. Sin embargo, puede haber otras opciones como la que sigue: 
 +
 
 +
'''Rodaje del periódico'''
 +
# Con anterioridad pida a los estudiantes que bus- quen una noticia del periódico que les llame la atención (no admita la inclusión de noticias de crímenes fuertes o que puedan generar contro- versia, recomiende cultura, deportes, espectá- culos).
 +
# Todos pueden trabajar la misma noticia (en este caso debe facilitar las copias) o cada quien utili- zar la que seleccionó.
 +
# Tras realizar la actividad anterior, Montaje de un guion, sugiérales que tomen en cuenta su experiencia y el ejemplo para poder escribir un guion funcional. 
 +
# Supervise el trabajo y oriente a los estudiantes realizando preguntas para que analicen y des- cubran si van en el camino correcto. ¿Cumple con todos los elementos? ¿Alguien que no co- nozca la historia puede entenderla? ¿La estruc- tura permite la comprensión?
 +
# Idealmente se espera montar el guion que los estudiantes elaboren; no obstante, la redacción de este es lo más importante. 
 +
 
 +
== Antes de concluir con el tema del guion, recuerde que... ==
 +
<nowiki><div style="margin-left:60px"></nowiki>
 +
 
 +
...es importante reconocer que un guion es un texto más técnico que los usualmente escritos por los estudiantes y que no están familiariza- dos con él.
 +
 
 +
...la teoría y la comprensión de la misma es ne- cesaria, pero la escritura de un texto siempre es una actividad práctica y de aplicación.
 +
 
 +
...si se cuenta con los recursos, es sumamente importante llevar el guion al montaje. 
 +
 
 +
...dentro de las actividades guiadas es impor- tante reconocer la individualidad, la creatividad y la expresión de cada estudiante.
 +
 
 +
...es recomendable que los guiones sean cor- tos, pues mientras más extenso es un texto, más complicaciones lleva su corrección y lo importante es que los estudiantes se apropien de la técnica y desarrollen sus destrezas de escritura. 
 +
 
 +
<nowiki></div></nowiki>
 +
 
 +
== Citas bibliográficas ==
 
[[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Lectura]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]