Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

m
Línea 184: Línea 184:     
=== Los africanos ===
 
=== Los africanos ===
[[Archivo:Fragmento del Lienzo de Quauhquechollan .png|thumbnail|Fragmento del Lienzo de Quauhquechollan en que se observa un exclavo africano, arriba, al centro, entre el "tameme" indígena y el español a caballo. ]]
+
[[Archivo:Fragmento del Lienzo de Quauhquechollan .png|thumbnail|Fragmento del Lienzo de Quauhquechollan en que se observa un esclavo africano, arriba, al centro, entre el cargador ("tameme") indígena y el español a caballo. ]]
 
Originalmente vinieron como esclavos, aunque su número nunca fue muy grande en el reino de Guatemala. En América había un fuerte comercio de esclavos, algunos eran traídos directamente de África pero otros eran hijos de esclavos nacidos en estas tierras, quienes también eran vendidos como tales, así como algunos mulatos esclavos. Legalmente eran el grupo con menores derechos, incluso en relación con los indígenas, pero su cercanía a criollos y españoles les permitió algunos beneficios y llegaron a tener mayor prestigio social frente a los indígenas.  
 
Originalmente vinieron como esclavos, aunque su número nunca fue muy grande en el reino de Guatemala. En América había un fuerte comercio de esclavos, algunos eran traídos directamente de África pero otros eran hijos de esclavos nacidos en estas tierras, quienes también eran vendidos como tales, así como algunos mulatos esclavos. Legalmente eran el grupo con menores derechos, incluso en relación con los indígenas, pero su cercanía a criollos y españoles les permitió algunos beneficios y llegaron a tener mayor prestigio social frente a los indígenas.  
  
1496

ediciones