Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 97: Línea 97:  
El sodio, al combinarse con el cloro, forma la sal común o sal de mesa.
 
El sodio, al combinarse con el cloro, forma la sal común o sal de mesa.
 
</div>
 
</div>
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.1).jpg|center|300px]]
+
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.1).jpg|center|350px]]
    
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
Línea 108: Línea 108:  
</div>
 
</div>
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.3).jpg|center|300px]]
 
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.3).jpg|center|300px]]
 +
 +
El fluoruro de sodio (NaF) es un compuesto químico inorgánico, sólido, que generalmente se usa como enjuague mineral que fortalece el esmalte de los dientes. Este compuesto se forma tras la unión de un metal (Na) con un no metal (F), tomando en cuenta los electrones de valencia de ambos elementos.
 +
 +
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(18.1).jpg|300px|center]]
 +
 +
==Cierre==
 +
===Ejercicios del tema 5===
 +
[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales ícono4.jpg|60px|right|link=]]
 +
1. Según la ecuación química que explica cómo se forma el fluoruro de sodio, justifique por qué el sodio tiene una carga positiva y el flúor una carga negativa.
 +
*¿Qué tipo de enlace se forma?
 +
 +
2. Busque información sobre este compuesto:''' metano.'''
 +
*Realice la estructura de Lewis del metano.
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:83%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-style="vertical-align:top;"dddd
 +
|style="background:#fff; width:21%; border: 2px  solid #ff6c2b;"|La fórmula del metano indica que esta formado por cuatro átomos de hidrógeno y uno de carbono.
 +
|style="background:#fff; width:21%; border: 2px  solid #ff6c2b;"|<big>=H. H. H. H.</big>
 +
|style="background:#fff; width:21%; border: 2px  solid #ff6c2b;"|[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.3).jpg|50px|center]]
 +
|-
 +
|-style="vertical-align:top;"dddd
 +
|style="background:#fff; width:21%; border: 2px  solid #ff6c2b;"|Al realizar la estructura de Lewis del metano es necesario colocar como átomo central al elemento más inestable y a su alrededor los átomos restantes. En el caso del metano, el carbono cumple con la regla del octeto y los cuatro átomos de hidrógeno con la regla del dos.
 +
|style="background:#fff; width:21%; border: 2px  solid #ff6c2b;"|[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.4).jpg|50px|center]]
 +
|style="background:#fff; width:21%; border: 2px  solid #ff6c2b;"|[[Archivo:Aprendo y Enseño Ciencias Naturales 6 pag(12.5).jpg|50px|center]]
 +
|}
 +
 +
*Según la estructura de Lewis del metano, ¿qué tipo de enlace se hace presente?
 +
 +
3. Realice las estructuras de Lewis para las moléculas y compuestos descritos a continuación.
 +
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
El oxígeno que interviene en el proceso de respiración está conformado por dos átomos de oxígeno debidamente enlazados: la molécula de nitrógeno, elemento que representa
 +
aproximadamente el 78% del aire de la atmósfera y, la del agua, indispensable para los seres vivos. Estas moléculas se mantienen unidas por enlaces covalentes.
 +
</div>
 +
 +
Tanto el oxígeno como el nitrógeno en su estado basal se encuentran como moléculas diatómicas, O2 y N2. Para confirmar esto, realice estos pasos:
 +
*Identifique cuál será el átomo central (en el caso de que existan más de dos átomos). La excepción a esta regla es el hidrógeno, ya que este elemento solo puede tener alrededor de él dos electrones.
 +
*Cuente los electrones de valencia de todos los átomos.
 +
*Cuente los electrones totales o ideales que debe haber si todos los átomos cumplen con la regla del octeto o la regla del dos.
 +
*La diferencia entre los electrones totales o ideales con los electrones de valencia es el número de electrones enlazados.
 +
 +
4. Represente la estructura de Lewis para las siguientes sustancias e identifique los tipos de enlace que forman.
 +
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
H<sub>2</sub>O
 +
</div>
 +
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
HCl
 +
</div>
 +
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
F<sub>2</sub>
 +
</div>
 +
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
HF
 +
</div>
 +
<div style="background-color:#faf0e7;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
KCl
 +
</div>
 +
[[Categoría:Ciencias Naturales]]
 +
[[Categoría:Básico]]
30 170

ediciones