¿Qué me dice un trifoliar?

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

(Página creada con «{{subst:Actividades Cuadernillos}}»)
 
 
(No se muestran 2 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
<big><big>'''SUBTITULO'''</big></big>
 
 
 
== Indicaciones para la docencia ==
 
== Indicaciones para la docencia ==
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]TEXTO '''TEXTO'''.
+
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]Al realizar esta actividad el estudiante '''hace predicciones acerca de lo que tratará el texto a partir de los títulos e imágenes que le acompañan'''.
  
 
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
  
<center>TEXTO</center>
+
<center>Predicciones. Expresión oral y escrita de pensamientos y opiniones. Vocabulario: trifoliar, Mesoamérica, exquisito, arqueología, fermentación, estrujado...</center>
 
</div>
 
</div>
  
 
=== Materiales ===
 
=== Materiales ===
* TEXTO
+
* Un trifoliar como el que aparece en la siguiente página. Reproducir uno para cada estudiante.
 +
* Cuaderno, lápiz.
  
 
=== Actividades ===
 
=== Actividades ===
<div style="border:dashed 2px; border-color:#00A4D8; padding:4px; width:25%; float:right; clear:both; border-radius:6px;">TEXTO O ILUSTRACION</div>
+
# Active conocimientos previos sobre el chocolate.<br>''– ¿Qué saben sobre el chocolate? ¿Cuál es su origen?<br>– ¿Saben algo acerca de la historia del chocolate?''
# TEXTO
+
# Muéstreles el trifoliar y promueva las predicciones, teniendo en cuenta el título y las gráficas que observan.<br>''– ¿Pienso que el trifoliar me va a informar sobre el chocolate?<br>– Supongo que va a tratar de ese tema porque veo...''
 
+
# Cada uno escribirá sus predicciones en el cuaderno.
<center>'''MENSAJE'''</center>
+
# Seguidamente, abrirán el trifoliar y leerán el primer título, harán el mismo ejercicio de predecir qué información les proporciona el artículo, fijándose también en las imágenes.
 +
# Déjeles un tiempo para que cada uno lea el texto y que verifique si acertó en la predicción. De esta manera pueden trabajar cada uno de los textos.
 +
# Cuando ya todos tienen escritas sus predicciones, leerán en silencio el primer folio y verificarán si se cumplieron las predicciones que hicieron.
 +
# Para concluir la actividad, motive la exposición de las predicciones que cada uno hizo y en qué aspectos se fijaron para hacerlas.
  
 
{| style="padding:4px;"
 
{| style="padding:4px;"
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
|  
 
|  
* TEXTO
+
* Promueva la autoevaluación, presentando a los estudiantes una lista de cotejo como la siguiente.
 +
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto"
 +
!
 +
! style="width:10%"| Sí
 +
! style="width:10%"| No
 +
|-
 +
| ¿Observé todos las fotografías y puse atención al título para hacer mi predicción?
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| ¿Seguí los pasos que me indicaron para predecir?
 +
|
 +
|
 
|-
 
|-
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
+
| ¿Leí con más interés el trifoliar, después de hacer las predicciones?
 
|  
 
|  
* TEXTO
+
|
 
|}
 
|}
 
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|center|link=|75px]]
 
| MENSAJE
 
 
|}
 
|}
  
 
== Hoja de trabajo ==
 
== Hoja de trabajo ==
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
[[Archivo:ARCHIVO.png|center|border]]
+
[[Archivo:Qué me dice un trifoliar.png|center|border]]
 
+
<br>
 +
[[Archivo:Qué me dice un trifoliar 02.png|center|border]]
  
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]

Revisión actual del 13:41 18 mar 2015

Indicaciones para la docencia[editar | editar código]

Icono presentación transparente.png

Al realizar esta actividad el estudiante hace predicciones acerca de lo que tratará el texto a partir de los títulos e imágenes que le acompañan.

Conocimientos previos
Predicciones. Expresión oral y escrita de pensamientos y opiniones. Vocabulario: trifoliar, Mesoamérica, exquisito, arqueología, fermentación, estrujado...

Materiales[editar | editar código]

  • Un trifoliar como el que aparece en la siguiente página. Reproducir uno para cada estudiante.
  • Cuaderno, lápiz.

Actividades[editar | editar código]

  1. Active conocimientos previos sobre el chocolate.
    – ¿Qué saben sobre el chocolate? ¿Cuál es su origen?
    – ¿Saben algo acerca de la historia del chocolate?
  2. Muéstreles el trifoliar y promueva las predicciones, teniendo en cuenta el título y las gráficas que observan.
    – ¿Pienso que el trifoliar me va a informar sobre el chocolate?
    – Supongo que va a tratar de ese tema porque veo...
  3. Cada uno escribirá sus predicciones en el cuaderno.
  4. Seguidamente, abrirán el trifoliar y leerán el primer título, harán el mismo ejercicio de predecir qué información les proporciona el artículo, fijándose también en las imágenes.
  5. Déjeles un tiempo para que cada uno lea el texto y que verifique si acertó en la predicción. De esta manera pueden trabajar cada uno de los textos.
  6. Cuando ya todos tienen escritas sus predicciones, leerán en silencio el primer folio y verificarán si se cumplieron las predicciones que hicieron.
  7. Para concluir la actividad, motive la exposición de las predicciones que cada uno hizo y en qué aspectos se fijaron para hacerlas.
Icono cheque transparente.png
  • Promueva la autoevaluación, presentando a los estudiantes una lista de cotejo como la siguiente.
No
¿Observé todos las fotografías y puse atención al título para hacer mi predicción?
¿Seguí los pasos que me indicaron para predecir?
¿Leí con más interés el trifoliar, después de hacer las predicciones?

Hoja de trabajo[editar | editar código]

Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.
Qué me dice un trifoliar.png


Qué me dice un trifoliar 02.png

Capacidad de producir una palabra específica para un significado o la habilidad de comprender palabras.

Proceso en que los estudiantes participan en la evaluación de su propio proceso de aprendizaje y determinan de manera consciente qué pueden y qué no pueden hacer.

Consiste en una lista de indicadores de logro o de aspectos que conforman un indicador de logro determinados y seleccionados por el o la docente, en conjunto con los alumnos y las alumnas para establecer su presencia o ausencia en el aprendizaje alcanzado.