Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 220: Línea 220:  
'''Razonamiento matemático'''
 
'''Razonamiento matemático'''
   −
La forma en que se relacionan los lados de un triángulo rectángulo es por medio del teorema de Pitágoras: <center>c^2= a^2 + b^2<center>, donde c es la hipotenusa (lado inclinado) y los catetos son a y b (están a <center>90°</center> entre sí).
+
La forma en que se relacionan los lados de un triángulo rectángulo es por medio del teorema de Pitágoras: <math>c^2= a^2 + b^2</math>, donde c es la hipotenusa (lado inclinado) y los catetos son a y b (están a <math>90°</math> entre sí).
    
Hay situaciones en que se puede usar el teorema de Pitágoras, al aplicarlo queda:<math>(2x+8)^2=x^2+20^2</math>; simplificando, se llega a la ecuación cuadrática: <math>3x^2+32x-336=0</math>; simplificando, se llega a la ecuación cuadrática: <math>3x^2+32x-336=0</math>; al solucionarla, se llega a: <math>x_1=6.62; x_2=-17.18</math>. Las dimensiones del terreno son: lado desconocido <math>x= 6.52 m</math>, <math>hipotenusa = 21.04 m</math>
 
Hay situaciones en que se puede usar el teorema de Pitágoras, al aplicarlo queda:<math>(2x+8)^2=x^2+20^2</math>; simplificando, se llega a la ecuación cuadrática: <math>3x^2+32x-336=0</math>; simplificando, se llega a la ecuación cuadrática: <math>3x^2+32x-336=0</math>; al solucionarla, se llega a: <math>x_1=6.62; x_2=-17.18</math>. Las dimensiones del terreno son: lado desconocido <math>x= 6.52 m</math>, <math>hipotenusa = 21.04 m</math>
30 170

ediciones