Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 55: Línea 55:     
Al terminar pídales a los grupos que compartan lo que hicieron y pregunte:   
 
Al terminar pídales a los grupos que compartan lo que hicieron y pregunte:   
* ¿Qué diferencias entre niños y niñas son aprendidas porque la familia, la escuela y la comunidad se las enseña?  
+
* ''¿Qué diferencias entre niños y niñas son aprendidas porque la familia, la escuela y la comunidad se las enseña?''
* La ropa, las actividades, los objetos que usan, la conducta.  
+
** '''La ropa, las actividades, los objetos que usan, la conducta.'''
* ¿Qué diferencias son biológicas, y las traemos cuando nacemos?  
+
* ''¿Qué diferencias son biológicas, y las traemos cuando nacemos?''
* Los genitales.
+
** '''Los genitales.'''
    
=== 3. Definir/teorizar ===
 
=== 3. Definir/teorizar ===
Lea a los participantes la definición de género y de sexo, y pida que identifiquen qué características son propias del sexo (genitales) y cuáles son propias del género (conducta). Pregunte:  
+
Lea a los participantes la definición de '''género''' y de '''sexo''', y pida que identifiquen qué características son propias del sexo (genitales) y cuáles son propias del género (conducta). Pregunte:  
* ¿De qué estamos hablando cuando decimos que a los niños les gusta el fútbol y son buenos para el campo?  
+
* ''¿De qué estamos hablando cuando decimos que a los niños les gusta el fútbol y son buenos para el campo?''
* Género.  
+
** '''Género.'''
* ¿De qué estamos hablando cuando decimos que los niños tienen testículos y pene?  
+
* ''¿De qué estamos hablando cuando decimos que los niños tienen testículos y pene?''
* Sexo.  
+
** '''Sexo.'''
* ¿A qué se refiere lo masculino y lo femenino?  
+
* ''¿A qué se refiere lo masculino y lo femenino?''
* Género.  
+
** '''Género.'''
* ¿A qué se refieren las palabras hombre y mujer?  
+
* ''¿A qué se refieren las palabras hombre y mujer?''
* Sexo.   
+
** '''Sexo.'''  
    
Pida que en su cuaderno hagan una línea dividiendo la hoja en dos columnas, y que en una pongan de título “Lo masculino de mi comunidad” y en la otra “Lo femenino de mi comunidad”.   
 
Pida que en su cuaderno hagan una línea dividiendo la hoja en dos columnas, y que en una pongan de título “Lo masculino de mi comunidad” y en la otra “Lo femenino de mi comunidad”.   
Línea 75: Línea 75:  
=== 4. Aplicación a la vida ===
 
=== 4. Aplicación a la vida ===
 
Realice con el grupo la dinámica del extraterrestre. Diga al grupo que ha llegado a la tierra un extraterrestre. En donde vive no existen hombres y mujeres, y quiere saber cómo diferenciar a los dos grupos aquí en la Tierra. En plenaria deben decir cómo son las mujeres en la comunidad y cómo son los hombres e ir apuntando las características en dos papelógrafos distintos. Al final, el extraterrestre lee cómo son las mujeres y pregunta:  
 
Realice con el grupo la dinámica del extraterrestre. Diga al grupo que ha llegado a la tierra un extraterrestre. En donde vive no existen hombres y mujeres, y quiere saber cómo diferenciar a los dos grupos aquí en la Tierra. En plenaria deben decir cómo son las mujeres en la comunidad y cómo son los hombres e ir apuntando las características en dos papelógrafos distintos. Al final, el extraterrestre lee cómo son las mujeres y pregunta:  
* ¿Todas las mujeres en esta comunidad son así?  
+
* ''¿Todas las mujeres en esta comunidad son así?''
* El grupo debe tachar aquellas características que no son de todas las mujeres.  
+
** '''El grupo debe tachar aquellas características que no son de todas las mujeres.'''
* ¿Sólo las mujeres son así? ¿Ningún hombre es así?  
+
* ''¿Sólo las mujeres son así? ¿Ningún hombre es así?''
* El grupo debe tachar aquellas características que comparten las mujeres con los hombres.   
+
** '''El grupo debe tachar aquellas características que comparten las mujeres con los hombres.'''  
    
Luego se hacen las mismas preguntas para lo que han dicho de los hombres.  
 
Luego se hacen las mismas preguntas para lo que han dicho de los hombres.  
* ¿Todos los hombres en esta comunidad son así?  
+
* ''¿Todos los hombres en esta comunidad son así?''
* El grupo debe tachar aquellas características que no son de todos los hombres.  
+
** '''El grupo debe tachar aquellas características que no son de todos los hombres.'''
* ¿Sólo los hombres son así? ¿Ninguna mujer es así?  
+
* ''¿Sólo los hombres son así? ¿Ninguna mujer es así?''
* El grupo debe tachar aquellas características que comparten las mujeres con los hombres.   
+
** '''El grupo debe tachar aquellas características que comparten las mujeres con los hombres.'''  
    
== Sesión 4. Género: ¿Cómo son las relaciones entre hombres y mujeres de mi comunidad? ==
 
== Sesión 4. Género: ¿Cómo son las relaciones entre hombres y mujeres de mi comunidad? ==
Línea 125: Línea 125:  
Luego, nos compartirán a todo el grupo su distribución de tareas.   
 
Luego, nos compartirán a todo el grupo su distribución de tareas.   
   −
Forme grupos de alrededor de seis participantes y entregue a cada grupo un papelógrafo con la siguiente lista de tareas escrita: # Buscar la comida. # Preparar la comida. # Buscar agua. # Buscar leña. # Construir la casa. # Limpiar la casa. # Explorar el bosque buscando otras personas o animales. # Cuidar al niño de seis meses. # Trabajar la tierra. # Ayudar a que otros descansen.   
+
Forme grupos de alrededor de seis participantes y entregue a cada grupo un papelógrafo con la siguiente lista de tareas escrita:
 +
# Buscar la comida.  
 +
# Preparar la comida.  
 +
# Buscar agua.  
 +
# Buscar leña.  
 +
# Construir la casa.  
 +
# Limpiar la casa.  
 +
# Explorar el bosque buscando otras personas o animales.  
 +
# Cuidar al niño de seis meses.  
 +
# Trabajar la tierra.  
 +
# Ayudar a que otros descansen.   
    
Luego de que cada grupo presente, dé a los participantes la oportunidad de expresar cómo se sienten con las tareas que les asignaron y por qué.   
 
Luego de que cada grupo presente, dé a los participantes la oportunidad de expresar cómo se sienten con las tareas que les asignaron y por qué.