Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 126: Línea 126:  
[[File:Dado preguntón.png|center|200px]]
 
[[File:Dado preguntón.png|center|200px]]
    +
===8. Respondamos con movimiento===
 +
 +
Pida a los estudiantes que cuando la respuesta sea afirmativa, respondan levantando la mano, poniéndose de pie, dando una vuelta o con otro movimiento del cuerpo. Ejemplos de preguntas que puede hacerles:
 +
* ¿Escuché las instrucciones de mi maestra o maestro?
 +
* ¿Seguí las instrucciones dadas?
 +
*¿Participé activamente en cada una de las actividades?
 +
* ¿Mostré respeto a mis compañeros y compañeras en las diferentes activida-
 +
des?
 +
* ¿Ayudé a un compañero o compañera a entender las instrucciones?
 +
 +
===9. El semáforo===
 +
 +
* Entregue a cada uno de sus estudiantes un cuadro de color rojo, uno amarillo y uno verde.
 +
* Indíqueles que cuando su respuesta sea sí, deberán levantar el cuadro verde; cuando su respuesta sea a veces, levantarán el cuadro amarillo; cuando su respuesta sea no, deberán levantar el cuadro rojo.
 +
 +
{| style="border:2px solid #1B4882" width="70%"
 +
| <div style=color:#1B4882>'''Nota'''</div>
 +
 +
En lugar de cuadros de cartulina, los estudiantes pueden usar un crayón rojo, un crayón amarillo y un crayón verde.
 +
|}
 +
 +
===10. El cartel del avance===
 +
 +
* En una cartulina, elabore un cartel siguiendo este modelo:
 +
 +
{| class="wikitable" style="margin:1em auto 1em auto" width="85%"
 +
! rowspan="2"| Nombre del estudiante
 +
! colspan="7"| Aspectos por evaluar
 +
|-
 +
! A
 +
! B
 +
! C
 +
! D
 +
! E
 +
! F
 +
! G
 +
|-
 +
| Juan Aguilar
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Amalia Almírez
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Jorge Barrera
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Hugo Cardona
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Delia Fuentes
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 +
* Anote el nombre de sus estudiantes y forre el cartel con plástico, para poder usarlo todo el año.
 +
* Antes de cualquier actividad, platique con sus estudiantes acerca de los aspectos que evaluará y en qué consiste cada uno, escríbalos en tiras de papel o cartulina y pegue cada uno en la columna que le corresponde (A, B, C...).
 +
* En las columnas, al lado del nombre de sus estudiantes, haga pequeñas ranuras con una tijera o cuchilla para que puedan colgar su autoevaluación.
 +
* Al terminar la actividad, pida a cada estudiante que pase a insertar un cuadrito o palito en cada aspecto de la evaluación que sí cumplió o que sí alcanzó.
 +
* Cuando todos terminen de autoevaluarse, pida algunos voluntarios o voluntarias para que comenten por qué se autoevaluaron de esa forma.
 +
 +
===11. Nuestro árbol de metas===
 +
 +
* Al inicio de cada mes, platique con sus estudiantes y pídales que busquen una meta que quieran lograr durante ese tiempo.
 +
* Solicite que la escriban en un pedazo de papel cortado en forma de hoja de árbol.
 +
* En una pared de la clase, coloque el tronco y las ramas de un árbol elaborados con papel periódico o cartulina.
 +
* Permita que cada estudiante lea su meta y que pegue su hoja en el árbol.
 +
* Al terminar el mes, solicite a los estudiantes que lean nuevamente su meta y que en otra hoja escriban una pequeña reflexión sobre si lograron o no su meta y por qué.
 +
* Cuando todos terminen, pida algunos voluntarios para que compartan su reflexión.
 +
* Los estudiantes pueden guardar sus dos hojas en el portafolio.
 +
 +
===12. Presentación de mis avances en el aprendizaje===
 +
 +
* Solicite a sus estudiantes que al finalizar una unidad, trimestre o período de evaluación hagan un análisis de los resultados de su aprendizaje y de sus calificaciones.
 +
* Con base en esta información y análisis, motívelos a preparar una reflexión (escrita, gráfica o digital) que incluya sus logros, las dificultades que encontró, cómo va a mejorar y qué apoyo necesita de sus docentes y padres.
 +
* Invite a los padres de familia a la escuela, para que los estudiantes puedan hacer la presentación de sus avances en el aprendizaje.
 +
* Motívelos a conversar y a establecer metas en forma conjunta.
       
[[Category:Evaluación en el Aula]]
 
[[Category:Evaluación en el Aula]]