Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 415: Línea 415:  
<div style="clear:both">
 
<div style="clear:both">
   −
==TITULO==
+
===Inclusión===
 
</div>
 
</div>
 
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
 
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
   −
<center><big>'''TITULO'''</big></center>
+
La educación inclusiva es un derecho de todos los niños.
   −
TEXTO
+
La educación inclusiva además de valorar el derecho a ser diferente como algo particular, también valora la atención a la diversidad.
 +
 
 +
Todas las personas son diferentes unas de otras y tienen características individuales, en diversidad de formas; por lo que la inclusión inicia aceptando las diferencias individuales y promoviendo el trato equitativo sin importar las características físicas, mentales, sociales y del contexto cultural, entre otros.
 +
 
 +
Por lo tanto, inclusión total significa la apuesta por una escuela que acoge la diversidad general, sin exclusión alguna.
 +
 
 +
La inclusión comienza aceptando las diferencias, celebrando la diversidad y promoviendo el trato equitativo de cada estudiante. El proceso de inclusión pretende minimizar las barreras para que todos participen sin importar sus características físicas, mentales, sociales, contextos culturales, y otros.
 +
 
 +
'''Decreto No. 58-2007: Ley de educación especial para las personas con capacidades especiales.'''
 +
 
 +
''Capítulo I: Ámbito de aplicación y objeto''
 +
 
 +
''Artículo 2. Objeto''. Asegurar el acceso a los servicios y la atención educativa con calidad a los niños, niñas, adolescentes y adultos con capacidades especiales, en un marco de igualdad de oportunidades y condiciones, a efecto de facilitar el desarrollo de sus capacidades sensoriales, cognitivas, físicas y emocionales, así como de las habilidades y destrezas que faciliten su integración en la sociedad.
 +
 
 +
''Capítulo II: Definiciones''
 +
 
 +
''Artículo 3. Definiciones''. Para la correcta interpretación de la ley, deben considerarse los siguientes términos:
 +
 
 +
Necesidades educativas especiales: Son las experimentadas por aquellas personas que, por circunstancias particulares, están en desventaja y tienen mayores dificultades para beneficiarse del Curriculum educativo correspondiente a su edad, por lo que requieren de técnicas o recursos especiales qua faciliten su aprendizaje.
 
</div>
 
</div>
   −
TEXTO EXPLICATIVO
+
[[Archivo:Niños y niñas en ronda.png|center]]
 +
 
 +
Los materiales de aprendizaje inclusivos, constituyen una oportunidad para que los estudiantes se reconozcan a sí mismos y a los demás como miembros de la comunidad escolar a la que pertenecen, cualquiera que sea su medio social, cultura, ideología, género, etnia; así como también condiciones físicas, intelectuales y sensoriales que los caracterizan; o situaciones personales derivadas de una discapacidad física, intelectual, sensorial o de la sobredotación intelectual.
   −
[[Archivo:Icono de pareja.png|80px|center]]
+
[[Archivo:Icono de hombre.png|80px|center]]
    
<div style="background-color:#E0E1E2; padding:5px; width:55%;font-style:italic;font-size:120%">
 
<div style="background-color:#E0E1E2; padding:5px; width:55%;font-style:italic;font-size:120%">
TEXTO
+
¿Cómo pueden sentirse incluidos los estudiantes en las actividades que presenta el material de aprendizaje?
 +
 
 +
Ejemplifico algunos de los aspectos que se deben tomar en cuenta.
 
</div>
 
</div>
    +
Inclusión escolar significa: dar pertenencia, cobertura, colocar dentro de los límites en igualdad de derechos.
 +
 +
[[Archivo:Handball en silla de ruedas.png|350px|center]]
 +
<center><small>Antigua Guatemala, Concurso Nacional Clase Modelo de Educación Física</small></center>
    
==Notas==
 
==Notas==