Violencia sexual

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 15: Línea 15:
 
[[Categoría:Liderazgo Pedagógico]]
 
[[Categoría:Liderazgo Pedagógico]]
 
[[Categoría:Juventud]]
 
[[Categoría:Juventud]]
 +
[[Category:Book:Guía_de_prevención_de_la_violencia_escolar]]

Revisión del 19:41 29 ene 2019

La violencia sexual en las personas menores de edad y jóvenes, es todo acto generado en una relación de poder o confianza que involucre al niño, niña, o adolescente en una actividad encaminada al sometimiento o victimización para proporcionar placer sexual, estimulación o gratificación a un adulto o joven, aprovechándose para ello de su superioridad y su poder.[1]

  • Comparta con personas que le quieran y cuiden.
  • Respete su cuerpo y el de los demás
  • Evite la promoción de material impreso o electrónico con contenidos pornográficos.
  • Comunique a un adulto de confianza cuando alguien observe o intente tocar su cuerpo con morbosidad.
  • Conozca las leyes que le protegen como persona.
  • Evite relacionarse y recibir regalos de personas extrañas dentro y fuera del centro educativo a cambio de favores sexuales.


Referencias[editar | editar código]

  1. Ministerio de Educación (Mineduc) (2011). Protocolo De Identificación, Atención Y Referencia De Casos De Violencia Dentro Del Sistema Educativo Nacional, Guatemala.

Incitación o excitación para iniciar o para avivar una actividad.