Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 251: Línea 251:  
{| class="wikitable" width="80%" style="margin:1em auto 3em auto; clear:both; padding:10px;"
 
{| class="wikitable" width="80%" style="margin:1em auto 3em auto; clear:both; padding:10px;"
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|style="background:#5167b8; color:#ffffff; width:33%; padding:10px;"|'''¿Cuánto dura?'''
+
|style="background:#5167b8; color:#ffffff; padding:10px;"|'''¿Cuánto dura?'''
|style="background:#5167b8; color:#ffffff; width:34%; padding:10px;"|'''Qué necesitas'''
+
|style="background:#5167b8; color:#ffffff; padding:10px;"|'''Qué necesitas'''
|style="background:#5167b8; color:#ffffff; width:33%; padding:10px;"|'''Cómo hacerlo'''
+
|style="background:#5167b8; color:#ffffff; padding:10px;"|'''Cómo hacerlo'''
    
|-valign="top"
 
|-valign="top"
Línea 260: Línea 260:  
|
 
|
 
1. Escribe en cada tarjeta las frases entre comillas. Para ayudarte, entre paréntesis se indica la emoción:  
 
1. Escribe en cada tarjeta las frases entre comillas. Para ayudarte, entre paréntesis se indica la emoción:  
“Te han contado un chiste muy gracioso”
+
“Te han contado un chiste muy gracioso” (Alegría)
(Alegría)
      
“Te caíste y golpeaste fuerte” (tristeza).
 
“Te caíste y golpeaste fuerte” (tristeza).
   −
“Estas comiendo algo que te gusta mucho”
+
“Estas comiendo algo que te gusta mucho” (placer).
(placer).
     −
“Tocan a tu puerta una noche y es muy
+
“Tocan a tu puerta una noche y es muy tarde” (miedo).
tarde” (miedo).
     −
“Ves un animal que te da miedo: serpiente,
+
“Ves un animal que te da miedo: serpiente, araña” (Miedo).
araña,” (Miedo).
     −
“Estas en una fiesta con tus amigos”
+
“Estas en una fiesta con tus amigos” (alegría).
(alegría).
     −
“Un familiar querido se encuentra muy
+
“Un familiar querido se encuentra muy enfermo” (tristeza).
enfermo” (tristeza).
     −
2. Entrega a cada joven una tarjeta con el
+
2. Entrega a cada joven una tarjeta con el nombre y detalle de una emoción para que realice una presentación como un “mimo”. Sin hablar, ni escribir, solo usando las expresiones y gestos.  
nombre y detalle de una emoción para
  −
que realice una presentación como un
  −
“mimo”. Sin hablar, ni escribir, solo usando
  −
las expresiones y gestos.
     −
3. Mientras uno representa los demás
+
3. Mientras uno representa los demás piensan cuál es la emoción representada.
piensan cuál es la emoción representada.
     −
4. Reflexiona con el grupo:
+
4. Reflexiona con el grupo: ¿Fue fácil o difícil adivinar la emoción? ¿Por qué? ¿Qué características tiene estas emociones?
¿Fue fácil o difícil adivinar la emoción?
  −
¿Por
  −
qué? ¿Qué características tiene estas
  −
emociones?
   
|}
 
|}
      
[[Archivo:Preguntas.png|90px|right]]
 
[[Archivo:Preguntas.png|90px|right]]
Línea 302: Línea 286:  
<big>'''Preguntas para analizar de forma individual'''</big></div>
 
<big>'''Preguntas para analizar de forma individual'''</big></div>
   −
Lee la siguiente situación: Has quedado en reunirte a las dos de la tarde con tus
+
Lee la siguiente situación: Has quedado en reunirte a las dos de la tarde con tus amigos para asistir juntos a un taller sobre liderazgo comunitario. Llegas al punto de reunión y te das cuenta que no hay nadie más. Te das cuenta que apenas son las dos menos diez así que no te preocupas. Esperas hasta las dos y media y decides adelantarte al lugar del taller. Después de media hora de inicio de la actividad por fin llegan tus compañeros.  
amigos para asistir juntos a un taller sobre liderazgo comunitario. Llegas al punto
  −
de reunión y te das cuenta que no hay nadie más. Te das cuenta que apenas son las
  −
dos menos diez así que no te preocupas. Esperas hasta las dos y media y decides
  −
adelantarte al lugar del taller. Después de media hora de inicio de la actividad por fin
  −
llegan tus compañeros.
     −
Según este caso, ¿qué emociones sentirías?
+
Según este caso, ¿qué emociones sentirías? Si te sientes molesto por el retraso de tus amigos, ¿cómo se lo comunicarías?  
Si te sientes molesto por el retraso de tus amigos, ¿cómo se lo comunicarías?
     −
*Durante el taller que desarrolles con otros jóvenes, ellos deberán responder a estas preguntas de forma individual.  
+
* Durante el taller que desarrolles con otros jóvenes, ellos deberán responder a estas preguntas de forma individual.  
 
</div>
 
</div>
    
'''Las Emociones'''
 
'''Las Emociones'''
   −
Todos los seres humanos vivimos a diario emociones tales como: alegría, amor, esperanza, tristeza, enojo, miedo, aburrimiento.
+
Todos los seres humanos vivimos a diario emociones tales como: alegría, amor, esperanza, tristeza, enojo, miedo, aburrimiento. Las situaciones que vivimos en nuestra vida cotidiana nos hacen sentir diferentes emociones, que a veces son positivas y otras negativas. Saber lo que sentimos nos ayuda a conocernos como personas. Conocer tus emociones te ayuda a identificar cuales te benefician y cuales te afectan para relacionarte mejor. Por ejemplo, retomando el caso anterior, si quedaste de encontrarte con amigos, y estos llegan tarde, es posible que te sientas molesto y enojado.
Las situaciones que vivimos en nuestra vida cotidiana nos hacen sentir diferentes emociones, que a veces son positivas y otras negativas. Saber lo que sentimos nos ayuda a conocernos como personas. Conocer tus emociones te ayuda a identificar cuales te benefician y cuales te afectan para relacionarte mejor. Por ejemplo, retomando el caso anterior, si quedaste de encontrarte con amigos, y estos llegan tarde, es posible que te sientas molesto y enojado.
      
Sin embargo, es necesario hablarlo de forma asertiva, en lugar de dejarte llevar por el enojo.
 
Sin embargo, es necesario hablarlo de forma asertiva, en lugar de dejarte llevar por el enojo.
Línea 337: Línea 314:  
{| class="wikitable" width="80%" style="margin:1em auto 1em auto; clear:both; padding:10px;"
 
{| class="wikitable" width="80%" style="margin:1em auto 1em auto; clear:both; padding:10px;"
 
|-valign="top"
 
|-valign="top"
|style="background:#5167b8; color:#ffffff; width:33%; padding:10px;"|'''¿Cuánto dura?'''
+
|style="background:#5167b8; color:#ffffff; padding:10px;"|'''¿Cuánto dura?'''
|style="background:#5167b8; color:#ffffff; width:34%; padding:10px;"|'''Qué necesitas'''
+
|style="background:#5167b8; color:#ffffff; padding:10px;"|'''Qué necesitas'''
|style="background:#5167b8; color:#ffffff; width:33%; padding:10px;"|'''Cómo hacerlo'''
+
|style="background:#5167b8; color:#ffffff; padding:10px;"|'''Cómo hacerlo'''
    
|-
 
|-
 
|15 minutos
 
|15 minutos
|Hojas en blanco, lápiz y
+
|Hojas en blanco, lápiz y crayones.
crayones.
+
|Recuerda algunas cosas que hayan pasado recientemente y te causaron diferentes emociones. Trata de identificar cómo actuaste, pensaste y te sentiste. Responde a las siguientes preguntas a través de dibujos:
|Recuerda algunas cosas que hayan pasado
  −
recientemente y te causaron diferentes
  −
emociones. Trata de identificar cómo
  −
actuaste, pensaste y te sentiste.
  −
 
  −
Responde a las siguientes preguntas a
  −
través de dibujos:
      
¿Qué hago cuando me enojo?
 
¿Qué hago cuando me enojo?
Línea 360: Línea 330:  
|}
 
|}
   −
En la vida nos suceden cosas que nos hacen sentir emociones que pueden no ser agradables,
+
En la vida nos suceden cosas que nos hacen sentir emociones que pueden no ser agradables, pero que son necesarias para comprender y asimilar lo que nos ha sucedido.
pero que son necesarias para comprender y asimilar lo que nos ha sucedido.
  −
 
  −
Sin embargo, es necesario no dejarnos controlar por estas emociones y manejarlas de forma
  −
positiva. En el siguiente cuadro puedes encontrar consejos útiles para controlar algunas
  −
emociones:
      +
Sin embargo, es necesario no dejarnos controlar por estas emociones y manejarlas de forma positiva. En el siguiente cuadro puedes encontrar consejos útiles para controlar algunas emociones:
 
[[Archivo:Reflexionar y analizar.png|90px|right]]
 
[[Archivo:Reflexionar y analizar.png|90px|right]]
 
<div style="width:0; height:0px; margin-top:10px; border-top: 40px solid transparent; border-right: 60px solid #1e90ff; border-bottom: 30px solid transparent; float:right">
 
<div style="width:0; height:0px; margin-top:10px; border-top: 40px solid transparent; border-right: 60px solid #1e90ff; border-bottom: 30px solid transparent; float:right">
 
</div>
 
</div>
<div style="width:90px; background-color:#1e90ff; color:#fff; float:right; padding:6px; margin:30px 1px 1px 1px; border-radius:5px;">'''Aprender</div>'''</div>
+
<div style="width:90px; background-color:#1e90ff; color:#fff; float:right; padding:6px; margin:30px 1px 1px 1px; border-radius:5px;">'''Aprender'''</div>
 
'''Sugerencias para el manejo de emociones'''  
 
'''Sugerencias para el manejo de emociones'''