Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
 
{{DISPLAYTITLE:{{SUBPAGENAME}}}}
<big><big>'''SUBTITULO'''</big></big>
+
<big><big>'''Claves verbales'''</big></big>
    
== Indicaciones para la docencia ==
 
== Indicaciones para la docencia ==
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]TEXTO '''TEXTO'''.
+
[[Archivo:Icono presentación transparente.png|left|95px]]Al realizar esta actividad el estudiante  '''compara las palabras o ideas de una oración para deducir el significado de una palabra nueva'''.
    
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<div style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; clear:both">
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
 
<center>'''Conocimientos previos'''</center>
   −
<center>TEXTO</center>
+
<center>Resolver sopas de letras. Diferencias y similitudes.</center>
 
</div>
 
</div>
    
=== Materiales ===
 
=== Materiales ===
* TEXTO
+
* Pizarrón, yeso o marcador, cuaderno, lápiz, crayones y papel cuadriculado.
    
=== Actividades ===
 
=== Actividades ===
<div style="border:dashed 2px; border-color:#00A4D8; padding:4px; width:25%; float:right; clear:both; border-radius:6px;">TEXTO O ILUSTRACION</div>
+
1. Conversen acerca de la estrategia que han usado en otras ocasiones para encontrar el significado de palabras nuevas.
# TEXTO
+
<em>
 +
::– Ahora realizaremos un ejercicio distinto. Vamos a leer algunas oraciones a las que les falta una palabra. Entre todos trataremos de encontrar la palabra que falta.
 +
::– Leamos esta oración: “La lechuza es un ave sedentaria, no se traslada de un lugar a otro con los cambios de clima, no realiza migraciones.”
 +
::– ¿Qué piensan que significa la palabra sedentario?
 +
</em>
   −
<center>'''MENSAJE'''</center>
+
2. Pida que encuentren el significado de cada una de las palabras que aparecen resaltadas en el texto. Esto les permitirá afianzar el significado de las palabras de forma amena.
 +
 
 +
3. Ahora que ya hemos descubierto lo que significa cada palabra, resolvamos la sopa de letras, usando las definiciones que aparecen dentro del cuadro.
    
{| style="padding:4px;"
 
{| style="padding:4px;"
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
| [[Archivo:Icono cheque transparente.png|right|75px|link=]]
 
|  
 
|  
* TEXTO
+
* Observe el trabajo de los estudiantes para detectar posibles faltas de comprensión y deficiencias de vocabulario. La observación es una técnica de evaluación muy importante para ofrecer la ayuda oportuna según la necesite cada estudiante, para aprender de forma eficaz.
 +
* Pida a los estudiantes que redacten oraciones utilizando las palabras que formaron en la sopa de letras.
 
|-
 
|-
 
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
 
| [[Archivo:Icono block transparente.png|right|75px|link=]]
 
|  
 
|  
* TEXTO
+
* Promueva entre los alumnos la resolución de crucigramas que aparecen en revistas y periódicos, es una forma atractiva de aprender palabras nuevas e incrementar el vocabulario.
 
|}
 
|}
    
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
{| style="background-color:#ADDCEB; padding:4px; border-radius:6px; margin:1em auto 1em auto;"
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|center|link=|75px]]
 
| [[Archivo:Icono rompecabeza transparente.png|center|link=|75px]]
| MENSAJE
+
| El uso de claves de contexto es una estrategia útil para comprender lo que se lee, pero es importante que los textos que se proporcionen a los estudiantes, tengan relación con el mundo que les rodea y sus propias experiencias.
 
|}
 
|}
    
== Hoja de trabajo ==
 
== Hoja de trabajo ==
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
 
<div style="color:gray"><center>Seleccione la imagen para ver, descargar y reproducir la hoja de trabajo.</center></div>
[[Archivo:ARCHIVO.png|center|border]]
+
[[Archivo:Sopa de letras.png|center|border]]
       
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]
 
[[Categoría:Comunicación y Lenguaje]]