Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 91: Línea 91:  
En el nivel primario se buscará desarrollar habilidades para la ejecución de un instrumento melódico, en nuestro medio el más accesible ha sido la flauta dulce soprano.
 
En el nivel primario se buscará desarrollar habilidades para la ejecución de un instrumento melódico, en nuestro medio el más accesible ha sido la flauta dulce soprano.
   −
== Actividades para el nivel preprimario ==
+
=== Actividades para el nivel preprimario ===
 
# Realizan orquestaciones para el acompañamiento de canciones, rimas, recitados.
 
# Realizan orquestaciones para el acompañamiento de canciones, rimas, recitados.
 
# Desarrollan la producción de ambientaciones sonoras. Para ello es necesario conversar con niños y niñas y decidir acerca del tema a desarrollar. Una vez elegido el tema, se discute con el grupo todos los sonidos que podrían escucharse en ese ambiente, tratando de imaginar todos los sonidos posibles, según su experiencia; elaboran dibujos que representan los sonidos que se necesitan en la ambientación.<div style="border:solid 1px; border-radius:6px; width:70%; margin:1em auto 1em auto; padding:10px"><big><center>'''Tema «el mercado»'''</center></big><br>a. Eligen materiales sonoros que imiten los sonidos deseados:<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;• Voces de personas ofreciendo productos<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;• Personas comprando<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;• Una carretilla de helados con su campanita<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;• Arranque de camiones cargados de productos<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;• Sonidos del palmoteo al hacer tortillas<br>b. Colocan los dibujos en el salón, y cada niño y niña escoge los sonidos que va a producir, sea con la voz, el cuerpo o los objetos definidos.<br>c. Producen los efectos siguiendo indicaciones de intensidad, de solistas o grupos.<br>d. Escuchan el clamor sonoro que se produce.</div>
 
# Desarrollan la producción de ambientaciones sonoras. Para ello es necesario conversar con niños y niñas y decidir acerca del tema a desarrollar. Una vez elegido el tema, se discute con el grupo todos los sonidos que podrían escucharse en ese ambiente, tratando de imaginar todos los sonidos posibles, según su experiencia; elaboran dibujos que representan los sonidos que se necesitan en la ambientación.<div style="border:solid 1px; border-radius:6px; width:70%; margin:1em auto 1em auto; padding:10px"><big><center>'''Tema «el mercado»'''</center></big><br>a. Eligen materiales sonoros que imiten los sonidos deseados:<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;• Voces de personas ofreciendo productos<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;• Personas comprando<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;• Una carretilla de helados con su campanita<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;• Arranque de camiones cargados de productos<br>&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;• Sonidos del palmoteo al hacer tortillas<br>b. Colocan los dibujos en el salón, y cada niño y niña escoge los sonidos que va a producir, sea con la voz, el cuerpo o los objetos definidos.<br>c. Producen los efectos siguiendo indicaciones de intensidad, de solistas o grupos.<br>d. Escuchan el clamor sonoro que se produce.</div>