Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 75: Línea 75:  
#Escuchen la cuña oral «La tendera».
 
#Escuchen la cuña oral «La tendera».
 
#Realice un diálogo con los participantes acerca de lo que escucharon en la cuña oral a través de las siguientes preguntas:
 
#Realice un diálogo con los participantes acerca de lo que escucharon en la cuña oral a través de las siguientes preguntas:
*¿Cómo se llama La tendera?
+
#*¿Cómo se llama La tendera?
*¿Qué opinan de lo que dice la mamá de Carlitos?: «Eso de leer le toca al profe de la escuela, ni pisto tengo para comprar libros».
+
#*¿Qué opinan de lo que dice la mamá de Carlitos?: «Eso de leer le toca al profe de la escuela, ni pisto tengo para comprar libros».
*¿Por qué dice doña Rosa que hay que ayudar en la casa y poner a leer a los hijos e hijas?
+
#*¿Por qué dice doña Rosa que hay que ayudar en la casa y poner a leer a los hijos e hijas?
*¿Qué lugar recomienda visitar doña Rosa?
+
#*¿Qué lugar recomienda visitar doña Rosa?
 
#Converse sobre los siguientes aspectos:
 
#Converse sobre los siguientes aspectos:
 
#:Los padres y las madres no sustituyen al maestro o maestra; sino que al ser padres y madres enseñan a sus hijos a través del ejemplo y motivarles a leer. Leer juntos en familia en casa ayuda a los hijos e hijas a mejorar y aprender mejor. No se trata de perseguirles con la lectura se trata más bien de invitar, de motivar, de ayudarles a aprender a leer y leer para aprender.
 
#:Los padres y las madres no sustituyen al maestro o maestra; sino que al ser padres y madres enseñan a sus hijos a través del ejemplo y motivarles a leer. Leer juntos en familia en casa ayuda a los hijos e hijas a mejorar y aprender mejor. No se trata de perseguirles con la lectura se trata más bien de invitar, de motivar, de ayudarles a aprender a leer y leer para aprender.
Línea 97: Línea 97:  
#Explique que hay 6 sombreros en donde encontraremos actividades para realizar con sus hijos e hijas para motivarlos a leer.
 
#Explique que hay 6 sombreros en donde encontraremos actividades para realizar con sus hijos e hijas para motivarlos a leer.
 
#Indique que quienes participen lanzarán un dado y el número que indique el dado ese será el sombrero que deben tomar y realizar la actividad que tiene el sombrero.
 
#Indique que quienes participen lanzarán un dado y el número que indique el dado ese será el sombrero que deben tomar y realizar la actividad que tiene el sombrero.
*Sombrero 1. Imágenes al azar: incluya varias imágenes y pida a los participantes que construyan una historia con ellas. Luego deben compartirla con los demás participantes. Haga observaciones respecto al sentido y secuencia lógica de la historia y explique que esos elementos permiten que los que escuchan la historia puedan compartirla.
+
#*Sombrero 1. Imágenes al azar: incluya varias imágenes y pida a los participantes que construyan una historia con ellas. Luego deben compartirla con los demás participantes. Haga observaciones respecto al sentido y secuencia lógica de la historia y explique que esos elementos permiten que los que escuchan la historia puedan compartirla.
*Sombrero 2. Comparaciones: incluya en el sombrero dibujos de objetos con
+
#*Sombrero 2. Comparaciones: incluya en el sombrero dibujos de objetos con cualidades específicas que permitan a los participantes establecer una relación con otros objetos. Por ejemplo: el sol, el cual es brillante. Pida a los participantes que lo relacionen con otro objeto que es brillante, a decir: bombillo encendido. La fresa, roja como la sangre; los dientes, blancos como nube, etc.
cualidades específicas que permitan a los participantes establecer una relación con otros objetos. Por ejemplo: el sol, el cual es brillante. Pida a los participantes que lo relacionen con otro objeto que es brillante, a decir: bombillo encendido. La fresa, roja como la sangre; los dientes, blancos como nube, etc.
+
#*Sombrero 3: Incluya envoltorios vacíos de distintos productos de consumo común. Pida a los participantes que al sacarlos respondan a las siguientes preguntas: ¿qué producto es? ¿cuál es la marca? ¿Dónde fue elaborado?
*Sombrero 3: Incluya envoltorios vacíos de distintos productos de consumo común. Pida a los participantes que al sacarlos respondan a las siguientes preguntas: ¿qué producto es? ¿cuál es la marca? ¿Dónde fue elaborado?
+
#*Sombrero 4: Pida que los participantes cuenten su historia personal haciéndoles la pregunta ¿cómo vivía usted cuando era niño o niña? Anime a que quienes escuchan para que hagan preguntas. Anime a varios participantes a formular las preguntas.
*Sombrero 4: Pida que los participantes cuenten su historia personal haciéndoles la pregunta ¿cómo vivía usted cuando era niño o niña? Anime a que quienes escuchan para que hagan preguntas. Anime a varios participantes a formular las preguntas.
+
#*Sombrero 5: Inicie una historia e invite a que otros participantes la continúen.
*Sombrero 5: Inicie una historia e invite a que otros participantes la continúen.
+
#*Sombrero 6: Lea el cuento corto de ¿Por qué tiembla en Guatemala? y después realice las preguntas siguientes:¿Cómo tenía el rey el cabello?<br>¿Qué tenía el rey?<br>¿Por qué temblaba en Guatemala?
*Sombrero 6: Lea el cuento corto de ¿Por qué tiembla en Guatemala? y después realice las preguntas siguientes:¿Cómo tenía el rey el cabello?<br>¿Qué tenía el rey?<br>¿Por qué temblaba en Guatemala?
      
<center>'''¿Por qué tiembla en Guatemala?'''</center>
 
<center>'''¿Por qué tiembla en Guatemala?'''</center>
Línea 122: Línea 121:  
#*Después de leer o escuchar un cuento, cada miembro de la familia escoge un personaje y juntos dramatizan lo que pasó en el cuento.
 
#*Después de leer o escuchar un cuento, cada miembro de la familia escoge un personaje y juntos dramatizan lo que pasó en el cuento.
   −
#'''Explique que se pueden realizar actividades sencillas de acuerdo con la edad de los hijos e hijas, por ejemplo:'''
+
'''Explique que se pueden realizar actividades sencillas de acuerdo con la edad de los hijos e hijas, por ejemplo:'''
    
'''Actividades de preprimaria'''
 
'''Actividades de preprimaria'''
Línea 149: Línea 148:  
*Otra clase de preguntas son las que hacen pensar o hablar sobre lo que sienten y lo que piensan, por ejemplo: ¿por qué crees que hizo eso?, ¿qué hubieras hecho tú en su lugar?, ¿qué crees que va a pasar ahora?, ¿cómo te sentirías tú si fueras este personaje?
 
*Otra clase de preguntas son las que hacen pensar o hablar sobre lo que sienten y lo que piensan, por ejemplo: ¿por qué crees que hizo eso?, ¿qué hubieras hecho tú en su lugar?, ¿qué crees que va a pasar ahora?, ¿cómo te sentirías tú si fueras este personaje?
 
|Recursos=
 
|Recursos=
#6 sombreros elaborados de papel numerados del 1 al 6, en la parte de
+
#6 sombreros elaborados de papel numerados del 1 al 6, en la parte de atrás escriba las actividades que deben realizar los padres.
atrás escriba las actividades que deben realizar los padres.
   
#1 dado  
 
#1 dado  
 
}}
 
}}
Línea 175: Línea 173:  
|Desarrollo=
 
|Desarrollo=
 
#Explique los mensajes claves de esta sesión, los cuáles se encuentran en la hoja de resumen
 
#Explique los mensajes claves de esta sesión, los cuáles se encuentran en la hoja de resumen
*Su hijo o hija no merece tener limitaciones en su futuro y por eso es muy importante apoyarlos en la lectura y escritura, especialmente de su idioma materno.
+
#*Su hijo o hija no merece tener limitaciones en su futuro y por eso es muy importante apoyarlos en la lectura y escritura, especialmente de su idioma materno.
*La familia debe motivar el interés por la lectura con los niños y niñas.
+
#*La familia debe motivar el interés por la lectura con los niños y niñas.
 
#Establezca la fecha y hora de la siguiente sesión.
 
#Establezca la fecha y hora de la siguiente sesión.
 
#Recuerde rotar la caja de juegos y bolsa viajera. Registre el uso y  administración.
 
#Recuerde rotar la caja de juegos y bolsa viajera. Registre el uso y  administración.
Línea 205: Línea 203:     
Querida familia apoyen a sus hijos e hijas en casa con el aprendizaje de la lectura y escritura, practicando lo siguiente:  
 
Querida familia apoyen a sus hijos e hijas en casa con el aprendizaje de la lectura y escritura, practicando lo siguiente:  
 
+
[[Archivo:Guía de trabajo de aula para padres p(49.1).png|right|200px]]
 
'''Preprimaria'''
 
'''Preprimaria'''
 
Cuente a su hijo o hija historias de su
 
Cuente a su hijo o hija historias de su
 
familia y cómo vivía usted cuando era
 
familia y cómo vivía usted cuando era
 
niño.
 
niño.
[[Archivo:Guía de trabajo de aula para padres p(49.1).png|center|250px]]
+
[[Archivo:Guía de trabajo de aula para padres p(49.2).png|right|200px]]
 
   
'''Primer a tercer grado'''
 
'''Primer a tercer grado'''
 
#Cuente una historia varias veces.
 
#Cuente una historia varias veces.
 
#Luego pida a su hijo que le ayude a contarla de nuevo.
 
#Luego pida a su hijo que le ayude a contarla de nuevo.
 
#Pídale a su hijo que haga un dibujo de lo que más le gustó de la historia que le contó. Cuelgue sus dibujos en una pared.  
 
#Pídale a su hijo que haga un dibujo de lo que más le gustó de la historia que le contó. Cuelgue sus dibujos en una pared.  
[[Archivo:Guía de trabajo de aula para padres p(49.2).png|center|250px]]
      +
[[Archivo:Guía de trabajo de aula para padres p(49.3).png|right|200px]]
 
'''Todos los grados'''
 
'''Todos los grados'''
   Línea 226: Línea 223:  
hubieras hecho tú en su lugar?, ¿qué crees que va a pasar ahora?, ¿cómo te sentirías tú si fueras este personaje?
 
hubieras hecho tú en su lugar?, ¿qué crees que va a pasar ahora?, ¿cómo te sentirías tú si fueras este personaje?
   −
[[Archivo:Guía de trabajo de aula para padres p(49.3).png|center|250px]]
   
<hr/>
 
<hr/>
 
</div>
 
</div>
30 170

ediciones