Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:  +
<div style="clear:both">
 
==Reforma Educativa==
 
==Reforma Educativa==
 
+
</div>
 
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
 
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
   Línea 32: Línea 33:  
</div>
 
</div>
   −
 
+
<div style="clear:both">
 
==Transformación Curricular==
 
==Transformación Curricular==
 
+
</div>
 
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
 
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
   Línea 74: Línea 75:       −
<div style="clear:right">
+
<div style="clear:both">
 
==Niveles de concreción de la planificación curricular==
 
==Niveles de concreción de la planificación curricular==
 
</div>
 
</div>
Línea 90: Línea 91:  
''Articulo 9''. Proceso de concreción de la planificación curricular: El proceso de concreción de la planificación curricular deberá realizarse en tres instancias o niveles: Nacional, por región (Pueblos y sus comunidades sociolingüísticas) y local. Para ello se deben adecuar los contenidos según las necesidades de la región o los intereses de la comunidad, las áreas, los ejes y sus respectivas competencias, no se les debe hacer cambios porque son el resultado de consensos entre los diferentes grupos que han participado en su elaboración y revisión. Este proceso se articulará e integrará en el componente curricular del Proyecto Educativo Institucional —PEI— de cada centro educativo.
 
''Articulo 9''. Proceso de concreción de la planificación curricular: El proceso de concreción de la planificación curricular deberá realizarse en tres instancias o niveles: Nacional, por región (Pueblos y sus comunidades sociolingüísticas) y local. Para ello se deben adecuar los contenidos según las necesidades de la región o los intereses de la comunidad, las áreas, los ejes y sus respectivas competencias, no se les debe hacer cambios porque son el resultado de consensos entre los diferentes grupos que han participado en su elaboración y revisión. Este proceso se articulará e integrará en el componente curricular del Proyecto Educativo Institucional —PEI— de cada centro educativo.
 
</div>
 
</div>
 +
 +
[[Archivo:Caratula CNB Quinto Grado concreción curricular.png|200px|center]]
    
¿Cómo se relaciona el Curriculum en sus tres niveles de concreción con los materiales de aprendizaje?
 
¿Cómo se relaciona el Curriculum en sus tres niveles de concreción con los materiales de aprendizaje?
Línea 107: Línea 110:  
</div>
 
</div>
   −
[[Category:Materiales de Aprendizaje]]
      +
<div style="clear:both">
 
==TITULO==
 
==TITULO==
 
+
</div>
 
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
 
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
   Línea 128: Línea 131:  
[[Category:Materiales de Aprendizaje]]
 
[[Category:Materiales de Aprendizaje]]
   −
 
+
<div style="clear:both">
 
==TITULO==
 
==TITULO==
 
+
</div>
 
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">
 
<div style="background-color:#E6E6FA; padding:5px; width:40%; float:right">