Busca en cnbGuatemala con Google
36 bytes añadidos
, hace 4 años
Línea 36:
Línea 36:
===Nuevos aprendizajes===
===Nuevos aprendizajes===
<div style="background-color:#fde8f1; width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
<div style="background-color:#fde8f1; width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
−
El símbolo <math>\frac {a}{b}</math> , donde a y b son números cardinales y b ≠ 0, se llama fracción. El número que esta sobre la barra es el '''numerador'''; el número que está debajo es el '''denominador'''. Una fracción puede describir una región o un conjunto. Las fracciones que representan la misma cantidad se llaman '''fracciones equivalentes'''. Si se multiplica o se divide el numerador y denominador por una cantidad diferente de cero obtengo una fracción equivalente.
+
El símbolo <span style="font-size:20px"><math>\frac {a}{b}</math></span> , donde a y b son números cardinales y b ≠ 0, se llama fracción. El número que esta sobre la barra es el '''numerador'''; el número que está debajo es el '''denominador'''. Una fracción puede describir una región o un conjunto. Las fracciones que representan la misma cantidad se llaman '''fracciones equivalentes'''. Si se multiplica o se divide el numerador y denominador por una cantidad diferente de cero obtengo una fracción equivalente.
</div>
</div>
Línea 43:
Línea 43:
1. Copie en el cuaderno las operaciones indicadas, para hallar fracciones equivalentes.
1. Copie en el cuaderno las operaciones indicadas, para hallar fracciones equivalentes.
−
Ej. <span style="font-size:15px"><math>\frac{7}{5}</math>*<math>\frac{6}{6}</math> = <math>\frac{ }{ }</math></span>
+
Ej. <span style="font-size:20px"><math>\frac{7}{5}</math>*<math>\frac{6}{6}</math> = <math>\frac{ }{ }</math></span>