Lo que necesitas saber

De CNB
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Afiche de turismo
¿A dónde quieres viajar?

Hemos dicho que cuando planificas un viaje lo primero que necesitas es reunir información. Por ejemplo, quieres saber acerca del destino al que vas, asegurarte que entiendes cómo funciona el transporte y qué cosas necesitarás llevar contigo. Es igual con la planificación de los aprendizajes.

En esta fase identificamos los conceptos básicos de la planificación de los aprendizajes, pero también te mostraremos:

  • dónde encontrar más información sobre el currículo, su filosofía, su diseño, sus propósitos y sus usos,
  • dónde encontrar recursos para desarrollar tus capacidades pedagógicas, y
  • cómo profundizar en las áreas sustantivas, si piensas que necesitas saber más acerca del área que se espera que enseñes.

Conceptos de planificación de los aprendizajes[editar | editar código]

¿Por qué necesitamos planificar? Ya dijimos que para garantizar que llegaremos a los aprendizajes deseados es necesario definir la ruta, los pasos y los recursos que se necesitan. Pero... dado que ya sabemos qué competencias hay que desarrollar en los estudiantes, ¿no sería más fácil que el Ministerio de Educación o nuestro centro educativo simplemente nos diera el plan ya hecho?

¿Piensas que sería mejor que nos dieran la planificación de los aprendizajes ya hecha?

Sí, sería mejor que nos dieran el plan ya hecho
No, es importante que yo desarrolle mi propio plan

Elementos del Currículo Nacional Base[editar | editar código]

Hay que saber enseñar: recursos pedagógicos[editar | editar código]

Para enseñar hay que saber: profundiza en el conocimiento sustantivo de tu área[editar | editar código]

Conjunto de experiencias, planificadas o no, que tienen lugar en los centros educativos como posibilidad de aprendizaje del alumnado. Una perspectiva tradicional acentúa el carácter de plan (con elementos como objetivos, contenidos, metodología y evaluación), frente a un enfoque práctico que destaca las experiencias vividas en el proceso educativo.

Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes