Este es mi cuerpo

De CNB
< Guía de estrategias para el abordaje de la educación integral en sexualidad y prevención de la violencia en atención a la población con discapacidad intelectual
Revisión del 18:43 16 jul 2019 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} ==Nuestro cuerpo está formado por diferentes partes== <div style="background-color:#ffff; margin:2.5em auto 1em 2em; width:30%; padding:2em; border-radius:4px;...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Nuestro cuerpo está formado por diferentes partes[editar | editar código]

Mensaje clave.png
“Aunque lo biológico juega un papel crucial en la reproducción humana, los aspectos emocionales, sociales, económicos y culturales también son importantes, desde tomar una decisión informada y compartida, hasta asumir la paternidad y maternidad con amor y responsabilidad, asegurando los recursos materiales, disponibilidad de tiempo, afecto y seguridad para sostener la nueva vida”.[1]
Este es mi cuerpo.png
Discapacidad intelectual.png

Los estudiantes con discapacidad intelectual, manifiestan desde edades tempranas una curiosidad natural sobre sus cuerpos y su funcionamiento. Se les debe ayudar a identificar con palabras las diferentes partes de su cuerpo, incluyendo los genitales. Luego, debe enseñárseles cómo actuar y desenvolverse en relación con las partes del cuerpo y los procesos fisiológicos que experimentan.

Nuestro cuerpo cambia a lo largo de toda la vida[editar | editar código]

Nuestro cuerpo cambia.png
  1. MINEDUC, 2013.

Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes

Es aquella discapacidad que se caracteriza porque la persona no aprende tan rápido, ni recuerda las cosas tan bien como otros personas de su edad, su capacidad para relacionarse con los demás, se ve alterada.