Tema 1. Función estética y significados de las palabras

< Serie Aprendo y enseño‎ | Comunicación y Lenguaje‎ | Lectura y comprensión II
Revisión del 17:00 15 jun 2020 de Carlos Mulul (discusión | contribs.) (Página creada con «{{Título}} 60px|right|link= ==Inicio== Archivo:Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono3.jpg|6...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Serie Aprendo y enseñoComunicación y LenguajeLectura y comprensión IITema 1. Función estética y significados de las palabras
Busca en cnbGuatemala con Google

Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono2.jpg

InicioEditar

Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono3.jpg

Indicadores de logro

  1. Desarrolla habilidades de comprensión.

A continuación le presentamos una serie de desafíos para que usted realice personalmente o con otros docentes. Estas actividades las puede aplicar en clase, con sus estudiantes del Ciclo Básico.

1. Lea el texto y responda.

Caminante, son tus huellas

el camino y nada más;

caminante, no hay camino,

se hace camino al andar.

Al andar se hace camino

y al volver la vista atrás

se ve la senda que nunca

se ha de volver a pisar.

Caminante no hay camino de Antonio Machado (fragmento)

  • ¿Qué tipo de texto es?
  • ¿Cómo lo reconoce?
  • ¿Qué significan las huellas del camino?

2. Complete cada verso con palabras que rimen con la que aparece resaltada.

A la una, sale

________________,

A la dos,

________________,

A la tres,

________________,

A la cuatro,

________________,

3. Invente un verso acerca del amor, la amistad, la solidaridad o la paz.

4. Responda.

  • ¿Qué funciones puede tener el lenguaje?
  • ¿Sabe cuáles son los significados denotativo y connotativo de las palabras?
  • ¿Conoce las metáforas u otros recursos literarios? Dé un ejemplo.

5. Identifique los significados de la palabra sol en cada ejemplo.

a. Hijo mío, desde que naciste mi vida cambió. Eres el sol que me ilumina.
b. El sol es una estrella que ilumina y da calor al planeta Tierra.
  • ¿Cómo se utiliza la palabra sol en cada oración? Compare los distintos significados que se le pueden dar a esta palabra en el diccionario.

6. Reúnanse en parejas e identifiquen lo que significan estas expresiones y los recursos literarios que emplean.

Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 2 pag(4.1).jpg
Me siento

como pez en el agua.

Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 2 pag(4.2).jpg
Era tan tierna

como un osito de peluche.

Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 2 pag(4.3).jpg
El mar

embravecido nos revolcó en la orilla.

DesarrolloEditar

Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje icono1.jpg

Nuevos aprendizajesEditar

Se dice que la poética es la función estética por excelencia y por eso se le atribuye fácilmente a las obras literarias, pero no solo se da esta función en la literatura, también se reconoce en el lenguaje cotidiano y en otras expresiones textuales, como en los anuncios publicitarios.

Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 2 pag(4.4).jpg
¿Piel de naranja?

Utiliza crema Cert.

Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 2 pag(4.5).jpg
Pruebe los pasteles

de La abuelita, una caricia al paladar.

Aprendo y Enseño Comunicación y Lenguaje 2 pag(4.6).jpg
Helado Brisas

Alimenta más sonrisas.

La función poética utiliza recursos literarios para expresar sus ideas. Emplea adjetivos, comparaciones, exageraciones, musicalidad y ritmo, juegos de palabras, entre otras muchas formas.

Cuando leemos textos literarios no buscamos información histórica o científica; lo que queremos es seguir la trama de una narración, identificar moralejas, interpretar ideas y sentimientos.

También reaccionamos y nos conmovemos ante los juegos de palabras que emplea el poeta o el dramaturgo. La lectura poética también puede darse en forma oral y visual, cuando se escucha una declamación, una canción o al observar la interpretación teatral de una obra.

DenotaciónEditar

Las palabras tienen un significado denotativo que es la referencia inmediata que se asigna a un término. Estos significados los registran los diccionarios y los comparten una comunidad de hablantes. Cuando dos o más personas conversan es normal que utilicen las palabras con los significados que todos aceptan. Por ejemplo:

Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente (DRAE). Facultad que sirve para establecer comunicación en un entorno social, se le considera como un instrumento del pensamiento para representar, categorizar y comprender la realidad, regular la conducta propia y de alguna manera, influir en los demás.

Término introducido por Le Boterf, entendido como los conocimientos, procedimientos y actitudes que es preciso emplear para resolver una situación. Unos son recursos internos, que posee la persona, tales como conocimientos, procedimientos y actitudes

En gramática, se entiende por oración a la estructura que está formada por sujeto y predicado. Una oración transmite una idea completa.

La persona que toma la palabra.