Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 257: Línea 257:     
Otro aspecto a destacar de la Plataforma de Acción de Beijing es que se amplía la definición sobre violencia contra las mujeres establecida en la “Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer”, incorporándose: '''quebrantar los derechos humanos de las mujeres en situaciones de conflicto armado, inclusive la violación sistemática, la esclavitud sexual y el embarazo forzado; esterilización forzada, aborto forzado; la utilización forzada o bajo coacción de anticonceptivos; selección prenatal en función del sexo e infanticidio femenino. Reconoció también la particular vulnerabilidad de mujeres pertenecientes a minorías: ancianas y desplazadas; mujeres indígenas o miembros de comunidades de personas refugiadas y migrantes; mujeres que viven en zonas rurales pobres o remotas, o en instituciones correccionales.''
 
Otro aspecto a destacar de la Plataforma de Acción de Beijing es que se amplía la definición sobre violencia contra las mujeres establecida en la “Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer”, incorporándose: '''quebrantar los derechos humanos de las mujeres en situaciones de conflicto armado, inclusive la violación sistemática, la esclavitud sexual y el embarazo forzado; esterilización forzada, aborto forzado; la utilización forzada o bajo coacción de anticonceptivos; selección prenatal en función del sexo e infanticidio femenino. Reconoció también la particular vulnerabilidad de mujeres pertenecientes a minorías: ancianas y desplazadas; mujeres indígenas o miembros de comunidades de personas refugiadas y migrantes; mujeres que viven en zonas rurales pobres o remotas, o en instituciones correccionales.''
 +
 +
<div style="background-color:#e7f0f9; margin:0.5em auto; width:40%; padding:2em; border-radius:10px 0px 0px 0px; float:right;  margin-left: 2em; margin-top:2.5em; margin-bottom:1em; border:dotted 2px #353179;">
 +
<div style="background-color:#605b95; margin:-60px auto auto auto; width:35%; float:right; color:#fff; padding:8px; border-radius:0px 0px 10px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #b3ddf3;">
 +
<big>Para saber más...</big></div>
 +
Documentos sobre la IV Conferencia de la Mujer en Beijing, 1995. <ref>http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/fwcwn.html <br> http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/ pdf/BDPfA%20S.pdf</ref>
 +
</div>
    
Es importante señalar que cada 5 años se analizan los avances a nivel mundial y las medidas para operativizar la puesta en marcha de las áreas establecidas en la Plataforma. Así en el año 2000 se reunió en período extraordinario la Asamblea General de Naciones Unida “Igualdad entre los géneros, desarrollo y paz en el siglo XXI”, conocida como Beijing +5. En el 2005 se realizó Beijing +10, en el 2010 Beijing +15 y en el 2015 se conmemoraron los 20 años de la Declaración y de la Plataforma de Acción. En 2015 se debatió sobre la falta de voluntad política para volver tangibles los compromisos adquiridos por los Estados en la Declaración de Beijing. Esto ha implicado que los avances hayan sido lentos e incluso que, en algunos lugares, los derechos de las mujeres hayan sufrido retrocesos.
 
Es importante señalar que cada 5 años se analizan los avances a nivel mundial y las medidas para operativizar la puesta en marcha de las áreas establecidas en la Plataforma. Así en el año 2000 se reunió en período extraordinario la Asamblea General de Naciones Unida “Igualdad entre los géneros, desarrollo y paz en el siglo XXI”, conocida como Beijing +5. En el 2005 se realizó Beijing +10, en el 2010 Beijing +15 y en el 2015 se conmemoraron los 20 años de la Declaración y de la Plataforma de Acción. En 2015 se debatió sobre la falta de voluntad política para volver tangibles los compromisos adquiridos por los Estados en la Declaración de Beijing. Esto ha implicado que los avances hayan sido lentos e incluso que, en algunos lugares, los derechos de las mujeres hayan sufrido retrocesos.
Línea 295: Línea 301:  
</div>
 
</div>
 
<br>
 
<br>
  −
<div style="background-color:#e7f0f9; margin:0.5em auto; width:40%; padding:2em; border-radius:10px 0px 0px 0px; float:right;  margin-left: 2em; margin-top:2.5em; margin-bottom:1em; border:dotted 2px #353179;">
  −
<div style="background-color:#605b95; margin:-60px auto auto auto; width:35%; float:right; color:#fff; padding:8px; border-radius:0px 0px 10px 10px; box-shadow: 7px 7px 7px #b3ddf3;">
  −
<big>Para saber más...</big></div>
  −
Documentos sobre la IV Conferencia de la Mujer en Beijing, 1995. <ref>http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/fwcwn.html <br> http://www.un.org/womenwatch/daw/beijing/ pdf/BDPfA%20S.pdf<br>
  −
</div>
      
==Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Convención Belem do Pará, 1995==
 
==Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer. Convención Belem do Pará, 1995==
30 170

ediciones