Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 36: Línea 36:  
Antes de iniciar con la lectura, el estudiante deberá observar el cuadro de la gráfica de los detalles y tomarlo en cuenta para anotar los datos que se solicitan, en las casillas en blanco. Pueden seleccionar un solo cuento, o bien, realizar una tabla por cada uno. 
 
Antes de iniciar con la lectura, el estudiante deberá observar el cuadro de la gráfica de los detalles y tomarlo en cuenta para anotar los datos que se solicitan, en las casillas en blanco. Pueden seleccionar un solo cuento, o bien, realizar una tabla por cada uno. 
 
{| class="wikitable"
 
{| class="wikitable"
|¿Qué pasó primero?
+
! style="width:20%"| ¿Qué pasó primero?
|¿Qué pasó después?
+
! style="width:20%"| ¿Qué pasó después?
|¿Qué pasó en seguida?
+
! style="width:20%"| ¿Qué pasó en seguida?
|¿Qué pasó finalmente?
+
! style="width:20%"| ¿Qué pasó finalmente?
|¿Qué hizo?
+
! ¿Qué hizo?
 
|-
 
|-
|
+
| style="height:4em"|  
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 48: Línea 48:  
|
 
|
 
|-
 
|-
|¿Quién fue?
+
! style="width:20%"| ¿Quién fue?
|¿Quién vio?
+
! style="width:20%"| ¿Quién vio?
|¿Qué fue lo más interesante?
+
! style="width:20%"| ¿Qué fue lo más interesante?
|¿Cuándo ocurrió?
+
! style="width:20%"| ¿Cuándo ocurrió?
|¿Dónde tuvo lugar el suceso?
+
! ¿Dónde tuvo lugar el suceso?
 
|-
 
|-
|
+
| style="height:4em"|  
 
|
 
|
 
|
 
|
Línea 61: Línea 61:  
|}
 
|}
 
La parte de suspenso de la historia está en:
 
La parte de suspenso de la historia está en:
 +
<br><br>
 +
-----
 +
<br>
 +
-----
 +
<br>
 +
-----
    
'''Técnica 2: señalización y simbología'''
 
'''Técnica 2: señalización y simbología'''