Cambios

Busca en cnbGuatemala con Google

469 bytes añadidos ,  hace 8 años
sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:  
<div style="background-color:#bdffff;">
 
<div style="background-color:#bdffff;">
 
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
'''[[Competencias básicas para la vida]]''' '''<span style="color:red"><small>NUEVO</small></span>'''
+
'''[[Serie prácticas educativas]]''' '''<span style="color:red"><small>NUEVO</small></span>'''
 +
[[Archivo:Carátula genérica prácticas eficaces.png|70px|left|border|link=Serie prácticas educativas]]
 +
Esta serie es publicada periódicamente por la Academia Internacional de Educación y distribuida por ésta y la Oficina Internacional de Educación de UNESCO. Cada número describe 8 a 12 principios educativos que orientan la práctica en el aula, resume la evidencia de la investigación, formula recomendaciones para su aplicación en el aula e incluye una lista de referencias.
 +
</div>
 +
 
 +
<div style="font-size:85%">
 +
<div style="clear:left"></div>
 +
'''[[Competencias básicas para la vida]]'''
 
[[Archivo:Competencias básicas para la vida - carátula.png|70px|left|border|link=Competencias básicas para la vida]]
 
[[Archivo:Competencias básicas para la vida - carátula.png|70px|left|border|link=Competencias básicas para la vida]]
 
Este documento define las competencias básicas que un guatemalteco o guatemalteca a nivel del ciclo Diversificado del nivel Secundario, requerirá para enfrentar con éxito las tareas que le presenta la vida en sus diferentes ámbitos; así como los aspectos que se deben considerar para una implementación práctica y evaluación.
 
Este documento define las competencias básicas que un guatemalteco o guatemalteca a nivel del ciclo Diversificado del nivel Secundario, requerirá para enfrentar con éxito las tareas que le presenta la vida en sus diferentes ámbitos; así como los aspectos que se deben considerar para una implementación práctica y evaluación.
</div>
  −
      
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
'''[[Manual de buenas prácticas de lectura]]''' '''<span style="color:red"><small>NUEVO</small></span>'''
+
'''[[Manual de buenas prácticas de lectura]]'''
 
[[Archivo:Manual de buenas prácticas de lectura - carátula.png|70px|left|border|link=Manual de buenas prácticas de lectura]]
 
[[Archivo:Manual de buenas prácticas de lectura - carátula.png|70px|left|border|link=Manual de buenas prácticas de lectura]]
 
Este documento, publicado por [http://empresariosporlaeducacion.org/ Empresarios por la Educación] con apoyo de UNICEF y USAID, constituye una sistematización de 18 buenas prácticas de lectura de docentes ganadores del concurso ''[http://www.maestro100puntos.org.gt Maestro 100 Puntos]'' de los años 2006 a 2014, incluyendo temas y prácticas de experiencias individuales que les han permitido enseñar mejor.
 
Este documento, publicado por [http://empresariosporlaeducacion.org/ Empresarios por la Educación] con apoyo de UNICEF y USAID, constituye una sistematización de 18 buenas prácticas de lectura de docentes ganadores del concurso ''[http://www.maestro100puntos.org.gt Maestro 100 Puntos]'' de los años 2006 a 2014, incluyendo temas y prácticas de experiencias individuales que les han permitido enseñar mejor.
    
<div style="clear:left"></div>
 
<div style="clear:left"></div>
'''[[Serie de Cuadernillos Pedagógicos - Comprensión lectora]]''' '''<span style="color:red"><small>NUEVO</small></span>'''
+
'''[[Serie de Cuadernillos Pedagógicos - Comprensión lectora]]'''
 
[[Archivo:Uso de claves de contexto - carátula.png|70px|left|border|link=Serie de Cuadernillos Pedagógicos - Comprensión lectora]]
 
[[Archivo:Uso de claves de contexto - carátula.png|70px|left|border|link=Serie de Cuadernillos Pedagógicos - Comprensión lectora]]
 
Esta serie presenta actividades que permiten a los docentes aplicar estrategias para ejercitar y desarrollar habilidades y destrezas de comprensión lectora. Primero presentan una parte teórica. Seguidamente, se informa sobre los resultados obtenidos por los estudiantes del Nivel de Educación Primaria en las evaluaciones nacionales en el uso de diversas estrategias de comprensión lectora. Por último, se sugieren actividades que atienden al nivel de dificultad que requiere cada grado y que pueden ser adaptadas por los docentes a la realidad sociocultural de sus estudiantes.
 
Esta serie presenta actividades que permiten a los docentes aplicar estrategias para ejercitar y desarrollar habilidades y destrezas de comprensión lectora. Primero presentan una parte teórica. Seguidamente, se informa sobre los resultados obtenidos por los estudiantes del Nivel de Educación Primaria en las evaluaciones nacionales en el uso de diversas estrategias de comprensión lectora. Por último, se sugieren actividades que atienden al nivel de dificultad que requiere cada grado y que pueden ser adaptadas por los docentes a la realidad sociocultural de sus estudiantes.