¿Cómo está diseñada la guía de masculinidades alternativas?
El corazón de la guía es el inciso 8 titulado Tema que incluye todas las actividades a desarrollar.
El inciso 9 consta de seis temas[editar | editar código]
En el inicio de cada tema se encuentra[editar | editar código]
El título y una introducción al tema abordado con el fin de que el facilitador se apropiará de los conocimientos teóricos para entender el tema y facilitar la actividad
- planteamiento teórico del tema
- explicación de conceptos básicos
- fuentes teóricas
- por qué es importante abordar este tema en el marco del trabajo sobre masculinidades alternativas.
Después de cada introducción al tema se encuentra[editar | editar código]
Una ilustración representando a un joven llamado Juan y demás personajes en distintas situaciones en las cuales se ilustran los contenidos clave abordados en la introducción al tema.
En el inicio de cada actividad se encuentra[editar | editar código]
El título de la actividad y un recuadro que retoma informaciones prácticas sobre:
- los resultados esperados
- el material necesario para realizar la actividad
- la duración de la actividad
Un recuadro que invita al facilitador a abrir un espacio para compartir los resultados de la tarea correspondiente a la última actividad.
El desarrollo de las indicaciones prácticas de facilitación organizadas en varias partes según el número de dinámicas y metodología utilizadas:
- cómo facilitar, uso de material, tiempo
- ejemplos de preguntas que hacer a los participantes
- cómo fomentar
- ejemplos
Las indicaciones de facilitación incluyen[editar | editar código]
El diseño de las herramientas que el facilitador tendrá que reproducir con los participantes.
Mensaje(s) clave que retoma(n) de forma concisa los aprendizajes esenciales que el facilitador debe transmitir a los participantes.
Al final de cada actividad se encuentra[editar | editar código]
Un cierre que sirve para retomar los aprendizajes (teóricos y prácticos) de la actividad y que tienen que ser recordados con los participantes.
Un recuadro que contiene indicaciones y consignas para realizar tareas en casa las cuales consisten en poner en práctia los aprendizajes clave.
Una ilustración representando al mismo joven llamado Juan y demás personajes que retoman y aplican los aprendizajes esenciales para fomentar masculinidades respetuosas e incluyentes.
En el continuo de coaching es el rol de ser muy directo y enseñar, mostrar, guiar, etc.