Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «{{Título}} 60px|right|link= ==Inicio== Archivo:El liderazgo y la gestión educa...»
{{Título}}
[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes icono1.jpg|60px|right|link=]]

==Inicio==
[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes icono4.jpg|60px|right|link=]]
<div style="width:98%; border-style:dashed; border-color:#8583ae; margin:2px; padding:5px ">
'''Indicador de logro'''

#Aplica las relaciones y componentes del clima escolar como la base para el logro de aprendizajes en el instituto que dirige.
</div>

'''1. Revise, ¿qué conoce sobre el tema?, ¿con qué relaciona el clima escolar?'''

'''2. Realice un organizador gráfico LQA con el fin de activar sus presaberes en relación con el clima escolar.'''
<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px solid #345073;">
El organizador gráfico LQA puede construirse en su cuaderno de notas o en el medio que prefiera. Se sugiere lo siguiente:
</div>
*Dibuje cuatro columnas. Anote en la primera columna el cuestionamiento, cada una por separado.
*En la segunda columna anote lo que sabe sobre el cuestionamiento. Utilice la frase “Lo que sé”.
*En la tercera columna, escriba “Lo que deseo saber”.
*La cuarta columna corresponde a lo que aprendí, que debe completarse al finalizar el fascículo.

<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px solid #345073;">
Estas son las columnas que lo apoyarán a reflexionar. Anótelas en su cuaderno o diario de notas.
</div>

{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
|-style="vertical-align:top;"
|style="background:#c2c6d1; width:25%; border: 1px solid #fff; padding:10px;"|Cuestionamiento.
|style="background:#c2c6d1; width:25%; border: 1px solid #fff; padding:10px;"|Lo que sé.
|style="background:#c2c6d1; width:25%; border: 1px solid #fff; padding:10px;"|Lo que deseo saber.
|style="background:#c2c6d1; width:25%; border: 1px solid #fff; padding:10px;"|Lo que aprendí.
|}

<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px solid #345073;">
Estos son los cuestionamientos sobre los que se recomienda que reflexione.
</div>

*¿Cómo defino el clima del instituto a mi cargo?
*¿Qué estrategias aplico para que el clima escolar apoye los aprendizajes de los estudiantes?
*¿Contamos con una normativa de convivencia en el instituto?

==Desarrollo==
[[Archivo:El liderazgo y la gestión educativa centrada en los aprendizajes icono2.jpg|60px|right|link=]]
===Nuevos aprendizajes===
===El clima escolar===
El clima escolar, según Hoy, Tarter y Kottkamp, citados por Sancho (2004), se caracteriza por la manera en que la escuela es vivida por la comunidad educativa.

Consideramos, entonces, que el clima escolar es el resultado de un estilo de vida, de las actitudes, relaciones, interacciones y comportamientos que se viven en el instituto en todos sus ambientes, empezando por el aula.

Es fundamental promover un clima organizacional saludable y positivo dentro del instituto.

Conseguir y mantener este clima conlleva proporcionar orientación necesaria a los miembros de la comunidad educativa. Es así como el instituto se convierte para los estudiantes y el resto de involucrados, en un lugar donde se vive y “se respira” la visión de la institución. El instituto es un lugar de encuentro, convivencia y trabajo donde se establecen responsabilidades y derechos. Se trabaja bajo una ética sólida, equilibrada y común para conseguir que todo el quehacer se centre en los aprendizajes.

A continuación, se presentan 10 ingredientes para promover logros eficaces de aprendizajes y conseguir rigor en el trabajo académico del instituto:
<center>{{#drawio:Ingredientes para promover un adecuado y saludable clima escolar|height=chart}}</center>

Reflexione:
*¿Qué aspectos de los señalados pueden ser potencializados por acciones directas como director del instituto?
*¿Cómo se ven reflejados esos “ingredientes” en el instituto?
*Si alguno de los ingredientes no es evidente en el instituto, ¿cómo podría iniciar su implementación?

Por favor tome en cuenta la realidad del instituto a su cargo.
*¿Qué ingrediente considera de importancia para ser puesto en marcha?
*¿Qué acciones realizaría en primera instancia?

===Metodología sugerida para evaluar el clima escolar===
La evaluación del clima escolar debe realizarse a partir de una forma organizada y objetiva desde la dirección de la institución. Se recomienda al director que se apoye en los miembros de la comunidad y equipo docente y administrativo. Esto con el objetivo de mantener un constante monitoreo de las acciones realizadas en conjunto. Hemos iniciado este documento de apoyo con una actividad que conduce a esta evaluación.

El compromiso número 6 propone la participación de la comunidad educativa.

Una metodología propuesta que debe hacerse periódica pero sencilla es la siguiente:

[[Archivo:Liderazgo del director y el clima organizacional positivo pag(17).jpg|300px|center]]

<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px solid #345073;">
<span style="background-color:#345073; padding:10px; color:#fff;">Ejercicio de aplicación</span>

*Realice el siguiente ejercicio de aplicación.
*Tome en cuenta a los ingredientes presentados y la forma de evaluar el clima escolar.
*Observe el ejemplo. Se tomará el ingrediente 3 para poner en práctica la metodología propuesta, donde el director presenta un cuestionario a los estudiantes del instituto.<br>Puede ser un grupo seleccionado o una muestra representativa. Se recomienda elegir un grupo de estudiantes para poder proponer planes de acción.
</div>

<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px solid #345073;">
<span style="background-color:#345073; padding:10px; color:#fff;">Instrucciones:</span>
*Lea el cuestionario. En él aparecen algunos enunciados sobre la convivencia que se da en el instituto.
*Piense y exprese su opinión sobre el instituto.
*Coloque una X en el cuadro que corresponda a su respuesta.
</div>

Los números significan:

{|class="wikitable" id="conceptos" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#c2c6d1; width:33%; border: 1px solid #fff; padding:10px;"|0= Indeciso.
|div style="background-color:#c2c6d1; width:33%; border: 1px solid #fff; padding:10px;"|1= Sin elementos para responder.
|div style="background-color:#c2c6d1; width:33%; border: 1px solid #fff; padding:10px;"|2= Totalmente en desacuerdo.
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#c2c6d1; width:33%; border: 1px solid #fff; padding:10px;"|3= En desacuerdo.
|div style="background-color:#c2c6d1; width:33%; border: 1px solid #fff; padding:10px;"|4= De acuerdo.
|div style="background-color:#c2c6d1; width:33%; border: 1px solid #fff; padding:10px;"|5= Totalmente de acuerdo
|}

{|class="wikitable" id="conceptos" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto;"
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#345073; width:40%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|En el instituto
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|0
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|1
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|2
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|3
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|4
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|5
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#345073; width:40%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|Existen pocos conflictos.
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#345073; width:40%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|Los problemas se resuelven adecuadamente.
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#345073; width:40%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|Existe un ambiente de armonía y sana convivencia.
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#345073; width:40%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|Los docentes se llevan bien.
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#345073; width:40%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|Los estudiantes nos llevamos bien.
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#345073; width:40%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|Nos informan de todas las cosas importantes que suceden en el instituto.
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#345073; width:40%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|Me comunico bien con el director.
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#345073; width:40%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|Aprendo lo que yo esperaba.
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|-style="vertical-align:top;"
|div style="background-color:#345073; width:40%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|Me dan ganas de venir al instituto.
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|div style="background-color:#345073; width:10%; border: 2px solid #8583ae; color:#345073;"|
|}

Esta es una forma de recabar de información. Luego se puede realizar una reunión con los miembros de la comunidad educativa y proponer un plan con los pasos que se pondrán en marcha para mejorar.

<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px solid #345073;">
<span style="background-color:#345073; padding:10px; color:#fff;">Práctica</span>

Reconozca un ingrediente clave para la mejora del clima escolar. Realice el siguiente proceso. Una vez identificado el ingrediente que considera importante para promover un clima escolar positivo, proceda a:
*Recabar datos que le permitan entender la situación del instituto de mejor manera.
*Resumir la información en un organizador gráfico o una tabla de doble entrada.
*Prepare un plan a corto plazo, es decir, a realizar dentro del ciclo escolar. Recuerde que luego lo deberá presentar a su equipo de colaboradores.
</div>

Cuando el plan de acción esté diseñado, puede tomar en cuenta las siguientes acciones.
:a. Implementar el plan y revisar periódicamente los datos obtenidos al ejecutarlo.
:b. Revisar el plan con los miembros del equipo de manera periódica.

===La aplicación de normas de convivencia en el instituto===
Para manejar adecuadamente los conflictos y minimizar sus impactos, puede revisar y tomar en cuenta los siguientes aspectos:

[[Archivo:Liderazgo del director y el clima organizacional positivo pag(19.1).jpg|300px|center]]

El director como líder educativo debe promover un clima organizacional positivo y resolver los conflictos de la comunidad educativa. Entre sus funciones están, también, la de ser gestor de comunicación y de prevención de crisis o gestor de conflictos cuando los mismos se presentan.

[[Archivo:Liderazgo del director y el clima organizacional positivo pag(19.2).jpg|300px|center]]

===Características de un sistema de convivencia colaborativo===
Como director debe identificar los talentos de cada miembro de su equipo.

El siguiente paso es ayudar a los miembros del equipo para potenciar los talentos propios y así favorecer un ambiente sano de convivencia.

<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px solid #345073;">
<span style="background-color:#345073; padding:10px; color:#fff;">Preguntas de reflexión</span>

*¿Cómo identificar los talentos de los miembros del equipo?
*¿Qué acciones se realizan en el instituto para potenciar los talentos de los miembros del equipo en el instituto?
</div>

Es importante que siempre se respeten los valores del instituto, así como ejercer la inclusión, tolerancia y no violencia. Dar el ejemplo en estos comportamientos permite lograr un sistema colaborativo de trabajo.
<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px solid #345073;">
<span style="background-color:#345073; padding:10px; color:#fff;">Responda</span>
*¿Cuáles son los valores que se viven y respetan en el instituto?
</div>

<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px solid #345073;">
<span style="background-color:#345073; padding:10px; color:#fff;">Reflexione</span>
*Describa, en su cuaderno, la manera en que se forman los estudiantes en los valores insignia del instituto.
</div>

Un director debe estar atento para identificar los talentos propios de cada persona. Ayudarles a potenciarlos libremente para favorecer un sano ambiente de convivencia que respete los valores de la institución. Promover que, todos dentro del instituto busquen vivir y exigir el respeto por los demás, la tolerancia y la valoración de las capacidades diferentes dentro de los miembros de la comunidad de una forma ética.

También algunos valores universales como la diligencia, la puntualidad, la cortesía en el trato y la solidaridad caracterizan a las personas que con su ejemplo pueden lograr un sistema colaborativo de trabajo.

<div style="width:83%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto; border: 2px solid #345073;">
<span style="background-color:#345073; padding:10px; color:#fff;">Reflexione y responda estas preguntas.</span>
*¿Cuáles son los valores esenciales que se promueven en el instituto? Mencione tres.
*¿Cómo se consigue que todos sean verdaderos colaboradores en el aprendizaje de los alumnos?
*¿Intentan ser ejemplo para los estudiantes en el instituto?
</div>

<center>'''Características que apoyan un sistema de convivencia colaborativo'''</center>

{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
|-style="vertical-align:top;"
|style="background:#99a3b6; width:50%; border: 1px solid #fff; padding:10px;"|
|style="background:#99a3b6; width:50%; border: 1px solid #fff; padding:10px;"|
|-style="vertical-align:top;"
|style="background:#ebecef; width:50%;border: 1px solid #fff;"|
<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''1'''</span> Clima de justicia.


<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''2'''</span>Reconocimiento de logros de los estudiantes y de los docentes.


<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''3'''</span>Prioridad de la valoración positiva.


<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''4'''</span>Tolerancia a los errores.


<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''5'''</span>Valoración a las personas.


<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''6'''</span>Sentido de pertenencia.


<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''7'''</span>Conocimiento de las normas y las consecuencias de su incumplimiento.


|style="background:#ebecef; width:50%; border: 1px solid #fff;"|
<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''1'''</span>Flexibilidad de las normas.


<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''2'''</span>Sentimiento de respeto por la dignidad como persona única.


<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''3'''</span>Promoción de la transparencia en el uso de la información del instituto.


<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''4'''</span>Estímulo de la creatividad.


<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''5'''</span>Promover el crecimiento personal.


<span style="background-color:#aeb4c4; padding:8px; color:#fff;">'''6'''</span>Enfrentamiento de los conflictos y búsqueda de soluciones.
|}

===Normativa de convivencia===
La normativa de convivencia es un instrumento, que refleja de forma clara y accesible, los lineamientos generales que propician una convivencia en un ambiente pacífico en el instituto. Se impulsan generalmente desde el Ministerio de Educación y se hace realidad en el plan educativo del instituto.

Esta normativa es una serie de derechos y obligaciones que la convivencia pacífica en el instituto conlleva. El director debe promover que los estudiantes y los docentes conozcan y apliquen estas normativas de convivencia.

[[Archivo:Liderazgo del director y el clima organizacional positivo pag(21).jpg|300px|center]]
*¿Cómo está estructurada la normativa de convivencia de su instituto?
*¿Quién o quiénes se encuentran a cargo de hacer funcionar dicha normativa?

A continuación, se presenta un esquema que resume los pasos que se recomiendan seguir para la elaboración de una normativa de convivencia.
<center>{{#drawio:normativa de convivencia|height=chart}}</center>

Los siguientes esquemas presentan las fases para la elaboración de la normativa de convivencia del centro educativo. Analícelos y ubique a su organización:
*¿En qué fase de la elaboración de la normativa se encuentra el instituto?
<center>{{#drawio:fase de la elaboración de la normativa|height=chart}}</center>

{|class="wikitable" style="width:87%; margin: 10px auto 10px auto;"
|-style="vertical-align:top;"
|style="background:#345073; border: 1px solid #345073; text-align:center; color:#fff;"|Instrumentos que se pueden utilizar
|style="background:#fff; border: 1px solid #345073;"|
*Campaña de sensibilización.
*Reuniones informativas con distintos sectores de la comunidad educativa.
*Proyecto educativo del centro.
*Registro de la realidad del centro completada por medio de observaciones de clases, recreos o recesos e interacciones en la salida y entrada al instituto.
*Reglamento de disciplina.
*Informes, evaluaciones y memorias de los planes del instituto incidan en la convivencia escolar.
*Aportaciones de la comunidad escolar.
*Cuestionario para revisar las acciones que se realizan en el instituto. Reuniones de análisis de acciones que ya se realizan en el centro en cada ámbito general de mejora de la convivencia.
30 170

ediciones

Menú de navegación