Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 19: Línea 19:     
Si el perímetro del terreno es de 500 metros, calcule la longitud del segmento BC si este es igual a 1 1/2 L, la longitud del segmento AE.
 
Si el perímetro del terreno es de 500 metros, calcule la longitud del segmento BC si este es igual a 1 1/2 L, la longitud del segmento AE.
 +
[[Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(6.1).jpg|200px|center]]
 +
<center>'''Figura 1'''</center>
 +
 +
'''2. Realice la siguiente actividad.'''
 +
*Trace la figura 1 en una hoja de papel. Para ello coloque sobre la figura una hoja de grosor fino y repase con lápiz el contorno de esta.
 +
*Recorte todas las aberturas de la figura 1 y organícelas de menor a mayor. (Ver figura 2).
 +
*Mida el ángulo de cada abertura con un transportador.
 +
*Comente la estrategia para medir los ángulos.
 +
*Ordene los ángulos de acuerdo con la siguiente tabla de referencia:
 +
[[Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(6.2).jpg|200px|center]]
 +
<center>'''Figura 2'''</center>
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:85%; margin: 10px auto 10px auto;"
 +
|-
 +
|style="background:#f067a6; width:33%; border: 2px  solid #ec008d; color:#fff;"|Ángulo agudo
 +
|style="background:#f067a6; width:33%; border: 2px  solid #ec008d; color:#fff;"|Ángulo obtuso
 +
|style="background:#f067a6; width:33%; border: 2px  solid #ec008d; color:#fff;"|Ángulo convexo
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #ec008d;"|Mide menos de 90°
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #ec008d;"|Mide más de 90° y mide menos de 180°
 +
|style="background:#fff; width:33%; border: 2px  solid #ec008d;"|Mide más de 180° y mide menos de 360°
 +
|}
 +
 +
'''3. Lea y resuelva.'''
 +
<div style="background-color:#fde8f1;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
Un ángulo consiste en dos rayos con un punto extremo común llamado vértice. Cada rayo se llama lado del ángulo. La figura 3 muestra la medida de un ángulo que se escribe m<math>\angle</math>B.
 +
 +
Dos ángulos son complementarios si la suma de sus medidas es 90°.
 +
 +
Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus medidas es 180°.
 +
</div>
 +
 +
[[Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(7.1).jpg|200px|center]]
 +
<center>'''Figura 3'''</center>
 +
 +
==Desarrollo==
 +
[[Archivo:Aprendo y Enseño Conjunto, Sistemas Númericos y Operaciones icono4.jpg|60px|right|link=]]
 +
===Nuevos aprendizajes===
 +
<div style="background-color:#fde8f1;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 +
Los ángulos opuestos por el vértice tienen la misma medida. En la figura 4:
 +
<center><math>m \angle1 = 29° y m \angle2= 61°</math></center>
 +
 +
Cuando una '''recta transversal interseca''' un par de rectas paralelas, los pares de '''ángulos correspondientes''' que se forman tienen la misma medida (Figura 5). Los ángulos correspondientes son: <math> \angleb y \anglef, \anglea y \anglee, \anglec y \angleg, \angled y \angleh.
 +
 +
Las tres rectas forman ángulos llamados: '''ángulos alternos – internos, ángulos alternos – externos, ángulos colaterales - internos y ángulos colaterales – externos.''' Los ángulos colaterales están ubicados del mismo lado de la recta transversal. Los ángulos colaterales suman 180o. La tabla 1 registra este tipo de ángulos.
 +
</div>
 +
 +
<center><gallery heights=200px widths=200px mode="nolines">
 +
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(7.2).jpg|'''Figura 4'''
 +
Archivo:Aprendo y enseño - Conjuntos, sistemas numéricos y operaciones 2 pag(7.3).jpg|'''Figura 5'''
 +
</gallery></center>
 +
 +
{|class="wikitable" style="width:50%; margin: 10px auto 10px auto; text-align:center;"
 +
|+ style="caption-side:bottom;"|'''Tabla 1'''
 +
|-
 +
|style="background:#f067a6; width:50%; border: 2px  solid #ec008d; color:#fff;"|Tipos de ángulos
 +
|style="background:#f067a6; width:50%; border: 2px  solid #ec008d; color:#fff;"|¿Quiénes son?
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 2px  solid #ec008d;"|alternos-internos
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 2px  solid #ec008d;"|ángulo '''c''' y ángulo '''e'''
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 2px  solid #ec008d;"|alternos-externos
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 2px  solid #ec008d;"|ángulo '''b''' y ángulo '''h'''
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 2px  solid #ec008d;"|colaterales-internos
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 2px  solid #ec008d;"|ángulo '''c''' y ángulo '''f'''
 +
|-
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 2px  solid #ec008d;"|colaterales-externos
 +
|style="background:#fff; width:50%; border: 2px  solid #ec008d;"|ángulo '''a''' y ángulo '''h'''
 +
|}
 +
 +
===Tipos de ángulos===
30 170

ediciones

Menú de navegación