Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 75: Línea 75:  
===Área de polígono===
 
===Área de polígono===
 
<div style="background-color:#fde8f1;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
 
<div style="background-color:#fde8f1;  width:85%; padding:10px; margin: 10px auto 10px auto;">
En un polígono regular sus lados son congruentes. Un polígono se puede descomponer en tantos triángulos isósceles como lados tenga. La altura de cada triángulo isósceles la consideramos como el segmento de recta perpendicular, trazado desde el punto O al lado del polígono y recibe el nombre de apotema. Entonces la región plana limitada por un polígono regular de n lados, es la unión de la n regiones triangulares en que se puede descomponer, entonces eso nos permite calcular el área de un polígono de la siguiente manera: ;
+
En un polígono regular sus lados son congruentes. Un polígono se puede descomponer en tantos triángulos isósceles como lados tenga. La altura de cada triángulo isósceles la consideramos como el segmento de recta perpendicular, trazado desde el punto O al lado del polígono y recibe el nombre de apotema. Entonces la región plana limitada por un polígono regular de n lados, es la unión de la n regiones triangulares en que se puede descomponer, entonces eso nos permite calcular el área de un polígono de la siguiente manera:
 +
 
Área<sub>polígono</sub> = Área<sub>triángulo</sub>
 
Área<sub>polígono</sub> = Área<sub>triángulo</sub>
 
</div>
 
</div>
30 170

ediciones

Menú de navegación