Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «==Autoridades ministeriales== Licenciada Cynthia Carolina del Águila Mendizábal, '''Ministra de Educación Licenciada Olga Evelyn Amado de Segura, '''Viceministra Técni...»
==Autoridades ministeriales==
Licenciada Cynthia Carolina del Águila Mendizábal, '''Ministra de Educación

Licenciada Olga Evelyn Amado de Segura, '''Viceministra Técnica

Licenciado Alfredo Gustavo García Archila, '''Viceministro Administrativo

Licenciado Gutberto Nicolás Leiva Álvarez, '''Viceministro de Educación Bilingüe e Intercultural

Licenciado Eligio Sic Ixpancoc, '''Viceministro de Diseño y Verificación de la Calidad Educativa

==Autoría y edición==
'''Edición:''' Sophia Maldonado Bode y Raquel Montenegro

'''Revisión técnica:''' Fernando Rubio, Sylvia Linan-Thompson y Porfirio Loeza

'''Autoría:''' Geraldina Camargo, Raquel Montenegro, Sophia Maldonado Bode y Justo Magzul

'''Diagramación:''' Omar Hurtado

'''Corrección de estilo:''' Belinda López

==Participantes en el proceso de validación==
'''DIGECADE:''' Brenda Borrayo, Carlota Calito, Carmen Barrios, Marilú del Carmen López, Miguel Ángel Guzmán, Olga de Motta, Orlando Escobar, Vivian Palencia Peralta.

'''DIGEBI:''' Adrián Mejía, Emilio Ajquejay, Francisco Choc, María Estela Alonzo Guaján, Marta Alicia Ordóñez, Myrna Xajpot, Nohemí Morales Chalí.

'''DIGECUR:''' Brenda Carolina Morales.

--------
En este libro se han incluido imágenes de USAID/Reforma Educativa en el Aula, y otras libres de derechos y de dominio público.

© Derechos reservados. La reproducción total o parcial de esta obra solo podrá hacerse con autorización de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Este material ha sido elaborado bajo la Orden de Trabajo No. EDH-I-05-05-00033 de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Misión Guatemala (USAID/G), con Juárez y Asociados: proyecto '''USAID/Reforma Educativa en el Aula''' y en apoyo al Convenio de donación del objetivo estratégico No. 520-0436.7, “Inversión Social: personas más sanas y con mejor nivel de educación”.

Las opiniones expresadas por los autores no reflejan necesariamente los puntos de vista de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos de América.

:MINEDUC
:Ministerio de Educación de Guatemala
:6ª calle 1-87, zona 10
:Teléfono: (502) 2411-9595
:www.mineduc.gob.gt / www.mineduc.edu.gt

:'''ISBN: 978-9929-596-70-2'''
:Guatemala, enero de 2013
-----------

<center>'''Nota'''</center>

La utilización de un lenguaje que no discrimine ni contenga sesgo de género es parte de las preocupaciones del proyecto USAID/Reforma Educativa en el Aula. En este documento se ha optado por usar el masculino genérico clásico, entendiendo que este incluye siempre a hombres y mujeres; niños y niñas.


[[Category:Generales]] [[Category:Lectoescritura]]

Menú de navegación