Línea 22:
Línea 22:
Para que el estudiante descubra los usos sociales de la escritura, desde el comienzo del aprendizaje de la escritura, el docente debe ayudarle a relacionar:
Para que el estudiante descubra los usos sociales de la escritura, desde el comienzo del aprendizaje de la escritura, el docente debe ayudarle a relacionar:
−
[[Archivo:destreza2.jpg|200px|thumb|left|texto descriptivo]]
+
[[Archivo:destreza2.jpg|200px|thumb|right|texto descriptivo]]
Línea 41:
Línea 41:
En cuanto a los elementos gramaticales, los resultados mostraron que el 49.8% de las oraciones incluían sujeto y predicado –lo esperado para el grado, según el CNB– y el 2.6% de los estudiantes escribieron una oración con sujeto, predicado, objeto directo y objeto indirecto. El resto de estudiantes no incluyó ninguno de los elementos mencionados. La figura 3, muestra los porcentajes de las categorías gramaticales incluidas en las oraciones calificadas.
En cuanto a los elementos gramaticales, los resultados mostraron que el 49.8% de las oraciones incluían sujeto y predicado –lo esperado para el grado, según el CNB– y el 2.6% de los estudiantes escribieron una oración con sujeto, predicado, objeto directo y objeto indirecto. El resto de estudiantes no incluyó ninguno de los elementos mencionados. La figura 3, muestra los porcentajes de las categorías gramaticales incluidas en las oraciones calificadas.
−
[[Archivo:figura4]]
+
[[Archivo:destreza4.jpg|200px|thumb|left|texto descriptivo]]
−
[[Archivo:figura5]]
+
[[Archivo:destreza5.jpg|200px|thumb|right|texto descriptivo]]
+
== '''Una actividad para desarrollar destrezas de escritura''' ==
== '''Una actividad para desarrollar destrezas de escritura''' ==
Línea 50:
Línea 51:
== '''La palabra que da sentido a la oración''' ==
== '''La palabra que da sentido a la oración''' ==
Presente en el pizarrón o en una hoja de trabajo las imágenes de la sopa, la pala, el tomate y los tomates, activando conocimientos previos en los estudiantes acerca de los objetos que ven. Oriéntelos para que identifiquen singular, plural, femenino o masculino. Luego presente oraciones incompletas, indicando que la tarea consiste en seleccionar la imagen que completa la oración, para descubrir la palabra o imagen que da sentido a la oración. Cuando todos han completado las oraciones –escribiendo la palabra que falta– entre todos comprobarán si seleccionaron la imagen correcta teniendo en cuenta la concordancia de número y género.
Presente en el pizarrón o en una hoja de trabajo las imágenes de la sopa, la pala, el tomate y los tomates, activando conocimientos previos en los estudiantes acerca de los objetos que ven. Oriéntelos para que identifiquen singular, plural, femenino o masculino. Luego presente oraciones incompletas, indicando que la tarea consiste en seleccionar la imagen que completa la oración, para descubrir la palabra o imagen que da sentido a la oración. Cuando todos han completado las oraciones –escribiendo la palabra que falta– entre todos comprobarán si seleccionaron la imagen correcta teniendo en cuenta la concordancia de número y género.
+
[[Archivo:destreza6.jpg|200px|thumb|center|texto descriptivo]]
'''¿Qué aprendieron con esta actividad?'''
'''¿Qué aprendieron con esta actividad?'''
'''Activar conocimientos previos'''
'''Activar conocimientos previos'''