Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Página creada con «Archivo:cintilloexplor.jpg == Explorando las destrezas de escritura en 3o PRIMARIA == Explorando las destrezas de escritura. Tercero y sexto primaria <ref name=castella...»
[[Archivo:cintilloexplor.jpg]]
== Explorando las destrezas de escritura en 3o PRIMARIA ==
Explorando las destrezas de escritura. Tercero y sexto primaria <ref name=castellanos>Castellanos, M. y Del Valle, M. (2011) Explorando las destrezas de escritura. Primero primaria. Guatemala: Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa, Ministerio de Educación. Disponible en http://www.mineduc.gob.gt/DIGEDUCA</ref> es el estudio realizado por la Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa –DIGEDUCA–, con el objetivo de describir y analizar las destrezas de escritura de los estudiantes de tercero y sexto del Nivel de Educación Primaria.
En este estudio se aplicó una prueba de escritura a 1,410 estudiantes de establecimientos públicos de los departamentos de Guatemala, Jalapa, Huehuetenango y Quiché, en la que se les solicitó redactar un texto a partir de la elección de uno de los tres temas que se proponían en la
prueba. La instrucción, además de indicar la elección del tema, solicitaba la elaboración de un borrador y a partir de él, llevar a cabo la redacción final.
Para alcanzar el objetivo de la investigación, se evaluó entre otros aspectos:
[[Archivo:explorando1.jpg|450px|thumb|center|texto descriptivo]]
En el '''proceso de la escritura''', era importante evaluar la elección del tema acerca del cual se deseaba escribir, porque elegir un tema para escribir indica que el escritor tiene la intención de comunicar algo cuando redacta un texto. La elaboración del borrador prueba que el estudiante planea la redacción de los textos que escribe y hace las correcciones necesarias antes de presentar la versión final.
Evaluar el '''producto de la escritura''', permitió verificar si los textos producidos evidenciaban una estructura textual coherente y si el escritor usaba el léxico o vocabulario de acuerdo al mensaje que deseaba transmitir y a la normativa del idioma: gramática, ortografía y caligrafía.
'''Competencias del componente: Leer, escribir, creación y producción comunicativa'''
{| style="margin:1em auto 1em auto; font-size:110%" width="60%"
| colspan="2" style="border:1px solid; padding:10px"| <left>5. Expresa ideas por escrito utilizando la estructura de las palabras y las modificaciones que sufren en su relación con las demás.

7. Redacta textos con diferentes propósitos apegándose a las normas del idioma.</left>
|}
== Referencias==
<references />
882

ediciones

Menú de navegación