Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

sin resumen de edición
Línea 15: Línea 15:  
== El texto ==
 
== El texto ==
 
Según Cassany<ref name=Cassany>Cassany, D.; Luna, M.; Sanz, G. (2000). Enseñar lengua. España: Ed. Graó.</ref>, texto es cualquier representación verbal y completa que se produzca en una comunicación. Por eso son textos: los escritos de literatura, las redacciones de los alumnos, las exposiciones del profesor, los diálogos… Los textos pueden ser orales y escritos y tienen que reunir algunas cualidades o propiedades que faciliten su comprensión. A continuación se comentarán dos de esas cualidades: la coherencia y la cohesión.<br />
 
Según Cassany<ref name=Cassany>Cassany, D.; Luna, M.; Sanz, G. (2000). Enseñar lengua. España: Ed. Graó.</ref>, texto es cualquier representación verbal y completa que se produzca en una comunicación. Por eso son textos: los escritos de literatura, las redacciones de los alumnos, las exposiciones del profesor, los diálogos… Los textos pueden ser orales y escritos y tienen que reunir algunas cualidades o propiedades que faciliten su comprensión. A continuación se comentarán dos de esas cualidades: la coherencia y la cohesión.<br />
'''Coherencia:''' es la cualidad o propiedad que dice “cuál es la información pertinente que se ha de comunicar y cómo se ha de hacer”.<ref name=Cassany></ref> Es la que indica en qué orden, con qué detalle y con qué estructura debe presentarse lo que se quiere informar. Cuando en un texto aparece información innecesaria, desordenada o repetitiva, se dice que es un texto incoherente. Los aspectos más importantes que deben cuidarse al redactar son: la cantidad y la calidad de la información; desarrollar las ideas de forma completa; el orden en la presentación de las ideas y el párrafo.<br />
+
{| style="margin:1em auto 1em auto; font-size:80%" width="40%"
 +
| colspan="2" style="border:1px solid; padding:10px"| <center>'''El párrafo'''</center>
 +
Unidad significativa y visual en la que se desarrolla una única idea completa, distinta de las de los otros párrafos, y está marcada gráficamente en la hoja con puntos y aparte y con espacios en blanco. Agrupa las oraciones entre sí por temas y puede separar las distintas partes de un texto: la introducción, las conclusiones, los argumentos, etc.<ref name=Cassany></ref>
 +
|}
 +
{| style="margin:1em auto 1em auto; font-size:80%" width="40%"
 +
| colspan="2" style="border:1px solid; padding:10px"| <center>'''La conexión o enlace'''</center>
 +
Las oraciones de un texto pueden relacionarse a través de distintos tipos de enlaces o conectores. En sexto grado de primaria, el CNB propone “la ampliación de los párrafos a partir del uso de elementos de enlace, de proposiciones y construcciones comparativas”, así como también para ampliar significados textuales.[[Dosificación de los aprendizajes: Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Sexto Grado#Escrito|(CNB, 6º primaria, 2008)]]
 +
|}
 +
'''Coherencia:''' es la cualidad o propiedad que dice “cuál es la información pertinente que se ha de comunicar y cómo se ha de hacer”.<ref name=Cassany></ref> Es la que indica en qué orden, con qué detalle y con qué estructura debe presentarse lo que se quiere informar. Cuando en un texto aparece información innecesaria, desordenada o repetitiva, se dice que es un texto incoherente. Los aspectos más importantes que deben cuidarse al redactar son: la cantidad y la calidad de la información; desarrollar las ideas de forma completa; el orden en la presentación de las ideas y el párrafo.<br /><br />
 
'''Cohesión:''' es la cualidad o propiedad relacionada con las articulaciones gramaticales. Por ejemplo, las oraciones en un párrafo se relacionan entre sí por distintos medios gramaticales: puntuaciones, artículos, sinónimos, pronombres, entonaciones, entre otros. Cuando estos faltan o se colocan de forma incorrecta, se dice que el texto no tiene cohesión. Son elementos de enlace las conjunciones de coordinación: y, ni, pero; de subordinación: a pesar de, como, cuando. Son enlaces gramaticales: en primer lugar, por un lado.
 
'''Cohesión:''' es la cualidad o propiedad relacionada con las articulaciones gramaticales. Por ejemplo, las oraciones en un párrafo se relacionan entre sí por distintos medios gramaticales: puntuaciones, artículos, sinónimos, pronombres, entonaciones, entre otros. Cuando estos faltan o se colocan de forma incorrecta, se dice que el texto no tiene cohesión. Son elementos de enlace las conjunciones de coordinación: y, ni, pero; de subordinación: a pesar de, como, cuando. Son enlaces gramaticales: en primer lugar, por un lado.
 +
{| style="margin:1em auto 1em auto; font-size:110%" width="60%"
 +
| colspan="2" style="border:1px solid; padding:10px"| <center>''' '''</center>
    +
[[Dosificación de los aprendizajes: Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Sexto Grado#Escrito|Produce textos de diversos géneros, como medio de expresión, adaptados a requerimientos personales, escolares y socioculturales. (Competencia 5,Sexto grado) ]].
 +
 +
[[Dosificación de los aprendizajes: Área de Comunicación y Lenguaje L 1 - Sexto Grado#Vocabulario|Expresa intenciones concretas de comunicación utilizando elementos normativos del lenguaje escrito. (Competencia 7,sexto grado)]].
 +
|}
 
== Referencias==
 
== Referencias==
 
<references />
 
<references />
882

ediciones

Menú de navegación