Línea 1:
Línea 1:
{{Título}}
{{Título}}
−
__NOTOC__
+
__FORZAR_TDC__
{{Recuadro incluye guía básico}}
{{Recuadro incluye guía básico}}
== Competencia 1 ==
== Competencia 1 ==
Línea 21:
Línea 21:
|- valign="top"
|- valign="top"
| rowspan="6" |1.2. Aplica la fuerza resistencia en repetidas contracciones musculares y periodos de tiempo sin deformar la técnica del ejercicio.
| rowspan="6" |1.2. Aplica la fuerza resistencia en repetidas contracciones musculares y periodos de tiempo sin deformar la técnica del ejercicio.
−
|1.2.1. Conceptos de fuerza resistencia, tipos de contracción muscular, procesos anaeróbicos y aportes energéticos
+
|1.2.1. Conceptos de fuerza resistencia, tipos de contracción muscular, procesos anaeróbicos y aportes energéticos.
|- valign="top"
|- valign="top"
|1.2.2. Ejercicios de brazos con diferentes pesos y variantes de tiempo, con un máximo de repeticiones en 10 segundos.
|1.2.2. Ejercicios de brazos con diferentes pesos y variantes de tiempo, con un máximo de repeticiones en 10 segundos.
Línea 31:
Línea 31:
|1.2.5. Arrancadas explosivas de carreras en diferentes direcciones.
|1.2.5. Arrancadas explosivas de carreras en diferentes direcciones.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|1.2.6. Actividades motrices aplicadas a la fuerza resistencia que promuevan trabajo coloborativo.
+
|1.2.6. Actividades motrices aplicadas a la fuerza resistencia que promuevan trabajo colaborativo.
|- valign="top"
|- valign="top"
| rowspan="7" |1.3. Mejora de forma eficaz su capacidad de rapidez de reacción como respuesta a diferentes estímulos en el menor tiempo posible.
| rowspan="7" |1.3. Mejora de forma eficaz su capacidad de rapidez de reacción como respuesta a diferentes estímulos en el menor tiempo posible.
Línea 94:
Línea 94:
|2.1.7. La importancia de la mejora individual en los diferentes eventos de atletismo.
|2.1.7. La importancia de la mejora individual en los diferentes eventos de atletismo.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
| rowspan="8" |2.2. Resuelve correctamente situaciones técnicas defensivas y ofensivas del Baloncesto.
+
| rowspan="8" |2.2. Resuelve correctamente situaciones técnicas defensivas y ofensivas del baloncesto.
|2.2.1. Conceptos de los elementos y acciones técnicas y tácticas en la práctica del baloncesto.
|2.2.1. Conceptos de los elementos y acciones técnicas y tácticas en la práctica del baloncesto.
|- valign="top"
|- valign="top"
Línea 103:
Línea 103:
|2.2.4. Ejercicios y actividades de rebote con encajonamiento.
|2.2.4. Ejercicios y actividades de rebote con encajonamiento.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.2.5. Aplicación de dos acciones técnicas simultaneas.
+
|2.2.5. Aplicación de dos acciones técnicas simultáneas.
|- valign="top"
|- valign="top"
|2.2.6. Técnica ofensiva en la combinación de fintas, pantalla y rodar.
|2.2.6. Técnica ofensiva en la combinación de fintas, pantalla y rodar.
Línea 111:
Línea 111:
|2.2.8. Ejercitación para mejorar las técnicas ofensivas y defensivas en diferentes situaciones de juego.
|2.2.8. Ejercitación para mejorar las técnicas ofensivas y defensivas en diferentes situaciones de juego.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
| rowspan="6" |2.3. Combina correctamente situaciones técnicas y tácticas defensivas y ofensivas en el futbol de forma individual.
+
| rowspan="6" |2.3. Combina correctamente situaciones técnicas y tácticas defensivas y ofensivas en el fútbol de forma individual.
|2.3.1. Conceptos de elementos, acciones técnicas y tácticas ofensivas y defensivas en la práctica del fútbol.
|2.3.1. Conceptos de elementos, acciones técnicas y tácticas ofensivas y defensivas en la práctica del fútbol.
|- valign="top"
|- valign="top"
Línea 118:
Línea 118:
|2.3.3. Ejercicios de marcación al atacante.
|2.3.3. Ejercicios de marcación al atacante.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.3.4. Aplicación de dos acciones técnicas simultaneas.
+
|2.3.4. Aplicación de dos acciones técnicas simultáneas.
|- valign="top"
|- valign="top"
|2.3.5. Situaciones de juego combinando acciones ofensivas y defensivas reglamentadas.
|2.3.5. Situaciones de juego combinando acciones ofensivas y defensivas reglamentadas.
Línea 124:
Línea 124:
|2.3.6. Importancia de los hábitos higiénicos en la ejercitación.
|2.3.6. Importancia de los hábitos higiénicos en la ejercitación.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
| rowspan="8" |2.4. Resuelve correctamente situaciones técnicas defensivas y ofensivas del Voleibol.
+
| rowspan="8" |2.4. Resuelve correctamente situaciones técnicas defensivas y ofensivas del voleibol.
|2.4.1. Vinculación de los conceptos de elementos técnicos y acciones técnicas ofensivas y defensivas del voleibol y su reglamentación.
|2.4.1. Vinculación de los conceptos de elementos técnicos y acciones técnicas ofensivas y defensivas del voleibol y su reglamentación.
|- valign="top"
|- valign="top"
Línea 137:
Línea 137:
|2.4.4. Técnica del remate.
|2.4.4. Técnica del remate.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.4.5. Recepción.
+
|2.4.5. Recepción
* Sin desplazamiento.
* Sin desplazamiento.
Línea 202:
Línea 202:
|2.7.5. Estrategias de barrera de peones.
|2.7.5. Estrategias de barrera de peones.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.7.6. Movimientos de contra ataque.
+
|2.7.6. Movimientos de contraataque.
|- valign="top"
|- valign="top"
|2.7.7. Anotación de la partida del sistema algebraico y descriptivo.
|2.7.7. Anotación de la partida del sistema algebraico y descriptivo.
Línea 208:
Línea 208:
|2.7.8. Importancia de la sincronización de movimientos en el tablero.
|2.7.8. Importancia de la sincronización de movimientos en el tablero.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
| rowspan="4" |2.8. Emplea coordinadamente habilidades motrices combinadas, para ejecutar acciones que favorezcan la aplicación de la técnica del Chaaj o Juego de Pelota Maya.
+
| rowspan="4" |2.8. Emplea coordinadamente habilidades motrices combinadas, para ejecutar acciones que favorezcan la aplicación de la técnica del chaaj o juego de pelota maya.
−
|2.8.1. Conceptos de los elementos técnicos en la práctica del Chaaj o Juego de Pelota Maya.
+
|2.8.1. Conceptos de los elementos técnicos en la práctica del chaaj o juego de pelota maya.
|- valign="top"
|- valign="top"
|2.8.2. Movimientos del golpeo de rodilla.
|2.8.2. Movimientos del golpeo de rodilla.
Línea 215:
Línea 215:
|2.8.3. Ejercicios para la variante de cadera.
|2.8.3. Ejercicios para la variante de cadera.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
|2.8.4. Respeto en la equidad de género, para la participación en el desarrollo técnico y motriz del Chaaj o Juego de Pelota Maya.
+
|2.8.4. Respeto en la equidad de género, para la participación en el desarrollo técnico y motriz del chaaj o juego de pelota maya.
|}
|}
Línea 228:
Línea 228:
|3.1.1. Actitudes antideportivas como una barrera hacia una sociedad democrática, pluricultural y diversa.
|3.1.1. Actitudes antideportivas como una barrera hacia una sociedad democrática, pluricultural y diversa.
−
* Violencia.
+
* Violencia
−
* Agresividad.
+
* Agresividad
−
* Xenofobia.
+
* Xenofobia
−
* Homofobia.
+
* Homofobia
* Otros.
* Otros.
Línea 244:
Línea 244:
|3.1.4. Análisis sobre el consumismo en marcas deportivas y el uso publicitario de los deportistas.
|3.1.4. Análisis sobre el consumismo en marcas deportivas y el uso publicitario de los deportistas.
|- valign="top"
|- valign="top"
−
| rowspan="5" |3.2. Expone las etapas de un proyecto productivo, tomando en relación a la actividad física.
+
| rowspan="5" |3.2. Expone las etapas de un proyecto productivo, tomado en relación a la actividad física.
|3.2.1. Conceptos de carbohidratos, proteínas, grasas, calorías, kilocalorías.
|3.2.1. Conceptos de carbohidratos, proteínas, grasas, calorías, kilocalorías.
|- valign="top"
|- valign="top"