Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Busca en cnbGuatemala con Google

Línea 2: Línea 2:     
== Competencias ==
 
== Competencias ==
Para empezar, veamos que sabes ya.
+
Para empezar, veamos qué sabes ya.
    
<div style="margin:1em auto 1em auto; width:35%; padding-left:10px; padding-right:10px; padding-bottom:10px; background-color:#d6feff">
 
<div style="margin:1em auto 1em auto; width:35%; padding-left:10px; padding-right:10px; padding-bottom:10px; background-color:#d6feff">
<quiz display=simple>
+
¿Es el siguiente texto un enunciado de competencia?<quiz display="simple">
{ ¿Pregunta?
+
{ {{Cquote|text=Redacta textos que argumentan claramente su posición ante un tema de interés en su entorno social. |author=}}
 
|type="()"}  
 
|type="()"}  
- Opción 1
+
+ '''Sí''' es una competencia
|| Retroalimentación 1
+
|| ¡Correcto! Describe lo que el estudiante sabe, para qué lo usa y en qué contexto.
+ Opción 2
+
- '''No''' es una competencia
|| Retroalimentación 2
+
|| Prueba de nuevo
 
</quiz>
 
</quiz>
</div>
+
</div>El Currículo Nacional Base de Guatemala es un ''currículo organizado por competencias''. El lugar al que el CNB quiere llevarte con tus estudiantes en el viaje del aprendizaje es ''a que ellos dominen competencias''.
 +
[[Archivo:Construction-workers-9469 640.png|thumbnail|La competencia no es clavar con un martillo. La competencia es cuando la persona lo usa en un contexto y para un propósito específico.]]
 +
El currículo dice que una competencia es: «la capacidad o disposición que ha desarrollado una persona para afrontar y dar solución a problemas de la vida cotidiana y a generar nuevos conocimientos.» ¿Qué significa esto? Vamos por partes con el ejemplo de arriba.
 +
* '''La persona''' => Se refiere a ''un individuo específico'', ¡cada estudiante concreto!
 +
* '''Es capaz''' => Tu estudiante ''puede redactar textos'', y ''puede desarrollar argumentos claros'';
 +
* '''Tiene una disposición''' => Tu estudiante puede redactar esos textos ''siempre que'' ''así lo desea'';
 +
* '''Puede afrontar y resolver problemas''' => Tu estudiante escribe y argumenta ''para cambiar y mejorar su situación y su entorno''; y
 +
* '''Genera nuevos conocimientos''' => Tu estudiante puede escribir y argumentar para mejorar en muchas situaciones, y con ello aprender otras cosas también.
 +
Pongamos otro ejemplo: ¿eres ''competente'' para usar un martillo?
 +
* La persona: ¡sí, estamos hablando de tí!
 +
* Es capaz: tomas el martillo por el mango y lo sabes mover en un arco;
 +
* Tiene una disposición: puedes y quieres usar el martillo siempre que lo necesites;
 +
* Puede afrontar y resolver problemas: con ese martillo colgarás un cuadro, construirás un mueble y mucho más.
 +
{{Profundicemos|texto = ¿Necesitas conocer más sobre competencias (y también sobre indicadores y contenidos)? Lee la [[Sección 6: Las competencias y el currículo - Fundamentos del Currículo|'''Sección 6: Las competencias y el currículo''']] del módulo ''Fundamentos del Currículo''.}}
 +
 
 +
== Indicadores ==

Menú de navegación